martes, septiembre 2, 2025

Etiqueta: pemex

Retos para la implementación del Plan Estratégico para Pemex

Retos para la implementación del Plan Estratégico para Pemex

    . ¿Cuáles son los principales retos operativos y financieros para la implementación del Plan Estratégico para Pemex 2025-2035? El Dr. Francisco Barnés de Castro elaboró un minucioso análisis considerando las principales líneas de negocio de Petróleos Mexicanos, así como del desarrollo y estado actual de sus finanzas. Esta presentación es el apoyo de su conferencia en la "Mesa de análisis técnico en torno al Plan Estratégico de Pemex 2025 - 2035, Principales retos para su implementación", organizada por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) el pasado 27 de agosto de 2025. Consúltelo aquí en formato PDF. . Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

¡A saltar que el barco de hunde!

Nos falta Cuitláhuac García

Seguramente usted estará de acuerdo con nosotros en que el gran ausente en los mejores eventos del sector energético es Cuitláhuac García Jiménez, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), por no mencionar las conferencias matutinas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se dan importantes anuncios en la materia. Apenas el viernes de la semana pasada, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) bajo la batuta de Elizabeth Mar Juárez realizó un evento para celebrar los 60 años de vida de ese think-tank científico y tecnológico. El equipo de la directora general del IMP logró reunir a la crème de la crème del sector energético nacional, pero el único que faltó fue el ex gobernador de Veracruz. Tampoco ha honrado con su presencia otros acontecimientos relevantes, como la presentación del Plan Estratégico para Petróleos Mexicanos 2025-2035 que se anunció con bombo y platillo en la nueva sede de la Secretaría de Energía (Sener) hace un par de semanas. La "timidez" del ahora funcionario federal es notoria considerando que la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, acompañadas de los titulares de los demás organismos del sector, han dado a ...

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

Gran inversión y operadores internacionales, necesarias para desarrollar campos no convencionales: Wood Mackenzie

La estrategia del gobierno de México para desarrollar los yacimientos no convencionales necesita una gran inversión de capital y operadores internacionales que trabajen bajo términos contractuales rentables, advierte la firma Wood Mackenzie en un informe. "Sin embargo, es alentador que el gobierno y el liderazgo de Pemex estén abordando los desafíos de la producción de gas natural promoviendo el desarrollo de las extensas reservas no convencionales sin explotar de la nación", dijo Ismael Hernández, investigador asociado a la firma. Luego de que el gobierno mexicano diera a conocer el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, Wood Mackenzie presentó su análisis "Pemex revive ambiciones no convencionales con un programa de desarrollo de 'geología compleja'". En él, los analistas consideran que las formaciones Pimienta y Eagle Ford --yacimientos no convencionales principalmente de gas no asociado-- son las candidatas más probables para el desarrollo inicial. Según las estimaciones del documento, ambas formaciones podrían agregar más de 250 mil barriles diarios de petróleo crudo y 500 millones de pies cúbicos de gas natural por día. (Fuente: Wood Mackenzie) En la Estrategia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo plantea que más de 50 por ciento de los recursos prospectivos en hidrocarburos del país se ...

Pipas adquiridas por el Ejército en 2019 pasarán a Pemex: Sheinbaum

Pipas adquiridas por el Ejército en 2019 pasarán a Pemex: Sheinbaum

Los autotanques para transporte de combustibles que adquirió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2019 pasarán a Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender el reparto de gasolinas en el país, aseguró esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina de este viernes, celebrada en Chetumal, Quintana Roo, la mandataria federal reiteró que la falta de combustible en algunas gasolinerías del país durante los últimos días no es un problema de abasto, sino de transporte. El día de ayer, Pemex informó que parte de sus unidades, conocidas como pipas, se encuentran en mantenimiento sin dar más detalles. Ante ello, Sheinbaum se refirió a las pipas --unas 670 unidades-- que la Sedena, coordinada con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, adquirió hace seis años por un monto estimado en 92 millones de dólares. Esta compra se realizó para sustituir temporalmente el transporte de combustibles por ducto, ante el cierre de los poliductos como estrategia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas por perforación de estas instalaciones. “Una parte de estas pipas la seguía administrando la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a ...

