Revista versión digital
jueves, febrero 2, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

EU apoyará a México con financiamiento para combatir el cambio climático

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
diciembre 7, 2022
EU apoyará a México con financiamiento para combatir el cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia de desarrollo internacional del mundo, USAID, presentó el Programa Mexico Partnership for Net Zero Cities, el cual pretende reducir las emisiones de gases contaminantes y combatir al cambio climático, a través de alianzas estratégicas entre gobiernos locales, empresas y organismos públicos en favor de la sociedad.

La sede del lanzamiento del programa fue la Ciudad de México, en donde se dieron cita alcaldes de Mérida, Monterrey, Hermosillo, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y los líderes del USAID.

El propósito de la Alianza de USAID con México es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante la mejora de las medidas de eficiencia energética en los sectores de la construcción y el transporte, así como la reducción de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta, ayudando así a poner a México en el camino hacia el objetivo de las cero emisiones para 2030.

Así lo informó Bruce Abrams, director de la Misión USAID en México, y destacó que el programa incluye un financiamiento de 24 millones de dólares para las ciudades que participan: Ciudad de México, Hermosillo, Monterrey, Mérida, para los próximos cinco años.

El financiamiento será otorgado por el gobierno de Estados Unidos a través del USAID y será utilizado específicamente para que las ciudades participantes implementen y refuercen planes de Sustentabilidad.

Destacan unión entre Estados Unidos y México

Durante su discurso, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró que ambos países norteamericanos se encuentran “en tiempos de unión” y de una visión generalizada de colaboración conjunta para alcanzar objetivos como los del combate al cambio climático.

Asimismo, enumeró las necesidades ambientales de México para alcanzar los objetivos de la agenda 2030 en materia de sustentabilidad.

Entre ellos se encuentran: la sequía, la movilidad, abrir mayor oportunidad de empleo a jóvenes y la adopción de tecnologías para impulsar la energía renovable.

“Estamos aquí como los huéspedes de México, y lo seguiremos siendo. Ustedes tienen que saber lo importante que es esto para el presidente Joe Biden, quien ayer estuvo también en Arizona hablando de la importancia de la tecnología y la manufactura, pues vemos cómo América del Norte es una potencia grande del mundo y líderes de las energías renovables”, destacó.

Logros mexicanos en materia de sustentabilidad

Los representantes de las ciudades participantes en el programa del USAID destacaron los logros que cada entidad ha realizado en materia de sustentabilidad.

Por ejemplo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, Presidente Municipal de Hermosillo Sonora, informó que el alumbrado público de su entidad ha empezado su transformación a luces LED y paneles solares, sustituyendo así al equipo electromecánico. Además de que se logró reducir el 20 por ciento del consumo energético de agua.

En Hermosillo se han otorgado estímulos para la contratación de paneles solares y ya existen 220 unidades de patrullas eléctricas, cuya fuente principal es la radiación solar.

En el caso de Monterrey, Laura Ballesteros, la embajadora del Acuerdo Verde, señaló que la entidad implementó la creación o intervención de parques y corredores públicos, con el fin de crear espacios verdes para recobrar la calidad del aire que necesita la comunidad.

En representación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente de la CDMX.

Robles destacó que la Ciudad de México ha trabajado en la labor de quitarle la estigma a la entidad federativa de haber sido la Ciudad más contaminada del mundo.

Por ello, mencionó los esfuerzos que el gobierno local ha emprendido en materia de movilidad, restauración de espacios verdes y la instalación de paneles solares.

Tags: agenda 2030cambio climáticoenergía renovableEUsustentabilidadUSAID

Entradas Relacionadas

1 Homero Ramírez y Alicia Valcarce (Iberdrola México) junto a Óscar García Ramírez, presidente del Centro de Competitividad Chihuahua - copia
Sustentabilidad

Reconocen a Iberdrola por incentivar desarrollo social en Chihuahua

enero 31, 2023
1 CFE LatinFinance bono sustentable
Sustentabilidad

Premian a CFE por colocación de bono sustentable

enero 31, 2023
México y Uruguay impulsan infraestructura satelital para reducir emisiones de CO2
Sustentabilidad

México y Uruguay impulsan infraestructura satelital para reducir emisiones de CO2

diciembre 5, 2022
cdmx educacion energia rosaura ruiz
Sustentabilidad

Insostenible, el modelo de desarrollo basado en combustibles fósiles: CDMX

noviembre 29, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.