Pide industria de generación distribuida incluir supervisión y certificación en regulación
Representantes de asociaciones expusieron lo que debería incluirse en las Disposiciones Administrativas de Carácter General que se actualizarán
Representantes de asociaciones expusieron lo que debería incluirse en las Disposiciones Administrativas de Carácter General que se actualizarán
El peso de las mujeres en el sector energético gana cada vez más fuerza, especialmente en el sector privado, y una muestra de ello fue el XXII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía. En el evento que duró dos días, se realizaron seis paneles diferentes, con 12 mujeres en puestos directivos en diferentes empresas de talla mundial como conferencistas y moderadoras. El grupo de speakers femeninas incluyó a la doctora Ute Collier, directora adjunta de Knowledge Policy Finance de Irena; Nadia Salgado, integrante nivel III del SNI; Angie Soto, directora general de Nexus Energía México. También participaron Vania Laban, presidenta de la AMGN; Felisa Ros, directora general de Engie; Alejandra López, coordinadora del comité de Asuntos Externos de Amexhi, Alma América Porres Luna, comisionada de la CNH; Tania Ortiz Mena, presidenta para México de Sempra Infraestructura; María Antonieta Gómez, ex comisionada de Energía de Tamaulipas. Finalmente, la lista de las mujeres presentes en este Congreso incluyó a Carla García Franco, directora de Asuntos Externos y Gubernamentales de Exxonmobil México; Lucía Bustamante, directora de Asuntos Corporativos de Shell México y Rocío Cárdenas Zubieta, directora Comercial Sr. en Sempra Infraestructura. Aunque falta mucho camino por recorrer, el sector energético se consolida cada ...
La Comisión Reguladora de Energía respondió que está poniendo orden en el mercado
El organismo recordó que la CNH no podrá sesionar hasta que se nombre al nuevo comisionado presidente, pues requiere cuatro comisionados y con la renuncia de Rogelio Hernández, el regulador se quedó con tres
Firmaron un Memorándum de Entendimiento con vigencia de dos años; incluye capacitación a personal de la Agencia mexicana
La intención es simplificar los trámites en cuanto a requisitos, entre otros
Aclaró que no lo tiene contratado como empleado, socio o proveedor de estos servicios
México, con capacidad limitada de producción por disponibilidad de agua
In memoriam, Raúl Nocedal. “Serás buen regulador cuando todo mundo, en algún momento, te deteste”. Esa frase la escuché hace 20 años, o más, cuando apenas entraba al sector, en la Comisión Reguladora de Energía, como asesora de Raúl Nocedal, uno de sus comisionados fundadores --cuyo segundo aniversario luctuoso conmemoramos hace tan sólo unos días. Cosa rara: la muerte inesperada de uno de los pilares de este órgano regulador se anticipó a la que en meses próximos podría sufrir la organización. Es posible que pronto suenen las campanas por lo que es el cuerpo hoy escuálido de la CRE. Es factible que los órganos reguladores de energía mueran en el ciclo de negociación de la reforma constitucional de AMLO. Y es irónico que los actores que alguna vez se quejaron con más enjundia de sus políticas, hoy clamen que se necesitan árbitros para convivir en el anhelado, y jamás conseguido, piso parejo. En los albores de la regulación del gas natural no había cómo complacer a nadie en la industria, ni al proveedor ni a los usuarios. Si el precio del energético se controlaba, para no mermar la competitividad industrial de México, Pemex amenazaba con pisotear a la CRE como ...
El órgano regulador necesita ser un ente independiente frente a los actores externos, tanto del Estado, como del sector privado.
Con un decreto en el DOF, todas las obras que sean consideradas prioritarias por el gobierno se aprobarán automáticamente en cinco días, si ninguna autoridad se opone
Los cambios regulatorios impulsan a las empresas del ramo a “sobrevivir a esta administración”, revela estudio de OPIS
Desahogará los miles de casos que llevan los jueces Gómez Fierro y De la Peza.
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.