lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Presume” AMLO compromisos sustentables

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 4, 2021
“Presume” AMLO compromisos sustentables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo pública la carta que envió al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre los compromisos del país para combatir el cambio climático.

En el documento, el mandatario mexicano destaca que al cierre de su administración, el gobierno mexicano habría repuesto 300 millones de barriles de petróleo en reservas probadas, pero el país se compromete a producir menos de dos millones de barriles diarios y que todo el hidrocarburo se utilizará para el consumo interno.

Sin embargo, esto no significa que las emisiones del país vayan a disminuir, pues no hay una meta de reducción en el consumo de combustibles fósiles.

A nivel mundial, México ocupa el sitio 13 en emisiones de GEI y llegó a la Conferencia de las Partes 26 (COP 26) con una suspensión por parte del Poder Judicial de sus Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), es decir, las metas voluntarias de reducción de emisiones, que además fueron señaladas como “insuficientes” por organizaciones ambientales.

Además, añade la carta, invertimos en la construcción de una nueva refinería y estamos modernizando para aumentar la eficiencia energética en las seis refinerías que se tienen en operación para producir gasolinas, diésel y otros derivados del petróleo, y elaborar combustibles con estricto apego a las normas ecológicas establecidas.

Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos presentó su compromiso para que la economía reduzca 20 por ciento las emisiones de carbono para el año 2030, al tiempo que refrendó su compromiso para hacerla neutral en 2050.

Por otra parte, la Casa Blanca estableció un paquete presupuestal por 174 mil millones de dólares con las automotrices de Estados Unidos para que todos los autos que se vendan en 2030 en esa nación sean eléctricos.

En el segundo punto de su carta, López Obrador aseguró que en su administración se cambiarán las turbinas de 14 grandes plantas hidroeléctricas, que tienen más de 50 años de antigüedad, con el objetivo de mejorar la capacidad instalada con el mismo caudal de agua.

Para este paso, dice el presidente mexicano, se destinarán 10 mil millones de dólares, cuyo financiamiento estará a cargo de bancos de Estados Unidos, Corea, Francia y Alemania, así como de las empresas que desarrollarán los proyectos, quienes otorgarán créditos con intereses bajos a la Comisión Federal de Electricidad.

Por otra parte, el presidente de México impulsa una reforma que limitará al sector privado para producir energía a través de fuentes renovables. La iniciativa amenaza con cancelar todos los contratos otorgados al sector privado desde 2013, lo que incluye en su mayoría generación con fuentes eólicas y solares.

Sin embargo, el presidente añadió que la CFE construirá un parque fotovoltaico en Puerto Peñasco, Sonora, con una capacidad de mil Megawatts.

En tercer lugar, López Obrador aseguró que México invierte mil 300 millones de dólares anuales en un programa de reforestación con árboles frutales y maderables (Sembrando Vida), para sembrar mil 100 millones de plantas que en el periodo 2021-2030 permitirán absorber 17.8 millones de toneladas de CO2.

El presidente dijo que México es el primer país del mundo que reguló las emisiones de metano en toda la cadena de hidrocarburos.

Como último punto, el mandatario aseguró que desde su llegada a la Presidencia no se ha entregado ninguna concesión para la exploración minera, no se permite el fracking ni la siembra o importación de maíz transgénico.

Tags: amlocfedos bocaselectricidadhidroeléctricaspemexpetróleoRefineríasustentabilidad

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.