lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden senadores explicaciones sobre errores en apagones

Redacción por Redacción
diciembre 9, 2020
Piden senadores explicaciones sobre errores en apagones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Piden senadores explicaciones sobre errores en apagones

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Senadores pertenecientes a diversos grupos parlamentarios presentaron este día una serie de puntos de acuerdo por los cuales solicitaron a las autoridades federales su comparecencia ante ese recinto para exponer las causas de los apagones en los estados del norte y noreste de la República, las acciones que se están realizando y los planes para evitar que se repitan.

 

El senador por el Partido de la Revolución Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños, solicitó la comparecencia de Rocío Nahle García y Manuel Bartlett Díaz, titulares de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), respectivamente, para que expliquen “los errores cometidos por esa dependencia, que provocaron los apagones masivos ocurridos los días 15 y 16 de febrero de 2021, en el norte, centro y occidente del país”.

 

Su correligionaria, Verónica Martínez García, se sumó a la petición de comparecencia, en la que incluyó al director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos Meléndez Román, para que se expliquen las causas del apagón y, además, exigió que se rinda un informe sobre la situación de la red nacional de gasoductos.

 

Sobre este último punto, la legisladora priista también solicitó que se informe si existe un plan para la construcción de “contenedores de almacenamiento de gas natural”, con los cuales se podría evitar el desabasto del mismo para la generación eléctrica en el país.

 

Esta mañana, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nahle García y Meléndez Román detallaron las causas de los apagones por la baja en las importaciones de gas natural desde el estado norteamericano de Texas como consecuencia del frente frío número 35 que se presentó en la Unión Americana y norte de México.

 

En la conferencia, Meléndez detalló las centrales generadoras que fueron saliendo de operación conforme hubo indisponibilidad de gas, las que se desconectaron para ahorrar el energético disponible y las que entraron en operación para aportar energía al sistema ante la contingencia.

 

Por su parte, el senador Jesús Horacio González Delgadillo, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), incluyó en su punto de acuerdo un exhorto para que la secretaria Nahle García presente los argumentos que se han considerado “para no diversificar la matriz energética y garantizar el suministro público de electricidad a los usuarios”.

 

En su respectivo documento, el legislador Ismael García Cabeza de Vaca, también de la bancada panista, exhortó a la Sener, la CFE, el Cenace y la Comisión Reguladora de Energía, a cargo de Leopoldo Melchi, a que tomen las medidas necesarias para evitar futuros cortes de energía eléctrica.

 

En su punto de acuerdo, la senadora Índira Kempis Martínez, integrante de la Comisión de Energía del Senado y del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano exhortó a los titulares de la Sener, del Cenace y de la CRE para que presenten a ese Poder un “informe detallado” de las causas del corte en el suministro eléctrico en zonas de los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.

 

Tags: apagonesbartlettcenacecfecreductoselectricidadgasmelchimelendeznahlesenadoSener

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.