sábado, febrero 22, 2025

Etiqueta: pemex

Avanza Wintershall DEA en México y en sus planes climáticos

Avanza Wintershall DEA en México y en sus planes climáticos

  Redacción / Energía a Debate   Wintershall DEA cierra el año con dos nuevos descubrimientos petroleros en México bajo el brazo, además de refrendar su compromiso de alcanzar cero emisiones en todas sus actividades de ‘upstream’ para el año 2030.   De la mano de sus socios, la empresa de origen alemán anunció en mayo de este 2020 el descubrimiento de reservas significantes de petróleo en los prospectos Polok y Chinwol, dos campos ubicados en el bloque 29 localizado a 88 kilómetros de las costas de Tabasco, en la provincia petrolera de Cuenca Salina.   La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) había calculado a mediados del año pasado que los pozos exploratorios Polok-1EXP y Chinwol-1EXP podrían incorporar entre 144 y 166 millones de barriles de aceite a las reservas del país.   Es importante destacar que Polok y Chinwol fueron los primeros descubrimientos anunciados en un bloque que haya sido adjudicado como producto de la cuarta licitación de la ronda 2 (Ronda 2.4) celebrada en 2018 y, en el caso de Polok, representa la apertura de un nuevo ‘play’ en la Cuenca Salina.   Asimismo, el descubrimiento de ambos prospectos resalta porque el bloque 29 se encuentra relativamente cerca ...

Cambio de reglas afectará importaciones de petrolíferos: CCE

Cambio de reglas afectará importaciones de petrolíferos: CCE

  Redacción / Energía a Debate   El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió este martes que las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior en materia de importación de hidrocarburos, petrolíferos, gas, minerales y otros tendrá una afectación en el mediano plazo de entre 25% y 48% en estas actividades.   “Con la medida anunciada, se estima que la afectación potencial a mediano plazo sería de 25% hasta 48% de las importaciones de petrolíferos”, dijo el organismo, quien previó que como resultado de ello se pondría en riesgo la seguridad energética de México y el abasto de combustibles.   En un comunicado emitido hoy, la cúpula empresarial se sumó a las voces que se han pronunciado en contra de las modificaciones al punto 2.4.1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior, emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que restringen a los importadores privados de hidrocarburos, combustibles, petroquímica, gas y minería a ingresar estos productos por un solo punto de internación.   “Cambiar leyes y reglamentos, como pretexto para poder combatir hechos delictivos, es un procedimiento innecesario que impide la sana competencia y afecta a todos quienes invirtieron ...

No a Gas del Bienestar, mejor producción nacional: Coparmex

No a Gas del Bienestar, mejor producción nacional: Coparmex

  Redacción / Energía a Debate   Aumentar la producción nacional de gas con una mayor participación de empresas privadas sería una solución para bajar los precios del energético en el país, propuso esta tarde la Coparmex, en referencia al anuncio presidencial de la creación de la compañía Gas del Bienestar.   “Una verdadera solución sería fomentar la producción nacional, aprovechar las reservas de gas del país y posibilitar que más empresas participen en aumentar la oferta, eso de forma natural se traduciría en una baja en precios”, señaló esta tarde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).   Con ello, la cúpula empresarial expresó su desacuerdo ante los planes del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear una empresa, dependiente de Petróleos Mexicanos (Pemex), que distribuya y comercialice el gas licuado de petróleo (gas LP) con costos menores a los del mercado.   “La propuesta de crear una empresa para distribuir Gas Licuado de Petróleo (LP) a un precio menor del que se oferta en el mercado, es violatoria del principio de igualdad que debe regir entre los participantes del sector energético”, reclamó el organismo bajo la presidencia de José Medina Mora Icaza.   Consideró que ...