Alza de deuda soberana, condicionada a resolver los problemas de Pemex: Fitch

Plan de Pemex requiere transparencia y orden: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el anuncio de que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027 es un hecho que genera expectativas en los mercados, pero también nos exige evaluar con rigor la viabilidad de este compromiso. El organismo detalló que respalda toda estrategia que fortalezca a la empresa siempre que esté acompañada de medidas claras para garantizar transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera real.  “Reconocemos avances importantes. La mejora en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings es un reflejo de la estrategia de capitalización y financiamiento. También valoramos la reducción estimada de la deuda financiera total, que podría pasar de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una disminución del 26%”, señaló el organismo. La creación del Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, también es una medida que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos, aseguró el organismo patronal. Además, destacó que las proyecciones de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos y de ...

¡A saltar que el barco de hunde!

“Negocito” en generación distribuida

Algo raro está pasando en la instalación de paneles solares, especialmente para comercios y pequeñas industrias, y no es bueno. Le contamos para que no se deje sorprender. Resulta que si usted desea instalar un sistema de generación eléctrica mediante paneles solares aprovechando que gracias a la reforma energética de marzo pasado se aumentó la capacidad de generación distribuida de menos de 0.5 a menos de 0.7 megawatts (MW), curiosamente “alguien” de la Comisión Federal de Electricidad, concretamente del área de Distribución, niega la interconexión a su instalador de confianza. Pero, usted ya sabe, previo a llenar formatitos y citando artículos inexistentes de normativa igualmente inexistente como pretexto. Y luego, curiosamente, de la nada aparece en su puerta personal de otra empresa –a la que usted ni llamó ni sabía que existía— para ofrecerle el servicio de instalación de paneles solares en su negocio. No es un caso aislado, nos comentan que ya han sido varias las pequeñas empresas que han tenido este percance. Quizá sea conveniente que la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, investigue esta situación porque evidentemente alguien por ahí está haciendo negocito con los permisos que da la empresa del Estado. Pero, bueno, es ...

Resultados operativos de Pemex – Segundo trimestre de 2025

Resultados operativos de Pemex – Segundo trimestre de 2025

    . La producción de la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas, presenta destilados de alto valor, prácticamente con un 82 por ciento, contra solo 55 por ciento del Sistema Nacional de Refinación. ¿Cuáles fueron los resultados en producción de petróleo crudo y procesamiento de gas natural al cierre del segundo trimestre de 2025? El Dr. Francisco Barnés de Castro comparte el análisis de los Resultados Operativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) elaborado por el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC. Consúltelo aquí en formato PDF. . Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

El huachicol, una estimación de su impacto económico

El huachicol, una estimación de su impacto económico

1.- Robo de combustibles 1.1.- Antecedentes La mayoría de nosotros estábamos informados a través de los reportes de la prensa del robo de combustibles que, a través de tomas ilegales a los poliductos, se venía dando de manera creciente desde el gobierno de Fox, así como del incremento acelerado que de estos robos se dio en los dos últimos años del gobierno de Peña Nieto. (Huachicol creció por todo el país) En el primer año del gobierno de López Obrador, en la vecindad de Tlahuelilpan, Hgo., ocurrió una terrible tragedia al estallar la fuga de combustible causada por una toma ilegal en un poliducto de Pemex. La explosión dejó un saldo de 139 personas. 69 personas murieron en la explosión, otras 68 en hospitales. (Explosión en Hidalgo: qué originó la tragedia de Tlahuelilpan y otras 3 incógnitas que quedan por responder en México - BBC News Mundo) En respuesta a este accidente, el presidente López Obrador anunció que se tomarían medidas drásticas para reducir el huachicol, lo cual efectivamente se logró, al menos por un par de años. Veremos en nuestro análisis que el huachicol volvió a crecer de manera importante en los últimos tres años de su administración. También ...

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

El gobierno de México instalará una mesa permanente para Petróleos Mexicanos (Pemex), llamada “Cuentas claras en Pemex”, como parte de la transformación estructural e integral de la petrolera nacional, anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia de prensa de esta mañana, la mandataria federal dijo que esta transformación está orientada a consolidar la operación de Pemex bajo un modelo de integración vertical. Asimismo, indicó que esta estrategia representa un cambio “de fondo” en la gobernanza, la eficiencia y la transparencia operativa de Pemex. Para explicar este nuevo modelo, Sheinbaum Pardo anunció que dentro de unas tres semanas los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, y de Energía, Luz Elena González Escobar, junto con el de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, harán una presentación al respecto. “Estamos trabajando en una transformación profunda de Pemex, muy profunda. Yo creo que en unas tres semanas podrán presentar la secretaria de Energía, el secretario de Hacienda y el director de Pemex lo que ha significado todo este proceso de transformación y lo que va a significar para adelante”, señaló. División artificial En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal criticó que en ...

