Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA
Los 20,560 vehículos eléctricos vendidos en el primer trimestre de 2025 permitirán evitar la emisión de 7,463 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) en un año calendario de operación, según estimaciones de la Electro Movilidad Asociación México (EMA). De acuerdo con el Barómetro de Electromovilidad de la Asociación, ese número de unidades, entre vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos conectables (PHEV), permitirá ahorrar en un año calendario el equivalente a 6,577 viajes de ida y vuelta para cruzar México, de Cancún a Tijuana y de regreso, en autos convencionales. Para ese comparativo, el Barómetro, con la colaboración de la plataforma digital Bono especializada en conteo de emisiones, consideró que los 6,577 viajes redondos Cancún-Tijuana-Cancún sumarían 60.5 millones de kilómetros, tomando en cuenta que son 4,602 kilómetros de distancia entre las dos ciudades. “Al cuantificar el impacto positivo de la rápida adopción de vehículos eléctricos en México, EMA reafirma su misión de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y tener un aire más limpio en nuestras ciudades. El estudio considera factores como la generación de energía y la eficiencia promedio de combustible de los vehículos”, dijo el organismo. En este sentido, apuntó que, si solo se consideran los ...