Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Puebla como líder nacional en Transición Energética

*Por Ermilo Barrera Novelo, Director General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.

Agencia de Energía del Estado de Puebla por Agencia de Energía del Estado de Puebla
noviembre 7, 2022
1 puebla tesla autos electricos cargadores electricos
Share on FacebookShare on Twitter

Es evidente que en el Estado de Puebla la industria automotriz es uno de los principales pilares de la economía. De acuerdo con información de la Secretaría de Economía del Estado, representa el 43.4 por ciento del PIB, produciendo más de 65 mil empleos para las y los poblanos. Dichas cifras nos dejan como referente a la industria automotriz como parte fundamental para el desarrollo de una economía consolidada para la creación de cadenas de alto valor agregado.

Además, es una gran fuente de inversión extrajera, ya que distintas armadoras han establecido en el Estado sus plantas productivas, representando una enorme área de oportunidad para incentivar una derrama económica en nuestros ciudadanos. Asimismo, cabe recalcar que nos encontramos es un momento de disrupción debido a la transición energética que estamos atravesando, la cual ha permeado en el sector automotriz. Las distintas armadoras en el mundo están evolucionando de automóviles de combustión a la descarbonización de estos, para contribuir a la disminución de emisiones de CO2.

Lo mencionado anteriormente se apega a la prospectiva energética internacional alineada a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. En ella se establece una economía Net Zero, donde el sector empresarial y gobierno deben trabajar en conjunto.

“Debemos adaptarnos a la innovación en transición energética de acuerdo con las tendencias en producción y tecnología”.

Como resultado, debemos adaptarnos a la innovación en transición energética de acuerdo con las tendencias en producción y tecnología que tienen como objetivo desarrollar políticas sustentables. Es momento de tomar la iniciativa con acciones desde los gobiernos subnacionales. A causa de lo anterior, en la Agencia de Energía del Estado de Puebla, la cual dirijo como Director General, generamos políticas públicas interesadas en responsabilidad social, crecimiento económico y respeto al medio ambiente.

Igualmente, funcionamos como un organismo público que se encarga de la atracción de inversiones en materia energética, por esta razón tenemos la atribución de trabajar en políticas públicas que fomentan la inversión en materia de electromovilidad. En conjunto con la Secretaría de Economía incentivamos a las empresas del sector automotriz a migrar a la electromovilidad.

Debido a ello, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y la Agencia de Energía, hemos desarrollado una ruta de acción para posicionar al Estado como un “Hub de Electromovilidad” que lanzamos hace 2 meses.

Esta iniciativa detonará inversiones en materia de electromovilidad, fortaleciendo y promoviendo emprendimientos e innovaciones en el sector. Derivado de ello, en la Agencia de Energía implementamos el “Plan para el Despliegue de Cargadores de Vehículos Eléctricos en el Estado de Puebla”, único en su tipo, que tiene como objetivo crear una infraestructura de cargadores para vehículos por todo nuestro estado, priorizando la importancia de la electromovilidad como alternativa para descarbonizar el sector transporte.

En el Plan tenemos como objetivo instalar 43 cargadores en diferentes regiones del Estado para finales del 2022 en 17 municipios, los cuales serán donados por diferentes empresas del sector privado que tienen interés en aumentar la capacidad instalada de cargadores de vehículos eléctricos. Estas firmas con Tesla, XC Power, Vemo, Recargo y Blink, que donarán, operarán y brindarán mantenimiento a los mimos, con el fin de promover la venta de autos eléctricos. También, se instalarán 2 super cargadores de Tesla. Cabe destacar que en cada lugar se instalará un cargador universal y uno marca Tesla, cubriendo los diferentes tipos de automóviles eléctricos que tenemos en el Estado.

Los lugares estratégicos donde tendrá lugar la instalación serán en las rutas principales y en zonas conurbadas del territorio poblano, tales como áreas naturales, casetas de cobro, museos, centros culturales, parques y edificaciones gubernamentales. Las rutas principales se cubrirán con cargadores rápidos, que serán; México-Puebla-Córdoba, Puebla-Huajuapan de León, Amozoc-Perote, Puebla-Tehuacán-Oaxaca, Xalapa-Tehuacán-Teotitlán y Apizaco-Tuxpan. También se garantizará la seguridad de dichos cargadores, ya que se colocarán a no más de 20 km de distancia entre un cargador y el cuerpo de seguridad más cercano.

En resumen, aumentaremos en un 50% el número de cargadores eléctricos a corto plazo. Para el mes de enero del próximo año, incrementaremos en un 90% el número de municipios con cargadores eléctricos. Desde la Agencia de Energía, a través del Plan de cargadores, nos encontramos trabajando arduamente impulsando la movilidad sustentable y coadyuvando al fomento de la transición de la industria automotriz para lograr una economía limpia y sustentable. Del mismo modo lograremos incentivar la demanda de vehículos eléctricos mediante una amplia cobertura y una gran red de infraestructura de cargadores eléctricos.


*/ Ermilo Barrera Novelo es Director General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla. Es egresado de la Licenciatura de Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y egresado del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín (España) y la Fundación Getulio Vargas (Brasil). En la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fungió como Asesor en el Órgano de Gobierno, especialmente en materia de regulación eléctrica, sistema energético internacional y competencia económica, así como Subdirector de Validación Técnica de la Regulación de la Industria Eléctrica. Posteriormente se desempeñó como Manager Regional de Ventas de una empresa de energía solar, encargado del mercado del centro y sur del país, donde previamente se desempeñó como Consultor Energético. Durante su desarrollo académico y profesional ha mantenido un particular interés y especialidad en materia de transición energética, sector eléctrico y la democratización de la energía.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: Agencia de Energía del Estado de Pueblaautos eléctricoselectromovilidadtransición energética

Entradas Relacionadas

moveup aeep resultados
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Resultados de la Agencia de Energía del Estado de Puebla 2022

diciembre 16, 2022
Desigualdad entre luz y calor
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Desigualdad entre luz y calor

diciembre 6, 2022
aeep puebla eficiencia energetica
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Eficiencia Energética en Edificios de la Administración Pública de Puebla

diciembre 1, 2022
Energía participativa: La importancia de la sostenibilidad desde el conocimiento local
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Energía participativa: La importancia de la sostenibilidad desde el conocimiento local

diciembre 14, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.