domingo, febrero 23, 2025

Etiqueta: pemex

Repsol cierra el año con la renuncia de 5 campos petroleros

Pemex arrastra deuda con proveedores y contratistas desde 2021

La deuda total que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene con proveedores y contratistas cerró el 2022 con un saldo de 65 mil 302 millones de pesos, cifra que representa un aumento de 2.36 por ciento con respecto al monto del año anterior, según las cifras de la petrolera al 31 de diciembre. Si bien durante los primeros dos trimestres del año la petrolera logró buenos resultados financieros que le permitieron reducir su deuda con proveedores y contratistas, este esfuerzo no fue suficiente para que en el segundo semestre se incrementaran los pasivos. Uno de esos esfuerzos para bajar la deuda ocurrió el 2 de junio, cuando la petrolera estatal lanzó la emisión de 2 mil millones de dólares en notas globales no garantizadas, al 2029. Del total del monto emitido, solo logró colocar mil 500 millones, que fueron destinados para intercambiar por facturas pendientes de pago con una porción de proveedores y contratistas. De acuerdo con los datos de Pemex, la empresa logró pagar a proveedores los adeudos del 2020, es decir, 238 mil 282 millones de pesos. En tanto, los pagos efectuados a proveedores durante el 2022 suman 462 mil 270 millones de pesos, pero aún se adeudan 65 mil ...

Vigila gobierno y Pemex contaminación e incendio de pozos de agua en Jilotepec

Vigila gobierno y Pemex contaminación e incendio de pozos de agua en Jilotepec

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Petróleos Mexicanos (Pemex) generaron un incendio controlado en la localidad de Mexicaltongo, municipio de Jilotepec, Estado de México. Lo anterior debido a que el pasado 31 de diciembre de 2022, se presentó un olor a hidrocarburo en dos manantiales ubicados en dicha localidad. A través de un comunicado, Pemex detalló que el incendio controlado se generó en ambos manantiales, con la finalidad de evitar la acumulación de vapores y riesgo de una explosión súbita. “Los cuerpos de agua citados abastecen a cuatro localidades cercanas, mismas que son atendidas por el gobierno del municipio por medio de pipas de agua que se abastecen de otras fuentes”, indicó el documento. El procedimiento del incendio controlado estuvo acompañado con personal técnico, para determinar el tipo y fuente del contaminante. Pemex reportó que con base en los resultados del laboratorio certificado, se encontraron “principalmente fracción media y pesada de hidrocarburos”, lo cual indica la probable existencia de diésel y aceite usado. Agregó que, el ducto de hidrocarburos mas cercano al evento se encuentra a 2.4 km y transporta gasolina, presumiéndose que no es la causa de la contaminación de dichos cuerpos de agua. Por lo que se ...

Pemex lanza licitación internacional para mantenimiento de instalaciones marinas

Pemex lanza licitación internacional para mantenimiento de instalaciones marinas

Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó una licitación pública para contratar a una empresa que dé soporte a la producción y mantenimiento de las instalaciones marinas de Pemex Exploración y Producción (PEP) en el Golfo de México. Se trata de un Concurso Público Internacional con el número PEP-CAT-O-GCSEYP-100-93903-22-1 y la Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP fue la encargada de publicar dicha licitación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 29 de diciembre de 2022. La licitación marca diversas fechas clave para darle continuidad al proceso, como por ejemplo, el 6 de enero, cuando se llevó a cabo la notificación de respuestas a dudas de las bases de concurso. En tanto, el próximo 25 de enero de 2023 será la presentación y apertura de propuestas de dicha licitación; mientras que el 7 de febrero de 2023, se notificará el resultado de evaluación de propuestas. Pemex prevé que el 8 de febrero próximo, se pueda notificar el fallo del proceso, es decir, el resultado del Concurso Público Internacional. Este concurso se llevará a cabo a través de medios electrónicos en el Sistema de contrataciones Electrónicas de PEMEX (SISCeP). Requerimientos del proceso de licitación La Licitación está firmada por Luz Lozano ...

Cumbre de Líderes de América del Norte no solucionará diferencias energéticas: De la Calle

Cumbre de Líderes de América del Norte no solucionará diferencias energéticas: De la Calle

Con el fin de evitar sanciones comerciales en el T-MEC, los presidentes de Estados Unidos y Canadá, que participan en la Cumbre de Líderes de América del Norte, pedirán a México que no se les dé un trato discriminatorio a los inversionistas en el tema energético, aseguró Luis de la Calle, director general y socio fundador de la Calle, Madrazo, Mancera. En entrevista con Energía A Debate, el ex negociador que participó en la construcción del T-MEC, afirmó que los mandatarios Joe Biden, de EU, y Justin Trudeau de Canadá, buscan que no haya discriminación tampoco a los proveedores de servicios de sus países en el tema energético en México. “México se tiene que comprometer a tratar de la misma manera a las empresas de EU y Canadá, como se trata a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  Seguramente en la reunión de la Cumbre de Líderes habrá pláticas sobre el tema energético, pero no se va a solucionar este refrendo en la reunión”, explicó. La solución al tema dependerá de la decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que haga que se adecuen los reglamentos en México para evitar alguna característica ...

Pemex incrementará 28% producción de amoniaco este año

Pemex incrementará 28% producción de amoniaco este año

Petróleos Mexicanos aseguró que al cierre de este año producirá mil 55 toneladas diarias de amoniaco, lo que representa un incremento de 28 por ciento en comparación con lo que calcula que cerró el año pasado. De acuerdo con una presentación a inversionistas de la empresa, realizada en diciembre, al cierre de 2022, la producción de amoniaco se ubicó en un promedio de 823 toneladas por día. Sin embargo, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la petrolera, el promedio diario de producción de los complejos petroquímicos hasta noviembre se ubicó en 808 toneladas diarias. Uno de los programas principales para Petróleos Mexicanos es la recuperación en la producción de fertilizantes, y el amoniaco es uno de los ingredientes principales para su producción. Durante 2019, Pemex no produjo amoniaco, de acuerdo con los datos de la empresa productiva del Estado, situación que inició entre septiembre y diciembre de 2018. Sin embargo, al cierre de noviembre del año pasado se produjeron 808 toneladas diarias y Pemex calcula que cerró 2022 con una producción de 823 toneladas diarias. En la conferencia de prensa matutina diaria del miércoles, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que este año se invertirán alrededor ...

Pagar 3.4 mdd por reparación del daño en Agronitrogenados es “muy poquito”: AMLO

Pagar 3.4 mdd por reparación del daño en Agronitrogenados es “muy poquito”: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la oferta de 3.4 millones de dólares que hizo el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para la reparación del daño por la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados “es muy poquito”. Este martes, el equipo de abogados del exfuncionario ofreció el pago de 3.4 millones de dólares como parte de la reparación del daño por la compra de la planta de Agronitrogenados que se realizó durante la gestión de Lozoya. Además, los abogados de Lozoya obtuvieron una prórroga para la audiencia intermedia de su cliente hasta el 16 de febrero para presentar pruebas a favor de Lozoya, pero el juez encargado del caso aseguró que será la última prórroga que entregarán al equipo legal. “Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del daño pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad pero se tiene que reparar el daño. Ah, pero no, 3.4 millones de dólares es muy poquito; eso lo ve el Ministerio Público y Pemex”, declaró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina del miércoles. Sin embargo, el mandatario mexicano no dio una cifra de cuánto sería ...

