lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Destinó Fundación Sempra Infraestructura 30.7 mdp en programas de apoyo social

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 20, 2023
Destinó Fundación Sempra Infraestructura 30.7 mdp en programas de apoyo social
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación Sempra Infraestructura destinó el año pasado 30.7 millones de pesos en apoyo a 47 proyectos sociales a través de 32 organizaciones.

La Fundación refirió que durante los siete años de su existencia, ha desarrollado programas relacionados con sectores como la educación, el medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios, en beneficio de más de 800 mil personas.

En materia de educación, la fundación enfocó sus proyectos educativos en becas para jóvenes mexicanos, principalmente universitarios, de la mano de organizaciones como Comité Pro Becas Sonora, Eduser, Fundación Carlos Elizondo, Fundación UABC, CETYS Universidad, entre otras.

Para Arleth Romero, estudiante becada de Ingeniería en Sistemas de Calidad en la Universidad Autónoma Indígena de México, este programa implica un beneficio comunitario. “Para mí, la educación es esencial, ya que las mujeres educadas benefician a las sociedades enteras. Contribuimos de manera sustancial a las economías prósperas y a mejorar la situación económica de nosotras y nuestras familias”, explicó Arleth Romero.

En los proyectos de medio ambiente, Fundación Sempra Infraestructura instaló paneles y calentadores de agua solares en conjunto con asociaciones como AMANC Veracruz, Casa Hogar del Anciano de Ensenada, IAMM Acciones para un Mundo Mejor, Banco de Alimentos de México (BAMX), por mencionar algunas.

En su informe, la organización refirió que esta iniciativa tuvo un doble beneficio, pues además de proporcionar energía limpia y confiable, en apoyo a la transición energética incluyente, a lo que se suman los ahorros que permitieron a las organizaciones liberar recursos para cubrir otros gastos.

Benny Araujo, representante de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, comentó que “la instalación de 55 paneles solares ha contribuido al ahorro económico en el gasto de energía de la Casa Hogar. Tener mejor iluminada la casa, poder usar calentones para el frío y ventiladores durante el verano, beneficia la calidad de vida de 54 abuelitos”.

Las labores de Fundación Sempra Infraestructura, detalla el informe, se alinean a una visión de largo plazo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

“De esta manera, Fundación Sempra Infraestructura aporta para el cumplimiento de al menos nueve de estos objetivos globales encaminados a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos”, detalla.

Además, a partir de este año, la organización fortalece su compromiso social, pues enfocará sus labores en dos ejes de acción. 

El primero de ellos consiste en impulsar el desarrollo de competencias, educación e investigación en materia de energía y medio ambiente a través de becas y proyectos de investigación para la transición energética.

En segundo término, la estrategia se enfocará en fortalecer la seguridad energética comunitaria en el país, principalmente mediante la electrificación con energías limpias en casas hogar y centros de atención a grupos vulnerables. 

De esta manera, Fundación Sempra Infraestructura contribuye a mejorar la educación en México y a garantizar que la transición energética no deje a nadie atrás, asegura la fundación.

Tags: ambienteeducacióninforme de RRSSResponsabilidad socialsempratransición energética

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.