Liberan a Pemex de la regulación asimétrica
Deroga la CNE toda la regulación que limitaba las ventas de primera mano de Pemex
Deroga la CNE toda la regulación que limitaba las ventas de primera mano de Pemex
1.- . 1.- Introducción La palabra huachicol tiene dos posibles orígenes principales: la primera teoría la relaciona con el maya, de donde proviene "huache" (forastero o ladrón), que al añadírsele el sufijo "col" para indicar ilegalidad, dio lugar al término para describir productos ilegales o de mala calidad, empezando por bebidas adulteradas y luego evolucionando al robo de combustible. La segunda teoría la vincula al latín "aquati" (aguado), que llegó al francés como "gouache" (pintura aguada) y al español como "guach" (algo rebajado o diluido), usándose primero para bebidas adulteradas y finalmente para el combustible robado y contaminado. A principios del siglo XX, “huachicol” se usaba para nombrar las bebidas alcohólicas adulteradas, como el tequila o el aguardiente rebajado con alcohol de caña o agua. Quienes realizaban esta práctica recibían el sobrenombre de “guachicoleros”. La práctica de adulterar o robar combustibles imitó la del alcohol, pues también se rebajaba la gasolina con otros líquidos para venderla más barata, pero con ganancias mayores. Fue entonces que el término “huachicol” empezó a aplicarse para referirse a la gasolina extraída ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos. El uso de "huachicol" para el combustible robado se popularizó a principios de este siglo a ...
Las emisiones corresponden a notas con cupones de 4.500 % y 3.750 %, respectivamente
Fitch Ratings elevó de 'BB' a 'BB+' la calificación de la petrolera estatal
ONG de diversos países, incluido México, realizaron un informe sobre los recursos que han recibido las grandes petroleras de la región, entre ellas, las estatales como Pemex
La idea es atender el problema de contaminación ambiental principalmente de las grandes ciudades del país, dijo Armando Ocampo, titular de la Agencia
Junto con las pensiones, la disminución persistente de los ingresos petroleros han contribuido a aumentar el costo financiero de la deuda
De acuerdo con un análisis de México Evalúa, Pemex pagará menos impuestos pero recibirá más recursos federales
La refinería Olmeca concursó en la categoría de megaproyectos
La CAMEINTRAM advirtió sobre consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país de no liquidar adeudos
Ahora que Pemex tiene dinerito con todos los recursos que el gobierno mexicano ha salido a recaudar con bonos y recompras en los mercados internacionales, pues algunos de sus proveedores --y acreedores-- empiezan a ver claro. Al memos eso se verá mañana. Resulta que desde la Secretaría de Energía (Sener) están llamando a los titulares de algunas empresas a las que la petrolera de todos los mexicanos les debe por sus servicios, con el objeto de ver con ellos cómo les pueden pagar sus COPADES, esto es, facturas que ya están en el sistema electrónico llamado Codificación de Pagos y Descuentos de Pemex. La cita es este viernes pero no todos están convocados, sino solo representantes de alrededor de cien empresas. Y de las grandes, hay que decirlo. Así, además de un tour por las nuevas instalaciones de la Sener, la visita incluye una sesión en la que se verá cómo liquidar esos adeudos, pero únicamente lo correspondiente a 2025. Lo de atrás, pues será para después. Justamente esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presumió que concluyó las acciones para capitalizar a Pemex que, además de darle unos centavos para su operación, también le dio algo para ...
Hay zonas del país en donde el pacto para mantener el precio de la gasolina Magna afecta el margen de los gasolineros
Por Víctor Gómez Ayala y Sebastián Medina Espidio *
Las estrategias para recapitalizar a Pemex en los mercados internacionales tuvieron una demanda que representa 3 veces el monto colocado
Los rendimientos servirán para obtener recursos para la recompra parcial de deuda de la petrolera estatal por 9.9 mil millones de dólares
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) presentó su análisis sobre el Paquete Económico 2026 en el que se destacó el aumento significativo del presupuesto de energía, en particular para Pemex y CFE, que de acuerdo a los expertos dependen de los apoyos gubernamentales para mantener sus finanzas estables. De acuerdo con el doctor José Luis Clavelina, director de investigación del CIEP, sin estas aportaciones del gobierno, Pemex tendría un resultado negativo de menos $8 millones de pesos y CFE enfrentaría un déficit de $67 mil millones de pesos. "Tenemos que revisar cuánto le estamos aportando nosotros a las empresas, que se supone deberían ser parte de los pilares que sostienen las finanzas públicas", indicó Clavelina. Una situación preocupante es que en el plan de negocios de Pemex, el plan estratégico que se publicó este año, se señala que a partir de 2027 Pemex dejará de recibir transferencias de la federación, sin embargo las transferencias de este año van a ser prácticamente el doble de las del año pasado. En cuanto a los gastos, el presupuesto de energía total es de alrededor de $1.7 billones de pesos, que representa el 4.7% del pib, siendo un 12.5% más de lo ...