Hacienda ayudará a Pemex a pagar una parte de sus amortizaciones de deuda

Hacienda ayudará a Pemex a pagar una parte de sus amortizaciones de deuda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) analizan una estrategia y una ruta a seguir para que la petrolera pueda cumplir con su obligación en el pago de amortizaciones de deuda que tiene para este año, y la cual no está contemplada en su presupuesto. Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, detalló que para 2023, Pemex tiene vencimientos en enero, febrero y marzo, del orden de 5 mil 500 millones de dólares, por lo que se están buscando alternativas para el pago de esas amortizaciones. Recordó que por instrucción del presidente, se apoyará a Pemex para la amortización de la deuda, porque no está dentro del presupuesto. “El año pasado, por ejemplo, el gobierno nos ayudó en enero, febrero y marzo, pero con el incremento significativo del precio del crudo se hizo cargo por sí solo del pago de las amortizaciones de la deuda y cubriendo el pago de impuestos”, explicó. Sobre ello, el directivo confió en que para este año, el precio del petróleo a nivel mundial seguirá aumentando, lo que ayudará a Pemex a ver alternativas de solución ...

Pemex destaca desempeño positivo y ganancias de Deer Park en 2022

Pemex destaca desempeño positivo y ganancias de Deer Park en 2022

La refinería Deer Park, operada por Petróleos Mexicanos (Pemex), logró un balance positivo durante 2022, ya que se esperan ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (EBITDA) por casi mil 110 millones de dólares, impulsadas principalmente por el aumento de los precios internacionales de los hidrocarburos. De acuerdo con un reporte que Pemex difundió con inversionistas, los resultados positivos de las operaciones de Deer Park en 2022 obedecen al margen de utilidad por barril procesado, que pasó de 5.9 a 19 dólares por barril. Lo anterior se logró gracias a que a nivel global, los precios de los hidrocarburos han aumentado, motivados por diversos factores como el conflicto que persiste entre Rusia y Ucrania. El buen desempeño de Deer Park, refinería que Pemex logró adquirir con totalidad a inicios de 2022, se reflejó también en un mayor procesamiento de los barriles de petróleo y en un incremento de su capacidad. Según el reporte de Pemex, la capacidad de utilización de Deer Park aumentó de 72.4 por ciento a 84.5 por ciento en los últimos dos años, lo que refleja las mejoras alcanzadas en sus instalaciones. Además, se reportó que en 2022 el complejo procesó, en promedio, 284 mil barriles ...

Se queda sin electricidad la refinería de Salina Cruz

Se queda sin electricidad la refinería de Salina Cruz

Reportes locales apuntan a que una falla en la Planta de Servicios de la refinería Antonio Dovalí Jaime provocó que parte de la planta y la colonia aledaña se quedara sin energía eléctrica. La falla de la procesadora de petróleo, ubicada en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, causó que una caldera de vapor al interior de la refinería saliera de operación. Esta situación generó grandes fumarolas que se propagaron por la ciudad, al tiempo que causó que parte de la colonia Refinería se quedara sin energía. Este es el primer accidente de 2023, pero el cierre del año anterior marcó un fuerte incremento en los incidentes de la empresa productiva del Estado. De acuerdo con el reporte financiero del tercer trimestre de este año, en ese periodo, el índice de frecuencia acumulado para el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 0.49 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, un incremento de 12.7 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2021. En el tercer trimestre de 2021, el índice de frecuencia para el personal de la empresa productiva del estado se ubicó en 0.41 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al ...

Combustóleo, el segundo producto más procesado en las refinerías de Pemex

Combustóleo, el segundo producto más procesado en las refinerías de Pemex

Durante noviembre del año pasado, el 28 por ciento del millón de barriles que procesó el Sistema Nacional de Refinación correspondió al combustóleo, un derivado conocido como la “leña del diablo” por sus altas emisiones contaminantes. Este compuesto fue el segundo de mayor producción en las seis refinerías activas dentro del país, al representar 280 mil barriles diarios del millón que produjeron las seis plantas de Pemex. El primer producto es la gasolina, con prácticamente 313 mil barriles diarios durante noviembre del año anterior. La producción de combustóleo alcanzó su punto más alto mensual desde marzo de 2021, cuando se obtuvieron 296 mil 359 barriles diarios. El incremento en la obtención de este producto es contrario al Plan de Negocios 2023-2027, presentado recientemente por la empresa productiva del Estado. De acuerdo con este documento, en el subsector hidrocarburos, se establecieron compromisos de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción y proyectos para la construcción de plantas coquizadoras en las refinerías de Tula y Salina Cruz para reducir la producción de combustóleo y generar combustibles más eficientes como la gasolina y el diésel.  En este sentido, el 28 de noviembre del año anterior, el presidente ...

ciep pemex cfe presupuesto

Presenta Pemex Plan de Negocios 2023-2027

En el documento, la empresa productiva del Estado anuncia acciones para reducir las emisiones de GEI  Petróleos Mexicanos presentó el Plan de Negocios 2023-2027, donde anunció las medidas que llevará a cabo en ese periodo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mismas que incluyen la disminución en la producción de combustóleo, así como mejoras en los procesos de extracción de hidrocarburos. “En lo que respecta al subsector hidrocarburos, se establecieron compromisos de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción y proyectos para la construcción de plantas coquizadoras en las refinerías de Tula y Salina Cruz para reducir la producción de combustóleo y generar combustibles más eficientes como la gasolina y el diésel. A estos proyectos se suman la rehabilitación del SNR y la construcción de la Refinería Olmeca, con tecnología más moderna y eficiente”, detalla la compañía en el Plan de Negocios. El documento también detalla el inicio de refinación en la planta de Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso, en Tabasco, misma que operará a la mitad de su capacidad en este año. El documento completo puede ser consultado aquí: Pemex-plan-de-negocios-2023-2027-1Descarga

Pemex autorizó 6,470 mdd adicionales para Dos Bocas

Dos Bocas producirá a la mitad de su capacidad este año

De acuerdo con el Plan de Negocios de Pemex, la Refinería Olmeca producirá 86 mil barriles diarios de gasolina, así como 65 mil de diésel UBA Petróleos Mexicanos aseguró que este año, la Refinería Olmeca trabajará a la mitad de su capacidad, pues producirá 86 mil barriles diarios de gasolina, así como 65 mil barriles de diésel de ultra bajo azufre (UBA). En el Plan de Negocios 2023-2027, la empresa productiva del Estado aclara que será hasta 2024 cuando la planta ubicada en Dos Bocas, Tabasco, pueda funcionar al 100 por ciento. El documento establece que en ese año la producción de gasolinas aumentará a 165 mil barriles diarios de gasolina, así como 122 mil de diésel UBA, es decir, el doble de lo programado para este año. De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será hasta julio del año entrante, en el marco del quinto año de su triunfo electoral, cuando la planta inicie la producción. En esa fecha, aseguró el mandatario, se procesarán 170 mil barriles diarios de petróleo crudo. Asimismo, el presidente afirmó que para septiembre, la planta alcanzará un promedio de 340 mil barriles diarios procesados. Con base en los cálculos del ...