Termina Protexa perforación de pozo Yaxché 600

Termina Protexa perforación de pozo Yaxché 600

  Redacción / Energía a Debate   La empresa mexicana Protexa informó que terminó en 24 días la perforación del pozo Yaxché 600, ubicado en el Golfo de México, esto es, 10 días antes de lo previsto.   Explicó que alcanzó una profundidad de más de 4,500 metros, lo que permitió entregar el pozo en forma anticipada, una nueva marca interna en sus tiempos de entrega a Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró.   “Este logro se debe, entre otros factores, a la velocidad de perforación que alcanzó los 188 metros por día, por encima de los 150 metros diarios proyectados inicialmente, fijando así un récord nacional para trabajos de perforación en el Clúster 4”, dijo Sergio Charles, director de Relaciones Estratégicas y Comunicación.   Agregó que a este logro también contribuyó la optimización de procesos de etapas y logística. Además, gracias al seguimiento estricto a protocolos de seguridad, se concluyó el proyecto sin accidentes del personal, industriales y ambientales.   Refirió que Yaxché 600 es el quinto pozo, de nueve asignados, que perfora la firma regiomontana. Los otros proyectos que trabajará este año son: Yaxché 800, Yaxché 22 y Yaxché 27, correspondientes al Clúster 4.   “La eficiencia de perforación de ...

Regala cobertura petrolera USD 2.5 mil millones al gobierno

  Bloomberg   México cobrará su póliza de seguro de precio del petróleo este año por cuarta vez solo en las últimas dos décadas, recibiendo un pago de alrededor de 2.5 mil millones de dólares de su cobertura de petróleo soberano de 2020, dijeron personas familiarizadas con la transacción.   En un giro irónico de los acontecimientos, México está obteniendo ganancias de cobertura justo cuando el acuerdo de la OPEP+ del que el país latinoamericano se alejó a principios de este año se ve amenazado por luchas internas por los niveles de producción.   Durante las últimas dos décadas, México ha asegurado sus ingresos petroleros a través de contratos de opciones que compra a un pequeño grupo de bancos de inversión y compañías petroleras en lo que se considera el acuerdo petrolero anual más grande y mejor protegido de Wall Street. El programa le dio al presidente Andrés Manuel López Obrador influencia para abandonar el acuerdo OPEP+ al proteger al país de la agitación del mercado petrolero, y el pago se produce en un momento en que su gobierno necesita urgentemente efectivo.   La cobertura de este año expiró a principios de esta semana, ya que el programa se ejecuta ...

Celebra ARCO llegar a las 130 gasolineras en el país

Celebra ARCO llegar a las 130 gasolineras en el país

  Redacción / Energía a Debate   Con la apertura de 50 gasolineras en el estado de Sonora, la empresa energética norteamericana Marathon Petroleum Corporation (MPC) llegó a las 130 estaciones de servicio en México bajo su marca ARCO.   En evento de celebración realizado en la ciudad de Hermosillo, capital de esa entidad, Donald C. Templin, presidente de Refinación, Marketing y Suministro de MPC, destacó la capacidad logística de Marathon que, a diferencia de la mayoría de las empresas que operan en el mercado nacional, importa su propio combustible desde sus refinerías de Estados Unidos.   Templin también agradeció los esfuerzos de los socios y compañeros mexicanos que han logrado que ARCO cuente ya con 130 estaciones en el país, de las cuales 50 se encuentran en Sonora.   Marathon Petroleum Corporation ganó a finales de marzo pasado la temporada abierta convocada por Pemex Logística en Chihuahua, con lo que ha extendido la presencia de su marca en el Noroeste del país y, con la apertura de sus gasolineras en Sonora, cuenta con la capacidad de mover sus petrolíferos a las terminales de Rosarito y Guaymas, para luego ser distribuidos a través de la flota de auto tanques de ...