¡A saltar que el barco de hunde!

Gas y el legado de Bartlett

Menuda carga dejó Manuel Bartlett Díaz a la actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y no es poco. La semana pasada, la empresa transportadora de gas natural TC Energía anunció que recibió el primer pago por parte de la CFE por la entrega del energético correspondiente a mayo pasado, un gas que se va a utilizar, entre otros, para dos centrales eléctricas de ciclo combinado de la Comisión en Yucatán mediante una interconexión con el gasoducto Mayakan de ENGIE. Recordará usted que en agosto de 2022, don Manuel, en su calidad de titular de la CFE, junto con la directiva de la empresa canadiense, la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y otros representantes del gobierno federal, anunciaron en una pomposa ceremonia –justo en el Museo de Antropología e Historia— la alianza estratégica para desarrollar el ducto Puerta al Sureste, una ampliación del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan. Bueno, las centrales Mérida IV y Riviera Maya – Valladolid ya están listas y en marzo concluyeron los trabajos de construcción de Puerta al Sureste, pero no hay para cuándo se defina la interconexión con Mayakan. Es decir, Eréndira Corral, titular de la CFEnergía, filial de CFE que ...

En septiembre bajó 19 % inversión en exploración de hidrocarburos

Se desploma 7.8 % producción de petróleo en 2025

En los primeros cinco meses de este año, la producción de hidrocarburos líquidos reportada por Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un promedio de 1 millón 621 mil barriles diarios (mbd), lo que representa una caída de prácticamente 8 por ciento en comparación con el último año del sexenio anterior. La disminución es impactada por una caída en la extracción de los principales activos de la empresa del Estado. Entre mayo de 2024 y el mismo mes de este año, la producción de las tres regiones petroleras más grandes mantienen números negativos. En mayo de 2025, la producción total de hidrocarburos líquidos se ubicó en 1 millón 636 mbd. Región Marina Noreste Esta zona es responsable de casi 4 de cada 10 barriles que produce Pemex. El caso de contracción más representativo en el área es el de Ku Maloob Zaap. Este activo actualmente representa casi exactamente una tercera parte de la producción total de hidrocarburos líquidos. En el quinto mes del año pasado, del complejo se extrajeron poco más de 594 mbd, mientras que el mes anterior la producción llegó a 540.1 mil barriles. La disminución en este caso particular es de 9 por ciento en 12 meses. Ku Maloob Zaap ...

Pemex y UNAM formarán talento y desarrollarán proyectos de investigación

Pemex y UNAM formarán talento y desarrollarán proyectos de investigación

(Víctor Rodríguez, director general de Pemex, y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM) Con el objetivo de fortalecer la investigación científica y el desarrollo de talento en el sector energético del país, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron este martes un Convenio de Colaboración. El convenio plantea que las dos instituciones colaborarán en estancias de investigación, prácticas de campo, servicio social, prácticas profesionales, formación y capacitación de recursos humanos, promoción de talento universitario y realización de proyectos académicos y de investigación, que surjan de las necesidades operativas, técnicas o tecnológicas de la paraestatal. Asimismo, podrán realizarse en las actividades de exploración, extracción, tratamiento, refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos y sus derivados; en la producción de petroquímicos y fertilizantes; en su ingeniería y logística, así como en el desarrollo de actividades relacionadas con fuentes de energía distintas a los hidrocarburos, proyectos de ahorro y uso eficiente de la energía. El Convenio también establece que la UNAM brindará asesoría y capacitación a los responsables de desarrollar las acciones materia del instrumento. Las instituciones podrán intercambiar material bibliográfico, audiovisual e informativo; editar, coeditar y difundir obras científico-técnicas. Para todas las acciones deberán suscribirse convenios específicos. ...