Reporta Pemex fuga de ácido en refinería de Cadereyta

Reporta Pemex fuga de ácido en refinería de Cadereyta

Petróleos Mexicanos reportó una fuga de gas ácido en una línea al interior de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, situación que provocó que siete trabajadores resultaran intoxicados, de los cuales dos están en cuidados intensivos. De acuerdo con datos de Protección Civil de Nuevo León, la fuga se registró alrededor de las 13:00 horas del jueves 29 de diciembre. En un comunicado alterno, la superintendencia de Operaciones Noreste del Departamento Zona Cadereyta de Pemex informó que se suscitó un accidente por intoxicación por una nube de gas tóxico. Del total de las personas afectadas, tres son trabajadores de una empresa externa y cuatro de la empresa productiva del Estado. Los trabajadores realizaban sus labores en la planta de aguas amargas en la línea de desfogue, quienes fueron atendidos en los hospitales del IMSS y de Pemex en Cadereyta. Los accidentes dentro de la empresa productiva del Estado que dirige Octavio Romero Oropeza se mantienen al alza desde 2020. De acuerdo con el reporte financiero del tercer trimestre de este año, en ese periodo, el índice de frecuencia acumulado para el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 0.49 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al ...

Repsol cierra el año con la renuncia de 5 campos petroleros

Repsol cierra el año con la renuncia de 5 campos petroleros

En 2022, las empresas privadas solicitaron a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) su aprobación para renunciar a campos petroleros, debido a la falta de éxito de los yacimientos para cumplir con sus expectativas de producción. Un caso fue Repsol, compañía que renunció a 5 áreas contractuales en el país. Es así que Repsol renunció a los contratos: 1.- CNH-R02-L01-A11.CS/2017, otorgado el 25 de septiembre de 2017 con vigencia a 30 años y un área contractual en las Cuencas del Sureste. 2.- CNH-R02-L04-AP-CM-G01/2018, otorgado el 7 de mayo de 2018 con vigencia a 35 años a partir de su fecha efectiva, ubicado en Aguas Profundas, frente a la costa de Veracruz y Tamaulipas. 3.- CNH-R02-L04-AP-CM-G05/2018 con fecha efectiva del 7 de mayo de 2018, vigencia de 35 años en Aguas Profundas frente a la costa de Veracruz. 4.- CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018 con fecha efectiva del 7 de mayo de 2018, vigencia de 35 años en Aguas Profundas frente a la costa de Veracruz y Tabasco. 5.- CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 con fecha efectiva del 27 de junio de 2018, vigencia de 30 años en Aguas Someras del Golfo de México frente a la costa de Tamaulipas. Repsol obtuvo los bloques a los que ahora renuncia ...

ciep pemex cfe presupuesto

Reservas petroleras cerrarán el año a la baja

Petróleos Mexicanos adelantó que espera cerrar el año con reservas probadas de seis mil 74 millones de barriles de petróleo, condensados y otros líquidos, una cifra inferior a la registrada en 2021. De acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027, la empresa estima que este año la reserva de gas natural se ubicará en siete mil 53 millones de pies cúbicos diarios, cifra que también resulta inferior a la del año anterior. Al sumar las dos cifras, la empresa prevé una caída de 10 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en las reservas probadas. Las reservas posibles y probables también presentan disminuciones anuales para el cierre de este año. Sin embargo, Pemex asegura en el documento que a pesar de la baja, el resultado “representa una tasa de restitución de barriles cercana al 100 por ciento”. Dentro de los recursos prospectivos, la empresa que dirige Octac Romero ya está integrando los del yacimiento Zama, que no está operando, debido al conflicto con Talos Energy, que lleva tres años en discusión.

Promete Pemex reducir accidentes y mejorar sustentabilidad en Plan de Negocios 2023-2027

Promete Pemex reducir accidentes y mejorar sustentabilidad en Plan de Negocios 2023-2027

Petróleos Mexicanos se comprometió a dar prioridad a la atención de los riesgos críticos de seguridad industrial y ambiental, buscando reducir la ocurrencia de accidentes al mínimo, así como la erradicación de la corrupción y favorecer el desarrollo de comunidades sustentables con componentes sociales, económicos y ambientales.  La empresa aprobó el 13 de diciembre en sesión ordinaria, el Consejo de Administración de esta institución aprobó el Plan de Negocios 2023-2027, donde se plantean estrategias para continuar impulsando el aprovechamiento de los recursos naturales propiedad de la nación, buscando maximizar el beneficio para el país y los mexicanos, con un enfoque de desarrollo sostenible.  Sin embargo, hasta el momento no existe una versión pública de este nuevo Plan de Negocios. En un comunicado, la empresa que dirige Octavio Romero detalló que la actualización del Plan de Negocios “permite reflejar de manera más exhaustiva y detallada los esfuerzos de Pemex en materia de sostenibilidad y, como muestra de este compromiso, se anuncia el inicio de los trabajos para integrar su Plan de Sostenibilidad 2023-2050, el cual establecerá las estrategias, acciones y métricas para atender los ejes relacionados con el ambiente, la responsabilidad social y el gobierno corporativo (ASG) que rigen hoy en ...

CNH avala realizar estudios de Evaluación a campos en Tamaulipas

CNH avala realizar estudios de Evaluación a campos en Tamaulipas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Programa de Evaluación de los campos Patriota Norte y Yunque Oeste, presentado por Pantera Exploración y Producción 2.2, respecto del Contrato CNH-R02-L02-A5.BG/2017. En su 94ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, los comisionados de la CNH explicaron que se trata de un contrato en la modalidad de Licencia. El Área Contractual Terrestre cuenta con una superficie de 135.91 km2, se ubica al norte del estado de Tamaulipas, dentro de la provincia geológica cuenca de Burgos correspondiente a la provincia petrolera del mismo nombre. De acuerdo con el cronograma de actividades 2023-2025, el Programa de Evaluación contempla realizar siete Estudios en el escenario Base. En el escenario Incremental, la perforación de los Pozos Yunque-106DEL y Patriota- 108DEL, otros cuatro Estudios, y dos Pruebas de Presión-producción (Convencionales y Alcance extendido). Para llevar a cabo lo anterior, el Programa de Inversiones se estima en un rango de 1.95 millones de dólares a 23.34 millones de dólares, considerando las actividades de ambos escenarios operativos. En otro tema, la CNH resolvió la conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia parcial de China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, respecto del Contrato CNH-R01-L04-A1.CPP/2016. Los miembros de la CNH ...

Las inundaciones de Dos Bocas 

La secretaria de Energía estuvo en el Senado de la República para comparecer sobre la Glosa del Cuarto Informe y entre las muchas aclaraciones que hizo, dijo que Dos Bocas está efectivamente inundada, pero de materiales y trabajadores. Reconoció que sí tiene agua, pero lo desvirtuó al acusar a los medios de “hacer escándalo”, porque se inunda la refinería. Tal vez a Rocío Nahle no le pasaron la Manifestación de Impacto Ambiental de la refinería, o se le traspapeló, porque justamente en ese documento se advirtió que el principal riesgo de construir la planta en esa zona, son las inundaciones. Consecuencias La semana pasada, hubo varias noticias que apuntan a que la incertidumbre para el sector renovable se mantiene como un freno que tiene estancado al sector. En primera instancia, la consultora EY bajó un peldaño a México en el top 40 de naciones más atractivas para invertir en ese ramo. Hoy ocupamos el lugar 33. Por otra parte, la Asociación Mexicana de Energía Eólica asegura que tiene muchos proyectos por desarrollar en el país, con una inversión estimada de 15 mil millones de dólares, pero falta certeza jurídica. Lo más curioso es que mientras el sector se mantiene detenido, ...

