sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se asocian compañías para medir indicadores sostenibles en México y el Caribe

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 10, 2023
Se asocian compañías para medir indicadores sostenibles en México y el Caribe
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Green Tank y Beeok se asociaron para medir y gestionar indicadores sostenibles en empresas de México y el Caribe.

Green Tank, es una consultora mexicana especializada en sustentabilidad, cambio climático y economía circular, mientras que Beeok es una empresa de software para la sostenibilidad.

En un comunicado, las empresas señalaron que la iniciativa consiste en el desarrollo e implementación de una herramienta tecnológica para gestionar desechos plásticos y gases de efecto invernadero, con la finalidad de evitar que estos materiales terminen en los mares o en el aire de la región. 

Durante este año, ambas compañías calcularán la huella plástica de 25 empresas que operan tanto en México como en el Caribe y brindarán asesoría para la gestión del plástico que desechen las organizaciones.

Esta plataforma impulsará la colaboración activa entre empresas que incluye opciones de compras verdes, capacitaciones en línea, invitaciones a eventos y campañas para promover la reducción de huella plástica; además de promover el reciclaje de los productos o servicios de los sectores agroalimentario, acuacultura o alimentos y  bebidas.

“Estamos muy orgullosos de hacer equipo con empresas que comparten nuestra visión e interés por promover un estilo de negocio más responsable y con un menor impacto para el medio ambiente. Este tipo de alianzas muestra el interés y compromiso que el sector privado tiene al respecto y donde la tecnología juega un papel fundamental para acelerar la transición de las empresas hacia la sostenibilidad”, afirmó Cristian Bustos, CEO de Beeok.

La iniciativa será cofinanciada por el proyecto Prevención de residuos sólidos en los mares de Centroamérica y el Caribe (Caribe Circular), y busca fomentar el uso de las herramientas tecnológicas actuales para impulsar el modelo de negocio circular. 

Caribe Circular que es implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), financiado por la Unión Europea (EU) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

La tecnología que será implementada contará con un espacio virtual de conocimiento, software como la calculadora para medir la huella plástica inicial de cada empresa o de sus productos y servicios, así como la medición de los cambios positivos que a nivel local se logren con la reducción en el uso o reciclaje de plásticos. En paralelo, se realizará la medición de la huella de carbono de las organizaciones con el módulo que Beeok ya tiene disponible.

“Esperamos que este desarrollo y acompañamiento a las empresas que va a estar principalmente destinado a sectores agrícolas, automotriz, alimentos y bebidas, así como manufacturas, permita colaborar en el proceso de prevención de contaminación plástica de los mares de la región y de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las diversas actividades productivas”, subrayó Bustos.

Por separado, la CEO de Green Tank, Paola García Nieto, señaló que para la consultora sostenible “este proyecto conjunto con Beeok significa la posibilidad de innovar y compartir conocimiento y experiencias entre México y Chile, para brindar soluciones tecnológicas que permitan reducir la huella plástica en la región del Caribe, abriendo rutas de oportunidad para impulsar negocios verdes a nivel local, para la salud de las comunidades y  los ecosistemas marinos y terrestres que hoy enfrentan la problemática de la contaminación por plásticos”.Beeok está presente en Chile, Colombia, Perú y México; y cuenta con un servicio modular que permite realizar el seguimiento de diferentes indicadores de sostenibilidad que buscan cumplir con los objetivos ESG de las empresas. Hoy, cuenta con más de 140 clientes en las industrias minera, consumo, construcción, energía y alimentos, entre otras.

Tags: Caribeeconomía circularGEIMéxicoresiduos plásticos

Entradas Relacionadas

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes
Sustentabilidad

Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes

mayo 16, 2025
Sin perspectiva de género, el transporte público en México
Sustentabilidad

Sin perspectiva de género, el transporte público en México

mayo 15, 2025
(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.