Caen 26 % exportaciones de crudo de Pemex

Caen 26 % exportaciones de crudo de Pemex

Las exportaciones de petróleo crudo por parte de Pemex descendieron 26 por ciento en mayo pasado contra el mismo mes de 2024, lo que derivó en una caída de 43 por ciento en sus ingresos por este concepto. En mayo, Petróleos Mexicanos exportó 673.6 mil barriles diarios (mbd) de crudo, una reducción de 237 mil barriles contra el mismo mes del año anterior, cuando sus envíos sumaban 910.7 mbd. Sin embargo, sus ingresos por venta de crudo pasaron de los 2,103 millones de dólares (mmdd) a 1,195 mmdd en el mismo periodo, una caída de 908 millones, o 43 por ciento. De acuerdo con sus más recientes cifras, Pemex incrementó sus exportaciones en 3.9 por ciento entre abril y mayo de este año; sin embargo, el aumento en sus ingresos fue de 2 puntos. Pemex exporta menos al Lejano Oriente De manera anualizada, la petrolera bajo la Dirección General de Víctor Rodríguez Padilla redujo sus envíos a la región del Lejano Oriente en 71 por ciento, para quedar en solo 63.5 mbd. Los embarques hacia los distintos puntos de América y Europa también tuvieron reducciones. En el primer caso, pasaron de los 493.9 a los 463.8 mbd, mientras que al ...

Alza de deuda soberana, condicionada a resolver los problemas de Pemex: Fitch

Alza de deuda soberana, condicionada a resolver los problemas de Pemex: Fitch

La deuda de México continuará creciendo en los próximos años, advirtió este martes Fitch Ratings, y cualquier posibilidad de mejora financiera estará condicionada a la resolución de los problemas de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Si Pemex estuviera en mejor situación, y no fuera una fuente de pasivo contingente para la deuda soberana, México podría haber tenido una calificación un nivel más alta que la actual”, evaluó Shelly Shetty, la jefa de Calificaciones Soberanas para América y Asia. Desde su perspectiva, los problemas de Pemex ya han “claramente” contaminado el balance general de la deuda soberana. Esta mañana se llevó a cabo el foro Fitch on Mexico 2025 durante el cual la especialista advirtió sobre el riesgo de que el gobierno mexicano continúe canalizando un alto nivel de apoyo financiero a la petrolera estatal. Esto, alertó, genera presión permanente sobre las finanzas públicas.  La declaración de Shetty se da justo el día en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la colocación de dos bonos de deuda por un monto conjunto por 6,800 millones de dólares (mmdd) en mercados internacionales. Los bonos con vencimientos a 2032 y 2038 por 3,950 mmdd y 2,850 mmdd, respectivamente, permitirán reducir en un ...

Polos de Desarrollo para el Bienestar: Inversión Energética ante Nuevo Escenario

Polos de Desarrollo para el Bienestar: Inversión Energética ante Nuevo Escenario

El sector energético mexicano, un motor esencial para nuestra economía, está viviendo un cambio fundamental. Este artículo, que busca ofrecer un análisis claro y directo, surge de la revisión del Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar y los Lineamientos para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, ambos publicados el 22 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, asi como complementariamente, de la guía especializada de RegNautilus, que aborda estos mismos temas con una óptica energética. El objetivo de los Polos es: reindustrializar el país, redistribuir la inversión y potenciar las regiones, todo bajo una óptica de desarrollo planeado, tecnológico y sustentable. Para quienes operamos en toda la cadena de valor de los hidrocarburos (del upstream al retail), y para el creciente segmento de las energías limpias, esta política no es una simple nota al pie, sino un campo de acción con implicaciones profundas. Inversión y estímulos: El combustible inicial El atractivo principal de estos Polos está en sus estímulos fiscales. Hablamos de beneficios concretos que influyen directamente en la rentabilidad de un proyecto: Deducción total de inversiones: Las empresas podrán deducir el 100% ...

Será México importador neto de petróleo para 2030, prevé la IEA

Será México importador neto de petróleo para 2030, prevé la IEA

México podría convertirse en un importador neto de petróleo crudo para 2030, pronosticó la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). En su más reciente informe sobre el mercado petrolero mundial, el organismo refirió que la producción de crudo mexicano tuvo una caída de 680 mil barriles diarios (mbd) para quedar en los 1.3 millones de barriles por día. “Esto podría llevar al país a convertirse en un importador neto de cerca de 500 mbd para 2030”, previó. La Agencia recordó que el declive a largo plazo en la producción de petróleo mostró una breve tregua entre 2021 y 2023, con la intensificación de la producción del campo de condensados Quesqui; sin embargo, Pemex recortó drásticamente las inversiones planeadas durante la pandemia. Además, indicó que la administración anterior –en relación al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador-- solicitó a Pemex que se centrara en el rápido crecimiento del crudo proveniente de yacimientos terrestres y de aguas someras, en detrimento de los yacimientos más grandes de aguas profundas. “Para 2024, más de la mitad de la producción de Pemex provenía de solo siete de sus 240 campos”, apuntó. Desafíos para la producción de Pemex La IEA ...