Precio de la Mezcla Mexicana de Petróleo cae por debajo de 65 dólares

Precio de la Mezcla Mexicana de Petróleo cae por debajo de 65 dólares

El precio de la Mezcla Mexicana de Exportación cerró este martes en 64.15 dólares, lo que representó su punto más bajo desde el 20 de diciembre de 2021. Entre el lunes y el martes, el valor de la Mezcla Mexicana de Exportación se contrajo 4.48 por ciento, una baja más acelerada que el WTI y el Brent. En el mercado internacional, el West Texas Intermediate (WTI), referente de Estados Unidos, tuvo una caída de 3.38 por ciento en comparación con su cierre del lunes, al ubicarse en 74.33 dólares por barril. En las últimas tres sesiones, el WTI acumula una pérdida de 8.42 por ciento de su valor en el mercado internacional. El Brent también cerró a la baja en la sesión del martes, con un precio de 79.53 dólares por barril, lo que representó una contracción de 3.81 por ciento. La caída en los precios internacionales del petróleo fueron consecuencia de las preocupaciones sobre la demanda mundial del petróleo, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. Esto se debe a que la actividad manufacturera y de servicios en China alcanzó su nivel más bajo desde mayo, lo que pone presión a la baja para la demanda ...

Hasta mediados de 2023, conclusión de Dos Bocas

Hasta mediados de 2023, conclusión de Dos Bocas

Será hasta mediados del próximo año cuando la refinería de Dos Bocas empiece a refinar petróleo, dijo el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, el presidente reiteró que la Refinería Olmeca está en “fase de integración”, aunque aclaró que el periodo de prueba lleva tiempo. “Pero yo espero que el año próximo ya esté produciendo a toda su capacidad, que podamos tenerla a más tardar a mediados del año próximo”, declaró. Apenas la semana pasada, el mandatario dijo que era probable que la planta que se construye en el municipio de Paraíso, Tabasco, se concluyera este año o hasta el siguiente. Sin embargo, este martes, López Obrador mandó el arranque de las funciones hasta mediados del año entrante. El presidente defendió el retraso en el arranque de la obra, pues aseguró que no hay otro proyecto de ese tamaño en el mundo, pues la última refinería con capacidad para procesar 340 mil barriles se construyó hace seis años. “Se está haciendo en un tiempo récord porque cuando se licitó la obra, las grandes empresas constructoras de refinerías, querían que se aceptara su terminación hasta el 2025, y dijimos no la tenemos que terminar a más tardar ...

Abona AHMSA segundo pago a Pemex por caso de planta Agronitrogenados

Abona AHMSA segundo pago a Pemex por caso de planta Agronitrogenados

La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) pagó a Petróleos Mexicanos (Pemex) 54 millones de dólares, como parte del acuerdo que tiene con la petrolera, por la compraventa de la planta de fertilizantes Agronitrogenados que fue considerada como fraudulenta en 2019 por la Auditoria Superior de la Federación. A través de un comunicado dirigido a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía reportó el pago “en tiempo y forma” a Pemex y señaló que éste corresponde a la segunda cuota del acuerdo reparatorio que se estableció en 2021 por 216 mdd. En noviembre del año pasado AHMSA realizó el primer pago por 50 mdd y ahora el segundo por 54 mdd; con ello ya suman 104 mdd de abono, quedando así pendientes 112 mdd que se dividirán en dos pagos con vigencia en agosto de 2024. "Con el fin de cumplir en tiempo y forma el pago a Pemex de 54 mdd del acuerdo reparatorio al que se obligó a la empresa, se destinaron los recursos financieros disponibles durante dos semanas a ese fin prioritario", señaló la siderúrgica de Coahuila. Acuerdo millonario a cambio de la libertad de Alonso Ancira La historia se remonta a 2013, ...

Volumen de venta de gasolina crecerá 5% en 2023

Volumen de venta de gasolina crecerá 5% en 2023

El volumen de venta de gasolina se expandirá cinco por ciento durante el año entrante en comparación con el resultado de este año, consideró Roberto Díaz de León, expresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Durante una conferencia de prensa en el contexto de la Cumbre Puebla 2022, el directivo mencionó que también habrá una entrada suave de nuevas estaciones de servicio, mientras que Pemex evolucionará su oferta de valor. “Creo que la política energética de precios no va a variar, siempre cuidando no rebasar en términos reales la inflación”, aseguró. Además señaló que la inversión se mantendrá al alza, pues cada mes, cada estación invierte al menos 600 mil pesos anuales, lo que significa 50 mil pesos mensuales para compra de combustible, capacitación y actualización de equipos. Advierten riesgos por DAC en petrolíferos Las nuevas Disposiciones Administrativas de Carácter General para petrolíferos pueden resultar perjudiciales para las estaciones de servicio y para los consumidores, considera Díaz de León. La propuesta de modificación, dice el expresidente de la Onexpo, establece que los distribuidores y los expendedores deben tener un estudio de mercado, presentar un plan de negocios y en caso de que no se alcancen las metas, ...

petroleo gas pago dividendos

Para proteger a Pemex, Sener intentó bloquear reglas de quema más estrictas

Reuters La Secretaría de Energía (Sener) intentó a principios de este año bloquear la publicación de reglas más estrictas sobre la quema de gas natural, según documentos vistos por Reuters, diciendo que perjudicarían a la petrolera estatal Pemex y a sus planes para aumentar la producción. Los documentos, recibidos a través de una solicitud de información presentada por Reuters, muestran un esfuerzo concertado por parte de la Sener, para suspender la publicación por parte del Diario Oficial de la Federación (DOF) de normas más estrictas redactadas por el regulador energético. La dependencia aseguró que “impactarían seriamente” a las operaciones de Pemex y causarían “pérdidas irreparables”. Los cambios a las reglas existentes sobre quema y otros desechos se convirtieron en ley en junio después que la Sener y el regulador, Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), llegaron a un acuerdo. Aun así, el intento de la Sener de bloquearlos deja al descubierto a Pemex, la empresa más grande de México y con estrechos vínculos con el Gobierno. Ni la Secretaría de Energía ni Pemex respondieron a las solicitudes de más comentarios más allá de lo publicado en los documentos. La Secretaría de Gobernación (Segob), que supervisa el DOF pero no tiene ningún ...

Programa Gasolina Bienestar prevé alcanzar 6 mil gasolineras a mediados de 2023: Pemex

Programa Gasolina Bienestar prevé alcanzar 6 mil gasolineras a mediados de 2023: Pemex

Enviado PUEBLA. Pemex espera alcanzar seis mil estaciones de servicio que sean clientes  de la empresa productiva del Estado al programa Gasolinas Bienestar a mediados de 2023, que consiste en abastecer de combustible a flotillas de diferentes dependencias del gobierno federal, estatales y locales. Actualmente este programa cuenta con tres mil 688 gasolineras afiliadas, de acuerdo con datos de Pemex. De acuerdo con Nancy Nolazco Santana, Especialista Técnico de la Gerencia de Estrategias Comerciales de la Coordinación de Comercialización de Combustibles de Transporte de Pemex TRI, este programa permite a las flotillas de dependencias y empresas comprar el combustible en las estaciones de servicio afiliadas, a través de una tarjeta exclusiva para este fin. Actualmente, dijo durante su presentación en la Cumbre Puebla 2022, de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), la directiva mencionó que actualmente los principales clientes afiliados son flotillas de dependencias del gobierno federal, que aporta aproximadamente 70 mil vehículos, a lo que se suma la administración de la Ciudad de México, con 20 mil vehículos, aunque esperan sumar más clientes de gobiernos estatales, locales y empresas que cuenten con un volumen significativo de vehículos o transportistas. Entre las ventajas competitivas que ofrece Pemex a ...