El cargo sería ocupado por Adán Enrique Ramos, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de Hacienda
Sin embargo, los ingresos por ventas y prestación de servicios de Pemex bajarán 5 % con respecto a 2025; CFE aumentará déficit en su balance fiscal
En su conferencia de esta mañana, la presidenta dijo que su administración deberá pagar 250 mil millones de pesos en vencimientos de deuda de la petrolera
En el Paquete Económico 2026, sin embargo, se contempla que el presupuesto para CFE será 1.8 por ciento inferior al de 2025
Pretende Hacienda obligar a Pemex a mejorar su balance financiero de manera proporcional al apoyo para no afectar el déficit del sector público
La firma, sin embargo, advirtió que Pemex continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes
Piden que se regulen solo cinco productos primarios con criterios técnicos y científicos
Publica Presidencia de la República el Programa Nacional de Financiamiento para el Desarrollo 2025-2030
Supone una producción de 1.8 millones de barriles diarios de crudo, pero este volumen agrega la de los contratos derivados de las rondas petroleras
Se trata de una recompra en efectivo de bonos con vencimientos entre 2026 y 2029 y abarca 11 series en dólares y euros
La presidenta de la República aseguró en su Informe que la refinería Olmeca opera al cien, pero en junio pasado apenas procesaba a 56 % de su capacidad total
Producción de fertilizantes aumentó 17 % en este año, aseguró la presidenta en su Primer Informe de Gobierno
. ¿Cuáles son los principales retos operativos y financieros para la implementación del Plan Estratégico para Pemex 2025-2035? El Dr. Francisco Barnés de Castro elaboró un minucioso análisis considerando las principales líneas de negocio de Petróleos Mexicanos, así como del desarrollo y estado actual de sus finanzas. Esta presentación es el apoyo de su conferencia en la "Mesa de análisis técnico en torno al Plan Estratégico de Pemex 2025 - 2035, Principales retos para su implementación", organizada por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) el pasado 27 de agosto de 2025. Consúltelo aquí en formato PDF. . Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.
Hay un ex servidor público que recibe mensualmente más de un millón de pesos, dijo Raquel Buenrostro, titular de la SAGB
Pemex prevé menores inversiones en áreas estratégicas, como exploración y producción, además de un déficit financiero para 2027-2031, destaca el CIEP
La calificadora elevó la nota de 4 instrumentos de 'AA+.mx' a 'AAA.mx' con perspectiva estable
Un corte de energía provocó la salida de operaciones; mañana se intentará arrancarla, informó Reuters
Además, la producción de Pemex descendió de mes a mes, pero sigue a la alza de forma anualizada
Un crecimiento en la producción de petróleo ligero compensó la disminución de la de crudo pesado
El mega yacimiento, que explotarán Pemex y Woodside, alcanzará su pico de producción en 2030
Seguramente usted estará de acuerdo con nosotros en que el gran ausente en los mejores eventos del sector energético es Cuitláhuac García Jiménez, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), por no mencionar las conferencias matutinas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se dan importantes anuncios en la materia. Apenas el viernes de la semana pasada, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) bajo la batuta de Elizabeth Mar Juárez realizó un evento para celebrar los 60 años de vida de ese think-tank científico y tecnológico. El equipo de la directora general del IMP logró reunir a la crème de la crème del sector energético nacional, pero el único que faltó fue el ex gobernador de Veracruz. Tampoco ha honrado con su presencia otros acontecimientos relevantes, como la presentación del Plan Estratégico para Petróleos Mexicanos 2025-2035 que se anunció con bombo y platillo en la nueva sede de la Secretaría de Energía (Sener) hace un par de semanas. La "timidez" del ahora funcionario federal es notoria considerando que la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, acompañadas de los titulares de los demás organismos del sector, han dado a ...
