Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol
(Donald Johnson, Embajador de los Estados Unidos en México) Con una inversión superior a los 3,300 millones de dólares, la planta de producción de metanol verde, Pacífico Mexinol, en la zona del Puerto de Topolobampo, Sinaloa, entrará en operaciones en 2029. Para ello, esta mañana se llevó a cabo el acto de la Firma del Contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC, por sus siglas en inglés) entre la norteamericana Transitions Industries, LLC, desarrolladora de proyectos de metanol e hidrógeno verde, y el consorcio internacional conformado por las sudcoreanas Samsung E&A Co., Ltd. y Grupo Samsung E&A México, así como la italiana Techint Ingeniería y Construcción. De acuerdo con el proyecto, la planta producirá unas 350 mil toneladas de metanol verde, producto de la captura de carbono más hidrógeno verde, y 1.8 millones de toneladas de metanol azul, producido de la captura de carbono más gas natural, por lo que es considerada la planta más grande del mundo en su tipo. Además, este proyecto se circunscribe dentro del Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) de Topolobampo, uno de los 15 que está promoviendo el gobierno federal. Destaca que Pacífico Mexinol utilizará aguas residuales tratadas de la zona, con lo ...