Reportan explosión en ducto de gas ubicado en Tabasco

Reportan explosión en ducto de gas ubicado en Tabasco

Vecinos de la colonia Francisco I. Madero, en La Venta, Huimanguillo, en Tabasco, reportaron la noche del miércoles una fuerte explosión que presuntamente ocurrió en un ducto de línea de gas, dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). Medios locales y redes sociales reportan los hechos, además de que circulan fotografías y videos del incendio. Hasta ahora ni Pemex ni las autoridades federales o locales han confirmado los hechos ni tampoco las causas del incidente o el tipo de material que se quema. En los últimos días se han reportado incendios relacionados con actividades de Pemex como la registrada el martes pasado, donde al menos 11 personas resultaron con quemaduras tras una explosión en la fuga del ducto de gas etano, ubicada en el municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz. La explosión se registró alrededor de las 15:00 horas, durante las maniobras de quema controlada en el punto. Del total de víctimas, una persona resultó con quemaduras de segundo grado y el resto con quemaduras de primer grado; entre las personas afectadas se encontró el coordinador regional de Protección Civil, que participaba en los trabajos de quema controlada previo a la explosión. Otro caso de incendio relacionado con ...

Las promesas energéticas de la 4T, a cuatro años de gobierno

Las promesas energéticas de la 4T, a cuatro años de gobierno

Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió cuatro años de haber rendido protesta; sin embargo sus promesas sobre el sector energético no se han cumplido, particularmente en lo que se refiere a Petróleos Mexicanos. El 18 de septiembre de 2018, ya como presidente electo, el mandatario prometió incrementar 44 por ciento la producción de petróleo de Pemex, pues afirmó, en ese momento que al cierre del sexenio, la empresa extraería 2.6 millones de barriles. “Ya se tiene una proyección, nosotros lo que queremos es llegar a finales del sexenio a una producción de cuando menos dos millones 600 mil barriles, es decir, aumentar 800 mil barriles la producción actual, a finales del sexenio”, comentó en una reunión con empresarios petroleros de Tabasco. Al cierre de diciembre de 2018, la producción de crudo de Pemex se ubicó en un millón 712 mil barriles diarios de petróleo. Mientras tanto, al cierre de octubre de este año, la extracción del hidrocarburo se ubicó en un millón 517 mil barriles diarios, lo que no solo se ubica muy lejos de la meta prometida en 2018 de 2.6 millones de barriles, sino que se contrajo 11.3 por ciento. Incluso, el presidente ...

Pemex reporta alza en producción de petróleo y combustibles durante octubre

Pemex reporta alza en producción de petróleo y combustibles durante octubre

Durante el décimo mes del año, la producción de petróleo crudo por parte de Petróleos Mexicanos llegó a 1 millón 698 mil barriles diarios, cifra que significó un aumento de 0.8 por ciento mensual y su mayo nivel desde julio pasado. En su reporte mensual, Pemex detalló que la producción de petrolíferos creció 11.6 por ciento en octubre pasado, con respecto al mismo mes del año pasado, al sumar 935.7 mil barriles diarios. Del total de petrolíferos producidos, el 30.2 por ciento fueron gasolinas, un 29 por ciento de combustóleo, de diésel fue de 16.2 por ciento y el gas licuado representó el 10.5 por ciento de la producción. El reporte estadístico de Pemex refiere que en cuanto a la producción de combustibles, la petrolera produjo 282 mil 600 barriles diarios, cifra que representó un aumento de 16.7 por ciento con respecto a septiembre. El aumento en la producción de combustibles de octubre pasado revierte la caída que se tuvo en este rubro de los pasados dos meses. Según las estadísticas de Pemex, en agosto de 2022, la producción de combustibles sumó 247 mil 800 barriles diarios y en septiembre la cifra siguió bajando hasta llegar a 242 mil 100 ...

Explosión en ducto de Pemex deja 11 quemados en Veracruz

Explosión en ducto de Pemex deja 11 quemados en Veracruz

Al menos 11 personas resultaron con quemaduras tras una explosión en la fuga del ducto de gas etano, ubicada en el municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz. La explosión se registró alrededor de las 15:00 horas de este martes 29 de noviembre, durante las maniobras de quema controlada en el punto. Del total de víctimas, una persona resultó con quemaduras de segundo grado y el resto con quemaduras de primer grado; las víctimas fueron trasladadas para su valoración y atención médica a hospitales de Agua Dulce y Nanchital. Entre las personas afectadas se encontró el coordinador regional de Protección Civil, que participaba en los trabajos de quema controlada previo a la explosón. La fuga se reportó en el ducto de 20 pulgadas a la altura del kilómetro 28+900 de Agua Dulce, por lo que autoridades decidieron evacuar al menos a 100 personas del ejido El Aguacate. Los evacuados fueron trasladados a un refugio habilitado en la escuela Guadalupe Victoria de este municipio. Previo a la explosión, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se reunió con autoridades municipales y de Protección Civil del Estado, donde se confirmó que las líneas del ducto ya habían sido cerradas; sin embargo, informaron que ...

CNH avala planes de exploración de TotalEnergies EP previstos para 2022

Aprueban plan de Exploración de Pemex en el campo Maguey

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0179-Maguey, en el cual se prevé, en un escenario base, la obtención de casi 104 millones de barriles (mdb) de petróleo crudo equivalente. Durante la 87ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, Daniel López Aguirre, de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión del organismo, detalló el Plan de Exploración del campo Maguey. Dicho campo se ubica en el estado de Veracruz, aproximadamente a 15 km del municipio de Huejutla, Hidalgo, en la Provincia Petrolera Tampico-Misantla. Su asignación fue otorgada el 29 de marzo de 2021, con una vigencia de 30 años. Además de que las actividades de Exploración de Hidrocarburos podrán realizarse en todas las formaciones geológicas. Asimismo, explicó que se trata de un pozo vertical con profundidad total de mil 900 metros. El hidrocarburo esperado es gas húmedo, 32.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, la medida esperada.   En su escenario base, se planea que nueve millones de dólares sea los que Pemex esté erogando y en caso de sumar todas las actividades de exploración y perforación, la inversión llegue a ...

refinacion dos bocas petroleo gasolinas

¿Es la refinación un buen negocio para México?

La pregunta planteada en el título de este trabajo es la que surge reiteradamente cuando se discute la conveniencia de instalar en nuestro país una nueva refinería, cuando Pemex solicita recursos adicionales para modernizar alguna de sus refinerías o cuando se cuestionan los malos resultados financieros reportados periódicamente por Pemex Transformación Industrial.

