Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Establece CRE metodología para precio máximo de gas LP

Redacción por Redacción
mayo 26, 2021
Establece CRE metodología para precio máximo de gas LP
Share on FacebookShare on Twitter

Establece CRE metodología para precio máximo de gas LP

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó esta tarde la metodología para el establecimiento de los precios máximos del gas licuado de petróleo (gas LP) para ventas al público y hoy mismo envió el Acuerdo respectivo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para obtener en Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).

 

Lo anterior, en cumplimiento a la Directriz que en la materia publicó el día de ayer la Secretaría de Energía (Sener) en la cual exhortó a la CRE para que elabore una metodología que establezca un control de precios del energético, ante el incremento que ha registrado en los últimos meses.

 

El documento tiene como título “Acuerdo de la comisión reguladora de energía que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la secretaría de energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales” y fue ingresado a la Conamer solicitando la AIR de Emergencia.

 

Según el Acuerdo, cada una de las 146 regiones de distribución del gas LP en que se divide el país tendrá un precio máximo para ventas al usuario final, mismo al que deberán ajustarse las empresas que realizan esta actividad.

 

Los criterios generales para la fijación de los precios también determinan que la diferenciación de los precios máximos estará en función de los costos de venta asociados a cada región.

 

Asimismo, se fijarán precios máximos en función de los servicios asociados a la actividad de distribución de gas LP mediante planta, así como la modalidad de venta, al usuario final.

 

El precio de comercialización por punto de venta, utilizado en la fórmula correspondiente, corresponderá con el precio de venta reportado para cada una de las regiones establecidas.

 

Los permisionarios deberán observar los precios máximos determinados en el Acuerdo, dijo la CRE, esto sin perjuicio del derecho que tienen de negociar precios menores con otros adquirentes y usuarios finales.

 

El documento instruye que la CRE determinará los precios máximos para cada región, de conformidad con lo siguiente:

 

La metodología incorpora para una planta tipo los parámetros de eficiencia y costos asociados; la rentabilidad asociada a la actividad de distribución de gas LP mediante planta, estimada con base en los análisis que realizó la Comisión; las contribuciones fiscales; eficiencia tecnológica, y características particulares de cada región.

 

También se debe considerar la vida económica de un proyecto de inversión de una planta tipo, tomará en cuenta los flujos de efectivo, durante un periodo de veinte años, descontados a una Tasa interna de retorno (TIR), asociada a la distribución del energético mediante planta, de conformidad con los análisis realizados por la Comisión.

 

La CRE bajo la presidencia de Leopoldo Melchi señaló que los precios máximos procurarán que el usuario final pueda adquirir el gas LP a precios a precios accesibles.

 

Tags: creenergíagasmaximomelchiprecioSener

Entradas Relacionadas

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.