viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentan Estrategia industrial de hidrógeno limpio

La AMH2 destacó que es necesario modificar las normas en materia de gas natural y su uso para incorporar al hidrógeno verde, entre otras medidas

Redacción por Redacción
octubre 23, 2024
Presentan Estrategia industrial de hidrógeno limpio
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Evaluar la modificación de normas en materia de transporte, distribución y aprovechamiento del gas natural y posibles modificaciones de normas en materia de equipos de uso doméstico e industrial para incorporar el hidrógeno limpio son algunas de las recomendaciones que se plantea la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2).

Este día, el organismo presentó la “Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio de México 2024”, un documento que pretende impulsar la industria de este energético en el país con la intención de descarbonizar algunos sectores, como la industria, la generación eléctrica y el transporte.

Israel Hurtado, presidente de la AMH2, dijo que este documento es la evolución de la Hoja de Ruta del hidrógeno “verde” que la organización dio a conocer en 2023.

“Esa hoja de ruta evolucionó a una Estrategia Industrial del Hidrógeno, eso significa que todas las acciones que tengamos que hacer para que el hidrógeno limpio sea una realidad en México, que la industria se involucre, que haya descarbonización industrial, que haya esta Transición Energética”, comentó en entrevista para el programa radiofónico “Negocios en Imagen”.

Riesgo en el suministro de gas

Durante la transmisión, Hurtado recordó que alrededor de 70 por ciento de la generación eléctrica en el país se realizar a partir del gas natural, cuyo abasto depende casi en su totalidad de las importaciones.

“Eso trae una serie de circunstancias que hay que tener cuidado. Estamos en cierto riesgo”, advirtió.

Justamente esta semana trascendió que el senador norteamericano Dan Sullivan presentó el pasado 25 de septiembre una iniciativa de ley por la cual quedarían prohibidas las exportaciones de gas natural y otros productos refinados hacia México.

Entre los argumentos del senador Sullivan se encuentran los altos índices de corrupción en México, los cambios en la regulación en materia energética promovidos por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a las redes de robo de combustibles automotrices denunciadas por la organización de distribuidores minoristas de gasolinas y diesel.

En julio de 2024, la Unión americana había enviado a territorio mexicano vía ductos un volumen por 209.4 mil millones de pies cúbicos. Cabe destacar que desde 2015 aproximadamente, las internacionales del energético se incrementaron significativamente desde los 68.6 mil millones.

Propuestas para la Estrategia Nacional de Energía

En su entrevista, Israel Hurtado comentó que por el momento la Asociación que preside no ha sido convocada por la nueva administración, aunque ya habían sostenido pláticas con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desde el sexenio anterior.

Ello, con la intención de adaptar el marco regulatorio para poder incorporar el hidrógeno limpio desde el punto de vista técnico.

“Lo que nosotros decimos en la Asociación es que necesitamos normas técnicas o estándares, considerando que el hidrógeno ya se produce y ya se consume en México, nada más que es hidrógeno gris, es h que proviene de combustibles fósiles”, indicó.

Diagnóstico y propuestas

La Estrategia presentada este día plantea que en el territorio nacional existen al menos cinco regiones con alto potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, que son Tamaulipas, Baja California, Oaxaca, Nuevo León y Guanajuato.

Estos estados, explica el documento, destacan por diferentes criterios, entre ellos, que ya hay proyectos en marcha en ellos, además de que tienen alto potencial para atraer inversiones por el nearshoring, poseen plantas de generación eléctrica de ciclo combinado, cuentan con diversidad industrial, están instaladas refinerías que además producen hidrógeno gris y tienen acceso a puertos estratégicos.

La Asociación considera que existen posibilidades de que se hagan mezclas de hidrógeno limpio con el gas natural en una proporción de hasta 30 por ciento.

Entre las propuestas, expone el desarrollo de infraestructura, como ductos; sustitución paulatina de ciclos combinados solo con gas a mezclas con hidrógeno; impulso a la energía renovable para la producción de hidrógeno limpio; identificación de sectores industriales y económicos con alta demanda de hidrógeno; estímulos fiscales a la inversión en proyectos de este tipo, entre varios más.

Hurtado refirió igualmente que en la actualidad están en distintas etapas de desarrollo 16 proyectos de hidrógeno limpio en el país, principalmente para la producción de metanol y amoniaco “verdes” que, en conjunto, suman inversiones por 20 mil millones de dólares.

“Nosotros estimamos que de aquí a 20 años, que tenemos en esta hoja de ruta, las inversiones serán de alrededor de los 60,000 millones de dólares. Entonces, tenemos mucho por hacer y mucha creación de talento porque también necesitamos preparar a la gente para poder trabajar en la industria”, añadió el representante de la AMH2.

Tags: electricidadgas naturalhidrógenohidrógeno verdeinversionesregulación

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.