Reportan fuga de amoniaco en ducto de Pemex en Veracruz

Reportan fuga de amoniaco en ducto de Pemex en Veracruz

Este jueves, autoridades locales evacuaron a pobladores del municipio de Nanchital, en Veracruz, debido a una fuga de amoniaco en un ducto de Pemex. De acuerdo con reportes locales, la fuga afectó a más de cinco colonias en el municipio ubicado al sur de la entidad veracruzana. La fuga también causó la suspensión de las clases en la localidad, pero hasta el momento las consecuencias de la fuga se limitan a personas con mareos y dolor de cabeza. El incidente fue registrado entre las cuatro y las cinco de la mañana, pues los habitantes de las colonias Manuel Ramírez, Nuestra Señora de Lourdes, San Agustín, Los Mangos y Tepeyac, reportaron un fuerte olor al químico, lo que causó que Protección Civil local trasladara a los habitantes a un  albergue activado en la Casa de Cultura.En particular, la fuga se registró a la altura de la localidad Laguna Stevanato, en el ducto de amoniaco de 10 pulgadas en el tramo que recorre de Cosoleacaque a Pajaritos, lo que representó el segundo incidente de este tipo en la localidad durante 2022. De acuerdo con medios locales, la fuga ya fue controlada por personal de Pemex.

Explota gasoducto de Pemex en Edomex a causa de una fuga por toma clandestina

Explota gasoducto de Pemex en Edomex a causa de una fuga por toma clandestina

Una fuga de gas provocada por una toma clandestina fue la causante de una explosión en un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizado en el municipio de Acambay, al norte del Estado de México. Aunque hasta ahora no se reportan muertos ni heridos como consecuencia del accidente, los habitantes de zonas aledañas aseguran que el lugar de la explosión es considerada de alto peligro, pues es donde se encuentran campos de cultivo de maíz. Es en esta zona donde Pemex cuenta con varios ductos de gas, que fueron tomadas de manera clandestina. Tras la explosión, elementos de Protección Civil del estado, bomberos, y elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar, resguardaron el perímetro y sofocaron el fuego. Tomas clandestinas, un delito que se mantiene al alza El robo de combustible a través de las tomas clandestinas se mantienen en incremento, a pesar de los esfuerzos del gobierno por combatir este delito. De acuerdo con cifras de Pemex, en el periodo entre enero y agosto de 2022, el robo de combustible creció 27 por ciento anual, al sumar 8 mil 910 tomas clandestinas. La cantidad representa un aumento de 414 tomas clandestinas con respecto al mismo periodo de 2021. Si ...

Firma Pemex acuerdo con New Fortress Energy para extraer gas en Lakach

Firma Pemex acuerdo con New Fortress Energy para extraer gas en Lakach

La estatal Petróleos Mexicanos formalizó el contrato con New Fortress Energy, que tiene el objetivo de reanudar los trabajos de extracción de gas en el yacimiento de gas no asociado en aguas profundas del Golfo de México denominado Lakach, ubicado a 90 kilómetros del Puerto de Veracruz. En un comunicado, la empresa mexicana detalló que el proyecto estaba suspendido desde hace seis años, y tenía una inversión inicial de mil 400 millones de dólares, hecha por Pemex.  En el documento, la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza señaló que New Fortress se comprometió a complementar la inversión con mil 500 millones de dólares adicionales. “En esta operación, Pemex mantiene la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietario del total de la infraestructura”, detalla el comunicado. Este acuerdo permitirá que en el primer trimestre de 2024 inicie la producción de este hidrocarburo. Lakach representa una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos, lo que significa una producción promedio de 300 millones de pies cúbicos diarios en un horizonte de 10 años. En este mismo acto, se firmó un contrato de comercialización mediante el cual Pemex venderá 190 millones de pies cúbicos diarios a la empresa ...

¿Moneda de cambio?

Después de impulsar una reforma que haría que solo el Estado tuviera la capacidad de explorar y explotar el litio, y usarla como premio de consolación después de que no pasara la reforma energética propuesta por el presidente, resulta que el mismo mandatario ya se echó para atrás. Durante la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que realizará una licitación especial para empresas estadounidenses y canadienses que quieran explorar y explotar el litio en México. Puso como condición que el litio se quede en el país y se transforme en Sonora. Pero esto hubiera resultado impensable hace unos meses. Cierto es que Litio para México no iba a tener los recursos suficientes para ser exitosa, y también que se requería la inversión privada. Pero el cambio de actitud difícilmente es un arranque de lucidez, sino que parece una moneda de cambio dentro de las mesas de controversia del TMEC. Una moneda de cambio en la que podría haber cooperación internacional para acelerar la transición en México y evitar las sanciones transfronterizas. Veremos. Gas natural, el tema recurrente En diferentes foros hubo un tema recurrente: el gas natural es el combustible de la transición energética y visto desde ...

México sin oportunidad para diversificar fuentes de gas natural

México sin oportunidad para diversificar fuentes de gas natural

Uno de los mayores retos que tiene México en el tema del gas natural, es su gran dependencia con Estados Unidos y la falta de oportunidad para diversificar fuentes de generación o distribución de este hidrocarburo, coincidieron especialistas del sector energético. En el marco del Encuentro Internacional de Energía 2022, durante el panel: “Gas Natural, el reto energético de México”, los expertos analizaron las limitantes que tiene México para poder producir o incrementar su disponibilidad de gas natural. Alejandra León, directora de Latinoamérica de Upstream Research S&P Global Commodity Insights, explicó que se necesita de una mayor capacidad de almacenamiento y de diversificar las fuentes para hacer más accesible y menos costoso al gas natural. Lo anterior, lo refirió como una seguridad energética de la cual hoy México tiene obstáculos que enfrentar. En tanto, Eduardo Prud’homme, socio en Gadex Inteligencia en Energía, reconoció que uno de los temas a atender es la dependencia con EU para suministro de gas. “El tema es que México no tiene opciones de diversificación. Al sur no tenemos un vecino que nos pudiera apoyar en importación complementaria. Las opciones reales que tiene México es la producción doméstica, explotar las reservas de nuestro subsuelo, la importación ...

En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año

Pemex prefiere pagar multas que corregir quema de gas excesiva

Reuters Presionada para aumentar su producción, Pemex se ha arriesgado a enfrentar multas por infracciones, que han resultado en daños ambientales, en lugar de retrasar la extracción mientras soluciona problemas subyacentes, según dos fuentes de la empresa. La decisión de la estatal de afrontar multas en lugar de hacer reparaciones representa un duro golpe a la lucha del regulador petrolero por controlar algunas prácticas de la empresa, una gigante estrechamente vinculada al Gobierno. Durante el último año, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la multó cuatro veces por no cumplir con sus propios planes de desarrollo para dos campos principales, Ixachi en Veracruz y Quesqui en Tabasco, que resultaron en la quema de grandes cantidades de gas natural. Además de un desperdicio de recursos, la quema libera gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Las dos multas más recientes podrían llegar cada una a 120 millones de pesos mexicanos (6.2 millones de dólares), dijo una tercera fuente, del regulador, con conocimiento directo del asunto. Si bien son relativamente pequeñas, serían las multas individuales más altas jamás impuesta por el regulador. No se ha informado previamente del monto de las dos nuevas multas ni de las discusiones internas sobre ...

