domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prodesen favorece energías fósiles, acusan ONG’s

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 6, 2022
Prodesen favorece energías fósiles, acusan ONG’s
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (Prodesen) que presentó la Secretaría de Energía el 31 de mayo promueve la generación de energía con fuentes fósiles, al tiempo que, por sus características incumplirá con las metas de México en generación de energías limpias, establecidas en la Ley de Transición Energética y la Ley General de Cambio Climático.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Energía y Aire Limpios; Colectivo Ecologista Jalisco; Conexiones Climáticas AC; El Poder del Consumidor; Greenpeace; Iniciativa Climática México; Prohibidos Combustibles; y Bicitekas; acusan que la actual edición del Prodesen deja en claro que el gobierno de la Cuarta Transformación no prevé avanzar hacia una transición o una transformación de las fuentes de generación eléctrica.

“Por el contrario, se observa que se favorece -y se continuará favoreciendo- la generación de energía eléctrica con fuentes fósiles como el gas y el combustóleo. De ahí que nuestra preocupación radique en que dichas energías son altamente contaminantes y dañinas no solo para el medio ambiente, sino también para la salud de las personas”, detallaron las Organizaciones No Gubernamentales en el documento.

El botón de muestra que ponen las ONG, es que de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad, entre 2020 y 2021, la participación del combustóleo en la generación de energía pasó de 5.65 a 13.8 por ciento.

“Es decir, la fracción de combustóleo se incrementó en más de 144 por ciento en un año, aún cuando la propia CFE ya había reconocido que este tipo de combustible es más caro, menos eficiente y con mayores impactos ambientales. Como ejemplo, se pueden citar las emisiones de la central termoeléctrica de Tula, cuyas emisiones de PM2.5, generadas por el uso de combustóleo, son responsables de 16 mil muertes prematuras en la Zona

Metropolitana del Valle de México”, dice el comunicado de las asociaciones civiles.

Por ello, señalaron que es fundamental que la política energética del país promueva una transformación justa que atienda la desigualdad, reduzca la pobreza y garantice el derecho a un medio ambiente sano para todos, especialmente para quienes habitan los territorios en donde se localizan las centrales de generación de electricidad.

Se aleja de la meta

De acuerdo con las nueve asociaciones, el Prodesen manifiesta que se incumple e incumplirá con las metas establecidas en la Ley de Transición Energética (LTE) y en la Ley General de Cambio Climático (LGCC) en materia de generación de energía limpia.

Consideraron que el documento no presenta elementos de una política energética que reduzca los impactos ambientales y sociales del actual modelo de generación basado en fuentes fósiles ni establece el avance en la construcción de una ruta de transición energética.

“El Programa ancla a México a una infraestructura fósil contaminante por las próximas décadas y aumenta la dependencia de combustibles provenientes del extranjero, como el gas. Esto hará que México no cumpla con los compromisos que suscribió en el Acuerdo de París y retroceda de manera lamentable en la lucha por la justicia climática”, advierten.

Por ello, urgieron al gobierno a implementar la transición energética de manera urgente, ambiciosa e impostergable, a través de los planes estrategias y programas energéticos y climáticos del gobierno. 

“Debe hacerse desde un marco de justicia climática en donde se garantice el derecho de los distintos actores involucrados a participar en la planeación de las políticas del sector energético, ya que impactarán en su salud y bienestar”, concluyen.

Tags: cfeelectricidadprodesentransición energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.