domingo, julio 6, 2025

Mes: julio 2025

Herencia nefasta – Básicamente cerrado el mercado de gas de Brasil

Herencia nefasta – Básicamente cerrado el mercado de gas de Brasil

La herencia que nos deja el masismo en 20 años de gobierno en materia energética es por demás desastrosa. No solo nos lega un país desabastecido de energía y sin divisas para poder importar (y poder desarrollar las actividades diarias y productivas normalmente), sino que ha logrado también cerrar adelantadamente el mercado de gas natural de Argentina y ahora prácticamente el de Brasil. Entre sus furibundas retóricas propagandísticas, durante los 20 años, todas falsas por supuesto, de soberanía energética, nacionalizaciones exitosas, YPFB la fuerza que mueve Bolivia, mar de gas (Boyui), Bolivia corazón energético de Latinoamérica, el mayor descubrimiento de la historia (Mayaya) y tantas otras falacias, hemos llegado donde estamos. Desbastecidos, sin divisas y sin mercados para exportar. Desde el año 2013, todos los vinculados a la industria de los hidrocarburos conocíamos que la producción de gas natural y líquidos asociados en Bolivia comenzarían a declinar a partir de 2015. Cuando digo todos, incluyo a nuestros dos principales clientes Argentina y Brasil y sus actores. Es que los compradores del gas Petrobras y Enarsa, usuarios finales, instituciones gubernamentales, organismos de planificación energética, ministerios y otros actores en los dos vecinos países también conocían de esta realidad. “Desde el año ...

Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF

Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no logró acreditar un monto por más de 19.3 millones de pesos en la realización de los trabajos de Reducción en el Nivel de Cortocircuito de la Red Eléctrica de la Zona Metropolitana de Monterrey, en el Estado de Nuevo León, según detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Para la realización de esta tarea, la CFE, a través de la extinta empresa productiva subsidiaria CFE Transmisión, celebró dos contratos por un monto conjunto de 574 millones 324 mil pesos, de los cuales 19 millones 366 mil pesos corresponden a diferencias presupuestales no reportadas como ejercidas, de manera que la empresa estatal acreditó 554 millones 957 mil pesos. Esta diferencia representa aproximadamente 3.4 por ciento del monto total de los dos contratos. El contrato GRTNE-CPTT-RRCNE-0002-2022 con la empresa Residencia Regional de Construcción de Proyectos de Transmisión y Transformación Noreste es por un monto total de 12 millones 812 mil pesos, mientras que el contrato número 2310047 con la empresa ASELEC Electricidad S.A. de C.V./LUXE Tower, S.A. de C.V. es por 561 millones 512 mil pesos. La Auditoría, bajo la presidencia de David Colmenares, detalló que el proyecto mencionado contó con suficiencia presupuestal de ...

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

El gobierno de México instalará una mesa permanente para Petróleos Mexicanos (Pemex), llamada “Cuentas claras en Pemex”, como parte de la transformación estructural e integral de la petrolera nacional, anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia de prensa de esta mañana, la mandataria federal dijo que esta transformación está orientada a consolidar la operación de Pemex bajo un modelo de integración vertical. Asimismo, indicó que esta estrategia representa un cambio “de fondo” en la gobernanza, la eficiencia y la transparencia operativa de Pemex. Para explicar este nuevo modelo, Sheinbaum Pardo anunció que dentro de unas tres semanas los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, y de Energía, Luz Elena González Escobar, junto con el de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, harán una presentación al respecto. “Estamos trabajando en una transformación profunda de Pemex, muy profunda. Yo creo que en unas tres semanas podrán presentar la secretaria de Energía, el secretario de Hacienda y el director de Pemex lo que ha significado todo este proceso de transformación y lo que va a significar para adelante”, señaló. División artificial En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal criticó que en ...