Destaca Alma América Porres transparencia en operación de la CNH

Destaca Alma América Porres transparencia en operación de la CNH

La transparencia en la regulación promueve mayor eficiencia en los resultados de órganos reguladores y en los trabajos de exploración y extracción de hidrocarburos, destacó Alma América Porres, comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Al participar en el Panel: “Contenido Nacional ¿Cómo detonar la industria petrolera?”, que se llevó a cabo en el Encuentro Internacional de Energía 2022, Alma América Porres señaló que la CNH se ha enfocado en promover la transparencia en su operación. “En la parte de exploración y producción de hidrocarburos, en esa parte lo importante es hacer transparente la información, tanto lo relacionado con los contratos como la parte de las asignaciones de trabajos en donde se tienen que hacer extracción y exploración de hidrocarburos”, explicó. Por otro lado, destacó el avance del contenido nacional en el sector de hidrocarburos, que va desde tres hasta 26 por ciento según las actividades que se van a hacer, ya sea de exploración o extracción. “Este tipo de porcentaje es un hito para compañías mexicanas con proveedores mexicanos”, resaltó. Además, destacó la participación y desarrollo de operadores mexicanos. Promover el contenido nacional, como metas sostenibles En dicho panel también participó Ulises Neri, Vice Chair Latin America Expert ...

Pemex mantendrá su dependencia en el gobierno para pagar su deuda

Pemex mantendrá su dependencia en el gobierno para pagar su deuda

Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará con una alta dependencia a los apoyos que le dé el gobierno federal, y aún así, mantendrá una deuda elevada en el corto y mediano plazo, coincidieron especialistas energéticos. Al participar en el Panel: “Retos y Perspectivas de Pemex”, en el marco del Encuentro Internacional de Energía 2022, Nymia Almeida, Senior Vice President de Moody´s México, refirió que Pemex es la petrolera más endeudada del mundo. De acuerdo con Pemex, al finalizar el 2022, el saldo de su deuda se estima que ascenderá a 100 mil 436 millones de dólares. La especialista consideró que uno de los temas a considerar, es que Pemex también tiene una deuda de largo plazo, por el pago de pensiones a sus trabajadores, lo que afecta su desempeño financiero futuro.   Otro de los retos que tiene la compañía, agregó, es la reducción en las exportaciones petroleras, una menor producción de petróleo y las pérdidas que se mantienen. “Asumiendo aún que la producción pudiera crecer, las perdidas siguen y obviamente no hay ingreso suficiente para el CAPEX. Entonces cuando hablas del futuro, es un futuro donde a corto plazo se tiene un dependencia muy grande para pagar sus cuentas”, explicó. Una ...

fluvio ruiz pemex combustibles refinacion

La paradoja de Pemex en el mercado de combustibles

De acuerdo con el Reporte de Resultados de Pemex del tercer trimestre de 2022, la producción de gasolinas, en comparación con el mismo trimestre de 2021, se incrementó en un 8%, al pasar de 224,000 a 242,000 barriles diarios. Sin embargo, esta cantidad es inferior en un 11.3% a los 273,000 barriles diarios de gasolinas que se produjeron durante el primer trimestre y 5.8% menor a los 257,000 barriles diarios del segundo trimestre de este año. Por su parte, la producción de combustóleo pasó de 240,000 barriles diarios en el tercer trimestre de 2021, a 264,000 barriles diarios en el trimestre reportado: un incremento del 10%. En cuanto a la producción de diesel, esta pasó de 116,000 barriles diarios en el tercer trimestre de 2021, a 137,000 barriles en el trimestre referido; es decir, hubo un incremento del 18.1% en este rubro. En tanto, el margen de refinación por barril procesado pasó de 3.32 dólares en el tercer trimestre de 2021 a -7.37 dólares en el mismo trimestre de este año. Un deterioro de 10.69 dólares por barril procesado. De esta manera, el margen de refinación por barril procesado fue negativo por primera vez, después de nueve trimestres consecutivos de ...

México presumirá sus avances de electromovilidad en la COP27

México presumirá sus avances de electromovilidad en la COP27

Los avances en electromovilidad y el combate al cambio climático, son los temas que México presume en el encuentro de la COP27 en Egipto, el cual reúne a líderes de 197 países. De acuerdo con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, México ha avanzado en lograr un balance energético, a través de temas como la seguridad energética, seguridad alimentaria, y cuidado del medio ambiente. “En México no tenemos gran problema con la matriz energética de electricidad, es decir que nosotros solo utilizamos de 3 a 4 por ciento de carbón para producir electricidad, nuestra gran capacidad de producción de electricidad es a través de gas”, explicó Nahle en entrevista radiofónica. En este sentido, la funcionaria refirió que México tiene un 29 por ciento de uso de energías renovables, aunque reconoció que se debe de avanzar en este tema, ya que existen otros países más avanzados en el tema y en la reducción del uso de carbón. Resaltó que en la COP27, México va a enlistar las acciones que ha implementado para limitar el calentamiento global, como es la utilización de combustibles de ultra bajo azufre y la eliminación del combustóleo. “México tiene un total de 50 millones de vehículos que ...

Aprueban a Pemex desarrollo acelerado de extracción en campo Kayab

Aprueban a Pemex desarrollo acelerado de extracción en campo Kayab

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el desarrollo “acelerado” del campo Kayab, que integra aceite extrapesado, para que pueda extraer hidrocarburos como petróleo crudo equivalente y condensados, así como gas natural. El campo se ubica dentro de la asignación AE-0164 Campeche Oriente, en aguas territoriales de las costas de Tabasco y Campeche, además de que tiene una vigencia de 30 años. Además, Kayab tiene un área de extracción de 41.6 kilómetros cuadrados en donde Pemex invertirá 18 mil 730 millones de dólares. Los comisionados de la CNH dieron el aval para que del total de inversión, el 82 por ciento se dedique a la extracción de hasta 493.77 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de petróleo y condensados, así como 53,230 millones de pies cúbicos de gas natural. Lo anterior convierte a Kayab en el desarrollo con mayor volumen de hidrocarburos aprobado por la CNH. Reconocen complejidad en el desarrollo Durante la 78ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, los miembros del organismo reconocieron que se trata de un desarrollo complejo por sus características de exploración y su material extrapesado. Francisco Castellanos Páez, director general de dictámenes de Extracción del regulador, ...

Renuncia Talos al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, pero se queda con Zama

Presentaría Talos plan de desarrollo de Zama en marzo

Talos Energy adelantó que será en marzo cuando presente ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos su plan de desarrollo para el campo Zama, mismo que operará en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex). En su reporte K-10, presentado ante inversionistas, la empresa señaló que el plan de desarrollo podría afectar el valor de sus activos en México. “La presentación del Plan de Desarrollo Unitario del Campo Zama a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que establecerá los términos en los que se desarrollará en conjunto el yacimiento, se espera para marzo de 2023 y podría afectar negativamente el valor del petróleo y el gas natural de los activos en México y resultar en un deterioro de nuestras propiedades de petróleo y gas no evaluadas”, mencionó la compañía. “Con respecto a nuestras operaciones en México, nuestras propiedades de petróleo y gas natural se clasifican como propiedades no probadas, no sujetas a amortización”, añadió la compañía. El campo Zama, uno de los 10 descubrimientos más importantes de crudo en la historia del país, ha sido el centro de una disputa entre Pemex y Talos, debido a que el campo petrolero comparte áreas contractuales de las dos empresas. El gobierno federal ha insistido en que ...