Comienzan Pemex y Sindicato negociaciones del contrato de trabajo 2025-2027

Comienzan Pemex y Sindicato negociaciones del contrato de trabajo 2025-2027

(Foto: @Pemex en x.com) Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) iniciaron el día de ayer la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025-2027. “El diálogo entre las partes se lleva a cabo en medio de una atmósfera de compromiso y respeto, con el objetivo de analizar y renegociar las condiciones laborales en beneficio de las y los trabajadores en activo y jubilados de la Empresa Pública del Estado”, expuso la petrolera en su cuenta oficial en la red social X. En la noche del lunes pasado, se instaló la mesa para las negociaciones, en la que se reunieron Marcela Villegas Silva, directora de Administración y Servicios, en representación de la Dirección General de la empresa a cargo de Víctor Rodríguez Padilla, y por parte del Sindicato, Luis Ricardo Aldana Prieto, secretario general del organismo gremial. Como cada dos años, las negociaciones tomarán un periodo de aproximadamente un mes, de forma tal que para mediados o finales de julio próximo, los acuerdos a los que se llegue beneficiarán a poco más de 98,900 trabajadores sindicalizados, los cuales representan alrededor de 80 por ciento de la plantilla total de la ...

Proveedores de Pemex no garantizan continuidad operativa a partir de julio

Proveedores de Pemex no garantizan continuidad operativa a partir de julio

Debido a que el flujo de caja de los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra comprometido por los adeudos de la empresa estatal, la continuidad operativa no está garantizada a partir del mes de julio próximo, advirtió la AMESPAC. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros citó cifras oficiales de Pemex que indican que el adeudo con sus proveedores ascendía en el primer trimestre de 2025 a 404 mil millones de pesos, lo que representó un aumento de 260 por ciento con respecto a 2018. Además, en el primer periodo del año operaron solo 26 de los 59 equipos de perforación que trabajaban en 2024. Asimismo, refirió que en el presupuesto para 2025 se asignaron solo 127 mil millones de pesos, lo que significó un recorte de 66 por ciento comparado con los 373 mil millones del año previo. “Los obstáculos que Pemex enfrenta para permitir facturar trabajos realizados, mediante el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), lo que ha provocado solo entre nuestros afiliados, trabajos no pagados por más de 50,000 millones de pesos, algunos con una antigüedad de 12 meses”, expuso el organismo mediante un desplegado. Por lo anterior, la AMESPAC bajo la presidencia ...

Firman IMP y Zelandez convenio para desarrollar el litio en México

Firman IMP y Zelandez convenio para desarrollar el litio en México

(Elizabeth Mar, directora general del IMP, y Gene R. Morgan, director ejecutivo de Zelandez Ltd) El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) firmó un Convenio de Colaboración Científica y Tecnológica con la empresa Zelandez Limited, con la finalidad de fortalecer el desarrollo de la industria del litio en México. El Convenio fue firmado el pasado 4 de junio por Elizabeth Mar Juárez, directora general del IMP, y por Gene Robert Morgan, co-fundador y director ejecutivo de Zelandez Limited, según dio a conocer este lunes el propio Instituto. “Este convenio tiene como objetivo explorar nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico y de servicios para la industria del litio, fomentando la innovación aplicada y la implementación de mejores prácticas dentro del sector energético, en estricto apego a la normatividad vigente”, expuso el IMP. Actividades conjuntas El IMP detalló que como parte del Convenio, ambas instituciones colaborarán en la realización de proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos altamente especializados. Asimismo, se prevé el desarrollo de actividades conjuntas que impulsen el conocimiento y las capacidades técnicas en el ámbito del litio, añadió. Refirió que Zelandez Limited es una empresa con presencia internacional desde 2018 y ofrece tecnología de punta y asesoría ...