Proponen cambiar su nombre a Instituto Mexicano del Petróleo y de las Energías Renovables
Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, advirtió que la refinación no genera ganancias a la empresa desde 1993
Los bancos comerciales y de desarrollo mantienen una política prudencial con respecto a empresas de baja calidad crediticia, como Pemex
La estrategia del gobierno de México para desarrollar los yacimientos no convencionales necesita una gran inversión de capital y operadores internacionales que trabajen bajo términos contractuales rentables, advierte la firma Wood Mackenzie en un informe. "Sin embargo, es alentador que el gobierno y el liderazgo de Pemex estén abordando los desafíos de la producción de gas natural promoviendo el desarrollo de las extensas reservas no convencionales sin explotar de la nación", dijo Ismael Hernández, investigador asociado a la firma. Luego de que el gobierno mexicano diera a conocer el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, Wood Mackenzie presentó su análisis "Pemex revive ambiciones no convencionales con un programa de desarrollo de 'geología compleja'". En él, los analistas consideran que las formaciones Pimienta y Eagle Ford --yacimientos no convencionales principalmente de gas no asociado-- son las candidatas más probables para el desarrollo inicial. Según las estimaciones del documento, ambas formaciones podrían agregar más de 250 mil barriles diarios de petróleo crudo y 500 millones de pies cúbicos de gas natural por día. (Fuente: Wood Mackenzie) En la Estrategia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo plantea que más de 50 por ciento de los recursos prospectivos en hidrocarburos del país se ...
Pemex interpuso una denuncia contra piratas en Sonda de Campeche
Si bien aumentaron con respecto a 2024, en lo que va del año continúan su tendencia a la baja: 20 % menos de enero a julio
Por Víctor Gómez Ayala y Sebastián Medina Espidio *
La Estrategia refleja un compromiso más firme del gobierno de México de apoyar a Pemex de lo que se había previsto, argumentó la calificadora
El reto no es geológico, sino en definir la estrategia adecuada para su desarrollo
El gobierno federal apuesta por reducir la presión que enfrenta Petróleos Mexicanos en el vencimiento de la deuda internacional
Los autotanques para transporte de combustibles que adquirió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2019 pasarán a Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender el reparto de gasolinas en el país, aseguró esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina de este viernes, celebrada en Chetumal, Quintana Roo, la mandataria federal reiteró que la falta de combustible en algunas gasolinerías del país durante los últimos días no es un problema de abasto, sino de transporte. El día de ayer, Pemex informó que parte de sus unidades, conocidas como pipas, se encuentran en mantenimiento sin dar más detalles. Ante ello, Sheinbaum se refirió a las pipas --unas 670 unidades-- que la Sedena, coordinada con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, adquirió hace seis años por un monto estimado en 92 millones de dólares. Esta compra se realizó para sustituir temporalmente el transporte de combustibles por ducto, ante el cierre de los poliductos como estrategia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas por perforación de estas instalaciones. “Una parte de estas pipas la seguía administrando la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a ...
Estas unidades permitirán incrementar la operación en la CDMX y zona conurbada
Deuda de Pemex con piperos sería el problema, compartieron fuentes cercanas al asunto
SL Intelligence advirtió también que en el Plan Estratégico no está clara la urgencia de modernizar procesos internos de Pemex, ni de deshacerse de activos ineficientes
Será deportado a México para enfrentar un juicio en su contra por presuntos actos de corrupción en el caso Odebrecht
Se enmarca en el Compromiso 93 de la presidenta Sheinbaum Pardo para reducir la contaminación atmosférica y en el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Este miércoles, el Senado de la República ratificó en el cargo a María del Carmen Bonilla Rodríguez; ella instrumentó los bonos de deuda pre-capitalizados para Pemex
Diego Arjona, presidente de la Comisión de Energía, ve con optimismo el Plan Estratégico para fortalecer a la petrolera nacional
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el anuncio de que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027 es un hecho que genera expectativas en los mercados, pero también nos exige evaluar con rigor la viabilidad de este compromiso. El organismo detalló que respalda toda estrategia que fortalezca a la empresa siempre que esté acompañada de medidas claras para garantizar transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera real. “Reconocemos avances importantes. La mejora en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings es un reflejo de la estrategia de capitalización y financiamiento. También valoramos la reducción estimada de la deuda financiera total, que podría pasar de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una disminución del 26%”, señaló el organismo. La creación del Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, también es una medida que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos, aseguró el organismo patronal. Además, destacó que las proyecciones de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos y de ...