CNH avala proyectos de perforación a Shell en Tamaulipas

CNH avala proyectos de perforación a Shell en Tamaulipas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) avaló que Shell pueda perforar el pozo de aguas profundas Luwa-1EXP en Tamaulipas; además de que autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) su plan de exploración de la asignación en terrestre AE-0182-Waya. En su 77ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, los comisionados de la CNH dieron el visto bueno a que Shell Exploración y Producción México perfore el pozo del que se podrían obtener 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. El plan de Shell para los programas de perforación y abandono del pozo está contemplado en 186 días, de los cuales 179 serán usados para las acciones de perforación y unos siete para la terminación. En la víspera, el órgano regulador también aprobó a la petrolera la perforación de Jokol-1EXP, por lo que Luwa-1EXP se convierte en su segundo pozo exploratorio aprobado en esta semana. Aprueban proyectos también para Pemex PEP La CNH autorizó a PEP su plan de exploración de la asignación en terrestre AE-0182-Waya, que se localiza dentro de los estados de Veracruz y Puebla, y tiene una superficie de mil 732 kilómetros cuadrados. En su objetivo, PEP planteó incorporar recursos y la evaluación del potencial petrolero en ...

Avala CNH modificación al plan para desarrollar proyecto de gas en el campo Lakach

Avala CNH modificación al plan para desarrollar proyecto de gas en el campo Lakach

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación sobre un plan renovado para desarrollar el proyecto de gas natural en aguas profundas Lakach, presentado por la Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante la primera sesión extraordinaria pública, que presidió su nuevo titular, Agustín Díaz Lastra, los comisionados de la CNH avalaron los nuevos cambios en inversión. Previamente se había estimado en mil 500 millones de dólares, pero ahora el regulador aprobó el nuevo plan en mil 790 millones de dólares. La comisionada de la CNH, Alma América Porres Luna, consideró que si bien se trata de una gran inversión, alertó que se trata de una gran incertidumbre. "Es muy importante que se dé seguimiento muy estricto al proyecto mucho más que a los demás", dijo. El campo se ubica en el Golfo de México, cuenta hasta con 847.9 mil millones de pies cúbicos de gas a recuperar. El proyecto fue abandonado en el pasado pero el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que Pemex propuso revivir el proyecto junto con la compañía estadounidense New Fortress Energy. Lo anterior debido a que Pemex no tiene mucha experiencia en emprendimientos en aguas profundas. Pemex había propuesto desarrollar Lakach con New Fortress Energy mediante ...

Adiós autosuficiencia

Existe un 99.9 por ciento de posibilidades de que el director de Pemex haya tenido datos erróneos cuando compareció la semana pasada ante la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. Le explicamos: el funcionario aseguró que entre 2023 y 2024 el país “logrará o estará muy cerca de lograr” la autosuficiencia energética. ¿A qué se refería el ingeniero Octavio Romero Oropeza? Sencillo, a que la empresa productiva el Estado sería capaz de refinar toda la gasolina y el diésel que requiere el país para su consumo diario. Esto sería posible, según Romero, si es que la refinería de Dos Bocas “probablemente” empiece a operar el año que entra, a lo que se suma la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación y la instalación de dos coquizadoras en las plantas de Tula y Salina Cruz. Bien, el mismo Pemex tiene otros datos. Durante el tercer trimestre del año, nomás de diésel, las importaciones crecieron 116 por ciento anual, o sea, más del doble. El incremento del ingreso de gasolinas desde el extranjero, por su parte, aumentó 33 por ciento. Por ahí también anduvo el porcentaje del gas LP y la turbosina. ¿Alcanza un año ...

Resultados operativos y financieros de PEMEX 3T22

Resultados operativos y financieros de PEMEX 3T22

Descubre los principales resultados de PEMEX para el Tercer Trimestre de 2022, tales como: - Registró una pérdida neta de 52,033 millones de pesos - El costo financiero ascendió a 45,544 millones de pesos - La deuda total financiera se colocó en 105,035 millones de dólares Encuentra esto y más en nuestro análisis.

Pemex comprará planta de hidrógeno vendida durante el sexenio de EPN

Pemex comprará planta de hidrógeno vendida durante el sexenio de EPN

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó la compra de la Planta Generadora de Hidrógeno U-801, ubicada en el interior de la Refinería "Francisco I. Madero", en Ciudad Madero, Tamaulipas, en los términos presentados. Por ello, instruyó a la Administración de Pemex Transformación Industrial, para que por conducto de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, lleve a cabo “los actos necesarios y las gestiones que se requieran para ejecutar el acuerdo anterior, y mantengan informado a este Consejo de Administración de los resultados que se obtengan". Lo anterior se dio a conocer en el informe sobre la Sesión número 999 Ordinaria del Consejo de Administración de Pemex, que ocurrió el 20 de septiembre de 2022. Esto toma relevancia luego de que en octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina afirmó que la planta de hidrógeno ubicada en la refinería "Francisco I. Madero" sería recuperada. En 2018, la planta fue vendida por 32.5 millones de dólares a la empresa de origen alemán Linde, esto durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por lo que López Obrador puso su esfuerzo en lograr recuperarla."Aprovecho para decirles a los que se quedaron ...

Autorizan capital para Pemex Fertilizantes 

Autorizan capital para Pemex Fertilizantes 

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó una capitalización a las empresas filiales de la Cadena de Fertilizantes.  En el documento que revela lo acordado en la Sesión Ordinaria del 20 de septiembre de 2022, del Consejo de Administración de Pemex, se detallan las condiciones de dicha capitalización aprobada.  Es así que se informó sobre la autorización de capitalización de Pemex a Pemex Transformación Industrial hasta por 453 millones de dólares.  A efecto de que la citada Empresa Productiva capitalice hasta por 196 millones de dólares a PMX Fertilizantes Pacífico, Grupo Fertinal y a  Pro-Agroindustria, por conducto de su empresa filial PMX Fertilizantes Holding.  Además se instruyó a las administraciones de Pemex y de Pemex Transformación Industrial para que "lleve a cabo las acciones y gestiones necesarias y asociadas a la ejecución del caso de negocio autorizado en este acuerdo e informe al Consejo de Administración sobre su ejecución y seguimiento del Acuerdo".  Hay que recordar que las empresas filiales a las que autorizaron el capital, se caracterizan por estar trianguladas.  Por ejemplo, PMX Fertilizantes es propiedad de Pemex Fertilizantes, al igual que Grupo Fertinal es propiedad de la filial de PMX Fertilizantes.  Además, esta no es la ...

Urgen a que México vuelva a usar el fracking para alcanzar independencia energética

Confirma CNH caída de producción de petróleo

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) confirmó la caída de siete mil barriles diarios en la producción de petróleo en el país durante septiembre de este año, causada principalmente por las asignaciones de Pemex. De acuerdo con el reporte de la CNH, la producción de petróleo pasó de 1.626 millones de barriles diarios en agosto a 1.619 millones de barriles diario al cierre de septiembre de 2022, lo que significa una baja de siete mil barriles diarios. En el documento se detalla que existieron 162 asignaciones de Pemex. Una asignación petrolera es un documento a través del cual el Estado otorga derechos a empresas para realizar actividades de exploración y/o extracción de hidrocarburos en una porción de un territorio determinado. Al cierre de agosto, la CNH reportó que las asignaciones de Pemex produjeron 1.442 millones de barriles diarios de petróleo; para septiembre, esta cifra ascendió a 1.430 millones de barriles diarios. En tanto, la producción de las migraciones de Pemex se ubicó en 101 mil barriles diarios, cifra equivalente a lo obtenido en agosto y julio.

Page 7 of 17 1 6 7 8 17