viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refinación, el primer paso de la transición energética, dice la Sener

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 1, 2022
Refinación, el primer paso de la transición energética, dice la Sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

“La autosuficiencia en la producción de combustibles para abastecer a 40 millones de vehículos de combustión en nuestro país, constituye una primera fase de la transición energética, mediante la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas y la compra de la Refinadora de Deer Park, con lo cual México será autosuficiente en combustibles en 2024 y dejará de exportar petróleo crudo”, señala la Secretaría de Energía (Sener) en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036.

Para la dependencia que lidera Rocío Nahle, la autosuficiencia energética es un objetivo inmediato y de carácter permanente en la Transición Energética de México.

Según el documento de la dependencia, el país tuvo una acelerada pérdida de autosuficiencia a partir de 2013, “misma que a partir del año 2019 comenzó a recuperarse  hasta alcanzar el 87 por ciento en 2021. Sin embargo, esto significa que el 13 por ciento de la energía que se consume en nuestro país es importada”.

La pérdida de autosuficiencia energética, continúa el Prodesen, fue resultado de la sobreexplotación y agotamiento de los yacimientos de hidrocarburos que impuso “la política neoliberal extractivista” centrada en la exportación de recursos naturales sin crear valor agregado.

Añade que esta misma política “desmanteló” y dejó de invertir en el Sistema Nacional de Refinación y petroquímica.

Dentro del programa específico para el desarrollo del sector eléctrico, la Sener abunda que el país debe contar con suficientes gasolinas producidas en el país.

El transporte, que incluye a autos, camiones, aviones, transporte marítimo y vehículos para la producción agrícola es responsable de 25 por ciento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, de acuerdo con datos de Iniciativa Climática de México.

La Secretaría de Energía añade en el Prodesen que en el proceso de transición energética, México debe garantizar su autoabastecimiento permanente de energía en todo momento, en todo el país, pues es una base estratégica fundamental de la seguridad, el poder y la soberanía nacionales.

La Sener añade que las inversiones en las refinerías del país, México podrá cancelar importaciones de combustibles por 400 mil millones de dólares en los próximos 15 años, mientras se desarrolla en México de manera soberana, “por ejemplo, el sistema de transporte eléctrico y se avanza en el desarrollo de tecnologías y equipos más eficientes en todo el sistema energético”.

Tags: electricidadprodesenrefinaciónSener

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.