Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Desaceleran actividades en Dos Bocas

Redacción por Redacción
mayo 30, 2022
Desaceleran actividades en Dos Bocas

Laboratorio de la refinería Olmeca. Foto: Cortesía @SENER_mx

Share on FacebookShare on Twitter

El ritmo de trabajo de la refinería de Dos Bocas ha disminuido debido a que la Secretaría de Energía no ha conseguido más recursos para seguir adelante con los trabajos de la planta procesadora de Tabasco.

Además, el diputado de Movimiento Ciudadano, Mauro Garza Marín, exigió a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, a la de Energía, así como a Petróleos Mexicanos, que hagan público el presupuesto erogado hasta el momento en la obra más importante del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el legislador, no está claro hasta el momento cuánto dinero se ha gastado en la obra.

Al hacer un recuento sobre el gasto asignado desde 2019, dijo que en ese año se destinaron recursos por 166 mil 760 millones de pesos, aunque al cierre de 2019 se redujo a 260 millones.

Para 2020, el presupuesto federal aprobó 46 mil 256 millones de pesos, mismos que fueron ejercidos en su totalidad en los primeros tres trimestres de ese año.

El año pasado, abundó, la refinería tuvo recursos asignados por 45 mil millones de pesos, pero se terminaron gastando más de 316 mil millones de pesos, por lo que el ejercicio total fue siete veces más grande a lo aprobado por la Cámara de Diputados.

Finalmente, señaló que para este año se destinaron 45 mil millones de pesos, pero hasta el momento se desconoce el avance total, las adecuaciones del presupuesto y la operación de la obra.

“La trayectoria de los recursos ejercidos y programados coincide con la previsión de Bloomberg en la que señala que la Nueva Refinería de Dos Bocas podría alcanzar los 14 mil 500 millones de dólares, es decir, alrededor de 287 mil 970 millones de pesos, si tomamos en cuenta la cotización del dólar al día en estos momentos”, indicó el legislador.

Además, hasta el momento, la refinería adeuda más de 23 mil millones de pesos a los proveedores que trabajan en la planta.

El costo de construir la refinería Olmeca se elevó por lo menos cuatro mil 700 millones de dólares, frente a los nueve mil 800 millones que la Secretaría de Energía presupuestó al  inicio del sexenio.

En abril, la dependencia que lidera Rocío Nahle solicitó recursos extra para continuar con la construcción de la refinería, pues hasta ese momento ya había consumido 99.5 por ciento del monto asignado para la obra.

Pese a este panorama, el gobierno federal mantiene la fecha de la inauguración de la refinería para el próximo 2 de julio.

Avanza construcción de laboratorio de la refinería

​​Durante la conferencia de prensa matutina de hoy, la secretaria de Energía dijo que la construcción del edificio del laboratorio de la Refinería Olmeca está a punto de concluirse y estará compuesto por cuatro módulos.

Según el reporte, la semana pasada se completó el montaje de la torre de barrenado de la Mesa 1 de los tambores de coque, alcanzando una altura de 127 metros desde la superficie.

En la planta hidrotratadora de naftas, continúa la colocación de chimeneas, así como los movimientos de módulos y equipos desde el puerto de Dos Bocas.

El reporte añade que se realizó el montaje de la planta catalítica del equipo FA21101 y se instaló el módulo número nueve del quemador elevado del sistema de desfogue. También se realizó la maniobra de montaje de un domo geodésico en la planta tratadora de aguas amargas, con un peso superior a ocho toneladas.

La Sener añadió que se avanzó en la construcción de mochetas en el área de almacenamiento y en el equipamiento de las 39 subestaciones eléctricas.

Tags: dos bocasMovimiento CiudadanonahlepresupuestoRendición de cuentas

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.