El Instituto consideró positivo el anuncio de inversión por 250 mil millones de pesos para Pemex, pero quedó fuera el segmento de la refinación
El Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que los empresarios con residencia permanente en Texas recibieron contratos por 2.5 millones de dólares de la petrolera mexicana
Ulises Hernández, director de Exploración y Extracción, aseguró que solo 2.6 mmmbpce en recursos prospectivos son aprovechables actualmente
Por Víctor Gómez Ayala y Montserrat Aldave *
El director general de Pemex aclaró que la estrategia de la empresa es la exploración en yacimientos convencionales
Buscan condonación de intereses de proveedores de Pemex con el SAT y el IMSS, agregó la legisladora
La Asociación hizo un reconocimiento a los objetivos del Plan Estratégico para Fortalecer a Pemex para estabilizar las finanzas de la petrolera estatal
Necesitamos ese gas y debe ser gas nacional, dijo Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex
Las secretarías de Energía, Hacienda y Banobras presentaron el plan para Reestructurar a Petróleos Mexicanos
Publicó Pemex los resultados del Plan de Sostenibilidad 2024
El personal de base de Pemex exige mejoras salariales y en prestaciones
Algo raro está pasando en la instalación de paneles solares, especialmente para comercios y pequeñas industrias, y no es bueno. Le contamos para que no se deje sorprender. Resulta que si usted desea instalar un sistema de generación eléctrica mediante paneles solares aprovechando que gracias a la reforma energética de marzo pasado se aumentó la capacidad de generación distribuida de menos de 0.5 a menos de 0.7 megawatts (MW), curiosamente “alguien” de la Comisión Federal de Electricidad, concretamente del área de Distribución, niega la interconexión a su instalador de confianza. Pero, usted ya sabe, previo a llenar formatitos y citando artículos inexistentes de normativa igualmente inexistente como pretexto. Y luego, curiosamente, de la nada aparece en su puerta personal de otra empresa –a la que usted ni llamó ni sabía que existía— para ofrecerle el servicio de instalación de paneles solares en su negocio. No es un caso aislado, nos comentan que ya han sido varias las pequeñas empresas que han tenido este percance. Quizá sea conveniente que la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, investigue esta situación porque evidentemente alguien por ahí está haciendo negocito con los permisos que da la empresa del Estado. Pero, bueno, es ...
La suspensión de la contratación de 4 plataformas provocó la caída de 63 % en las ganancias del Grupo al cierre del segundo trimestre del año
De acuerdo con los números de la SHCP, Pemex redujo en 140.7 mil millones de pesos sus contribuciones a las finanzas públicas
La Secretaría de Hacienda dijo que la colocación de las notas pre-capitalizadas tuvo una demanda por 23.4 mil millones de dólares
Excluyendo a Deer Park, la refinería Olmeca se ubicó por debajo de Tula y Salina Cruz y por encima de Cadereyta
La pérdida se debió a que el costo financiero de operación ascendiera a 21.48 mil millones de pesos en el primer semestre del año
Por Víctor Gómez Ayala y Montserrat Aldave *
. La producción de la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas, presenta destilados de alto valor, prácticamente con un 82 por ciento, contra solo 55 por ciento del Sistema Nacional de Refinación. ¿Cuáles fueron los resultados en producción de petróleo crudo y procesamiento de gas natural al cierre del segundo trimestre de 2025? El Dr. Francisco Barnés de Castro comparte el análisis de los Resultados Operativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) elaborado por el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC. Consúltelo aquí en formato PDF. . Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.
Tan solo las exportaciones de Pemex bajaron 39 %
Notas pre-capitalizadas emitidas por Hacienda están dentro de los objetivos del balance de Pemex, dijo Jorge Alberto Aguilar, funcionario de la empresa estatal
La nueva deuda será en dólares con vencimiento a cinco años, según un reporte de Eagle Funding LuxCo a IFR
Los recursos a obtener podrían ser para finiquitar adeudos con proveedores del segmento de la producción de hidrocarburos
Hay pensiones muy exageradas, dijo la presidenta
En junio, Pemex entregó 15.4 mil millones de pesos, 20 % menos que en febrero cuando hizo el primer pago por este Derecho
Por Víctor Gómez Ayala y Montserrat Aldave *
Ni la Secretaría de Marina, ni la FGR ni Pemex están coludidas en la red de tráfico ilícito de combustibles, dijo el funcionario
Por Víctor Gómez Ayala y Montserrat Aldave *
Los Dips. Ariadna Rejón y Federico Döring presentaron un punto de acuerdo para que IMSS y SAT cesen cualquier acto jurídico en contra de los acreedores de Pemex
Advierte el EWTC interrupciones en las operaciones si no se resuelve el problema de los adeudos de la empresa petrolera estatal
Si bien las tomas clandestinas van a la baja, el volumen del combustible aumenta, estima la Amexgas
Brújula Energética
Pide denunciar indebidas en la Unidad de Responsabilidades
En total, la petrolera estatal espera una producción incremental de 269.4 mbd de crudo y 632.4 mmpcd de gas, con ingresos por 8,060 millones de dólares en bonos a la firma
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.