lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recibirá Ejército 17.5 veces más dinero que Semarnat para prevenir cambio climático

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 19, 2023
1 cfe electrificacion tren maya
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Anexo 16 del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), que integra recursos específicos para la “adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático”,  tendrá el año entrante 233 mil 961 millones de pesos, lo que representa un incremento de 24 por ciento en relación con lo programado para este año; sin embargo, del total, más de la mitad se destinará al Tren Maya, administrado por el Ejército.

Apenas este lunes, el ingeniero residente general de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que la obra se concluirá en diciembre de este año.

Sin embargo, para el ejercicio de 2024, la Sedena recibirá 125 mil 937 millones de pesos, que forman parte de este Anexo 16 y que son etiquetados para la construcción y operación del proyecto insignia del presidente de México, y representan 53 por ciento del total de este apartado.

De los 125 mil 937 millones de pesos del Anexo 16, 120 mil millones serán para “Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros”, es decir, el Tren Maya, mientras el resto se asignará a la “Prestación de Servicios Públicos de Transporte Masivo de Personas y Carga Tren Maya”, de acuerdo con el documento.

Con la nueva asignación de recursos para la construcción, el sobrecosto del Tren Maya podría alcanzar hasta 208 por ciento.

Además, hace un mes, la asociación civil CartoCrítica señaló que hasta ese momento las obras del tren habían supuesto la deforestación de seis mil 659 hectáreas, lo que equivale a casi 10 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec.

Presupuesto cargado

El Ejército es la dependencia que más dinero recibirá para la adaptación y mitigación del cambio climático, muy por encima de dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuya principal función, es precisamente el cuidado del medio ambiente.

La dependencia encabezada por María Luisa Albores recibirá el año entrante siete mil 158 millones de pesos como parte del Anexo 16, lo que representa aproximadamente 10 por ciento del presupuesto total de la Semarnat para 2024.

El presupuesto del Anexo 16 del Ejército es 17.5 veces más grande que el asignado bajo el mismo concepto para la Semarnat.

Además, el presupuesto del Anexo 16 para Pemex y CFE suma en conjunto 38 mil 750 millones de pesos, es decir, el presupuesto de Sedena para este fin es 3.2 veces más grande que el de las empresas energéticas del Estado, quienes son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Pemex recibirá en total mil 878 millones de pesos para adaptación y mitigación del cambio climático, mientras que la empresa que dirige Manuel Bartlett Díaz tiene asignados 36 mil 872 millones de pesos, de los cuáles, la mayoría (34,757 mdp) se etiquetaron para el servicio del transporte de gas natural, que si bien es menos contaminante que otros combustibles como el carbón o el combustóleo, no elimina las emisiones de GEI.

Tags: cambio climáticoEjércitopresupuestosemarnatTren Maya

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.