Advierten sobre los riesgos de la falta de gobernanza en México

Advierten sobre los riesgos de la falta de gobernanza en México

Las dudas sobre la efectividad en la gobernanza de México limitan al país para el acceso a financiamientos externos o, en su caso, las condiciones para obtenerlos pueden ser más caras, coincidieron expertas. Los criterios Ambientales, de Gobernanza y Sociales (ASG) aplicables a las empresas públicas y privadas, organizaciones e incluso gobiernos locales y nacionales, han sido factores de evaluación determinantes en los últimos años, por lo que han promovido toda una nueva cultura de responsabilidad y cumplimiento a nivel internacional. Sin embargo, México podría ir rezagado en el cumplimiento de estos criterios, principalmente en sus mecanismos de gobernanza, al mostrar poco interés en rubros como el combate a la corrupción, por ejemplo. Prueba de ello fue el reciente anuncio del Fondo de Riqueza de Noruega (Norway Wealth Fund) sobre la venta de sus inversiones de renta fija en Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que la empresa pública estaba involucrada en actos de corrupción, además del deterioro en su calificación crediticia. Al respecto, Alba Aguilar, directora general del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS), anotó que los fondos e instituciones financieras internacionales son más exigentes y sofisticados en cuanto al cumplimiento de los criterios ASG que los nacionales, de ahí ...

Espera Pemex 4.7 mil millones de pesos en ahorros por recorte de plazas de trabajo

Espera Pemex 4.7 mil millones de pesos en ahorros por recorte de plazas de trabajo

Petróleos Mexicanos (Pemex) estima obtener ahorros por un total de 4,798 millones de pesos (mmdp) entre 2025 y 2026, producto del ajuste estructural que está llevando a cabo. Luego de la publicación de su nuevo Estatuto Orgánico el pasado 30 de mayo, la petrolera bajo la Dirección General de Víctor Rodríguez Padilla dijo que el ahorro proyectado por la cancelación de plazas de trabajo ascendería a aproximadamente 3,532 mmdp para 2025, más otros 1,266 mmdp para 2026. “ equivalentes al 9.41% y 12.78%, respectivamente, del presupuesto autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para plazas de confianza permanentes”, explicó en un comunicado emitido este miércoles. En un documento de Pemex al que tuvo acceso Energía a Debate y otros medios de comunicación en mayo pasado, el total del recorte será de 22,050 plazas, todas de confianza, lo que tendría un valor por los 10,494 millones de pesos. Alineación operativa y funcional Pemex recordó que la reestructura, que incluye la extinción de sus empresas productivas subsidiarias para convertirlas en Direcciones Generales del Corporativo, se deriva de la aprobación de las Leyes Secundarias en materia energética que establecen a Pemex como una Empresa Pública del Estado con integración ...

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

Define Pemex sus nuevas cadenas de valor distintas a los hidrocarburos

Petróleos Mexicanos (Pemex), ahora como un organismo público, ha incluido en sus actividades cadenas de valor distintas a los hidrocarburos que contemplan proyectos de generación eléctrica, minería, geotermia e hidrógeno. De acuerdo con el Estatuto Orgánico de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, dado a conocer este viernes, Pemex introdujo el concepto de “Cadena de valor distinta de los Hidrocarburos”. “Actividades relacionadas con fuentes de energía distintas a las derivadas de los Hidrocarburos”, las define en la fracción XVIII del artículo 3. Así, en la fracción LXXXVIII, refiere los proyectos de geoenergía para generar electricidad, aprovechando la infraestructura ya existente de la petrolera para la exploración, explotación y distribución de hidrocarburos. Con ello, además, Pemex espera extender la vida útil de sus activos, como los que existen en plataformas marinas ya en desuso y en proyectos específicos de reducción de quema de gas, entre otros. En este mismo sentido, Pemex irá hacia proyectos de minería, igualmente aprovechando sus capacidades técnicas maduras obtenidas de sus actividades en el área de los hidrocarburos. En este punto, también realizará proyectos de exploración de campos de hidrógeno. “Recursos Energéticos Alternativos: Proyectos de Extracción de minerales; obtención de recursos, con lo que se aprovechan ...

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea recortar 3,114 plazas de trabajo tan solo en el área de Exploración y Producción de hidrocarburos, esto como parte de un programa ambicioso de reestructuración de la empresa estatal. Este recorte representaría ahorros por 3,522.70 millones de pesos. La Dirección Corporativa de Administración y Servicios, a través de su Subdirección de Capital Humano, prepara un recorte en el Capítulo 1000 de la distribución de recursos --de acuerdo con el Clasificador por Objeto de Gasto (COG)-- que corresponde precisamente a las plazas de los trabajadores de la petrolera. Cabe aclarar que esta reestructuración está enfocada únicamente en las plazas de confianza. Pemex se deshace de 22 mil plazas de confianza. Actualmente Pemex tiene un total de 132,721 plazas laborales en sus distintos centros de trabajo, entre sindicalizadas, de confianza y temporales en ambos rubros. De ese total, la administración a cargo de Víctor Rodríguez Padilla planea cancelar 22,050 plazas, que representan aproximadamente 17 por ciento del universo laboral de Pemex. La empresa estatal refirió en un documento que ha circulado en medios de comunicación, que en términos presupuestales, los recursos asignados para el Capítulo 1000 para el Ejercicio 2025 son por 114,074 millones de pesos. De ese ...

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

Durante el primer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó a la federación 58,124 millones de pesos (mmdp) en derechos, lo que significó un aumento de 189 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En los primeros tres meses, los pagos de Pemex fueron una mezcla de su anterior régimen fiscal y el nuevo, que impone un solo derecho en la figura del Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB). Así, del monto total, 37,644 mmdp, o 64.7 por ciento, correspondieron al DPB, mientras que 15,510 mmdp, o 26.6 por ciento, estuvieron etiquetados con el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC). Otros 4,699 mmdp fueron del Derecho de Extracción de Hidrocarburos y los 302 millones restantes por el Derecho de Exploración de Hidrocarburos, con una participación conjunta de 8.6 puntos porcentuales. A pesar de que el incremento anualizado es significativo, fue inferior en 14 por ciento con respecto al primer trimestre de 2023 cuando aportó 67,745 mmdp, y todavía más, en 60 por ciento por debajo de los 147,840 millones que entregó al cierre del mismo lapso de 2022. (Con información del Fondo Mexicano del Petróleo) Siguen deslizándose aportaciones de Pemex Respecto a abril de 2025, Pemex entregó ...

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

(Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex. Foto: @Pemex en x.com) Petróleos Mexicanos (Pemex) ha distribuido alrededor de 370 mil toneladas de fertilizantes en todo el país, lo que representa un avance de 56 por ciento del programa Fertilizantes para el Bienestar, informó esta mañana Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública. “Mantenemos un ritmo de distribución superior a seis mil toneladas diarias, alcanzando incluso entregas de hasta 10 mil toneladas por día. Este esfuerzo, por su escala, por su rapidez y por su propósito, no tiene precedentes”, agregó en gira por Fresnillo, Zacatecas. Este volumen, añadió, se logró en las últimas diez semanas desde que se amplió la cobertura del Programa a más estados de la República. Esta mañana, el funcionario atestiguó la entrega de fertilizantes a productores agrícolas de la región zacatecana y afirmó que la política energética nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, está orientada a poner los fertilizantes y los hidrocarburos “al servicio del pueblo, del campo, de la tierra, de quienes siembran y alimentan a las familias mexicanas”. Rodríguez Padilla aprovechó para referir que el gobierno federal implementa una estrategia rigurosa de mantenimiento y rehabilitación de instalaciones y ...

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

El proceso de retiro del Fondo de Riqueza de Noruega (Norway Wealth Fund) de Petróleos Mexicanos (Pemex) inició hace una década por supuestos actos de corrupción de aquella época, respondió la tarde de este lunes la empresa estatal. “Es preciso aclarar que el Fondo había reducido su exposición a Pemex desde hace varios años por el deterioro en la calificación crediticia y temas relacionados con nuevos criterios de la agenda Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). En 2014, el Fondo tenía alrededor de 600 millones de dólares (mdd) de exposición a Pemex y, al término de 2024, 40 mdd”, explicó Pemex mediante un comunicado. El domingo pasado, la agencia Reuters informó que el Fondo vendía sus inversiones de renta fija en la petrolera mexicana debido a que funcionarios de la empresa y un “alto ex funcionario” estuvieron involucrados en diversos actos de sobornos, pero especificó que el periodo contemplado había sido de 2004 al 2023. En su comunicado, Pemex explicó que el Fondo invirtió por primera vez en Pemex en el año 2003 y, a lo largo de los años, el monto de su inversión había variado de manera significativa, llegando incluso a cero entre 2007 y 2010. “En los ...

Page 1 of 18 1 2 18