Caída en actividad petrolera arrastrará ingresos del país: SHCP

Caída en actividad petrolera arrastrará ingresos del país: SHCP

  Redacción / Energía a Debate   Una reducción de la actividad energética en el país impactará en los ingresos presupuestarios para este 2019, los cuales serán inferiores en 121.2 mil millones de dólares, equivalentes a 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto, con respecto al monto previsto en la Ley de Ingresos de este año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).   La dependencia argumentó que la baja en los ingresos se relaciona con una menor producción de hidrocarburos y la reducción en el procesamiento de crudo en las refinerías del país, aunado a un entorno de incertidumbre en los mercados financieros internacionales y un bajo nivel de crecimiento de la economía mexicana en el último trimestre de 2018.   “Esto se explica por menores ingresos petroleros, como resultado de una menor producción de crudo y gas natural, un menor proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación que impacta directamente sobre los ingresos propios de Pemex al dejar de capturar el margen de refinación, así como por un tipo de cambio más apreciado con respecto a lo previsto en la LIF 2019, que se compensó parcialmente con un precio del petróleo mayor al esperado”, ...

Pide AMEXGAS profundizar acciones contra robo de gas LP

Pide AMEXGAS profundizar acciones contra robo de gas LP

  Redacción / Energía a Debate   La industria del gas licuado de petróleo (gas LP) hizo un llamado a las autoridades para profundizar las acciones para atacar el robo de este combustible, ya que los grupos delincuenciales han diversificado sus actividades a este ramo como resultado del combate a la extracción y comercialización ilícitas de gasolinas y diesel.   En un pronunciamiento emitido el pasado domingo, las empresas que conforman la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (AMEXGAS) aseguraron que dichas actividades no solo laceran las finanzas de Petróleos Mexicanos y del sector, sino que ponen en riesgo la vida de la población al propiciar un mercado informal de distribución “totalmente carente de medidas de seguridad”.   “Ante el incremento en este ilícito se hace necesario no solo que continúen estas acciones, sino que se profundicen en materia de Gas L.P. debido a que la labor de las autoridades para impedir el robo de gasolina y diésel de ductos de Pemex ha llevado a los grupos delictivos a diversificar y enfocar sus actividades hacia este energético, con los riesgos que ello representa para el abasto y seguridad de los consumidores”, argumentó la Asociación dirigida por ...

Crean simuladores para capacitar a personal de refinerías de Pemex

Crean simuladores para capacitar a personal de refinerías de Pemex

  Redacción / Energía a Debate   El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) informó sobre la creación de tres simuladores dinámicos que serán utilizados para capacitar y certificar como expertos a operadores de plantas de refinación de Petróleos Mexicanos (Pemex).   La creación de estos simuladores, explicó el Instituto, se encuentra en el marco del proyecto Transferencia y asimilación del conocimiento tecnológico operativo (conocido como TACO-Sim), por medio de modelos dinámicos de plantas virtuales integrados a la plataforma Universidad Pemex.   El proyecto TACO-Sim, agregó, comenzó el 12 de enero de 2016 con recursos provenientes del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos.   “Esta plataforma de entrenamiento permite al IMP ofrecer una nueva línea de productos y servicios para la industria refinación, la cual ha sido probada satisfactoriamente en las refinerías de Salina Cruz, Minatitlán, Cadereyta y Tula”, refirió el IMP en un comunicado de prensa.   Destacó que los operadores de las plantas de refinación realizan sus prácticas en simuladores dinámicos de unidades de proceso del Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Pemex, diseñados por el consorcio conformado por IMP–Honeywell–Innovateck.   La formación integral de los operadores de plantas de proceso incluye diferentes estrategias de aprendizaje para desarrollar e implementar un programa ...

Finanzas de Pemex, un riesgo para el país: CESF

Finanzas de Pemex, un riesgo para el país: CESF

  Redacción / Energía a Debate   Algunas políticas públicas y los retos sobre la situación financiera de Pemex se encuentran entre los riesgos internos para el sistema financiero mexicano, de acuerdo con el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF).   Mediante un comunicado emitido la noche de ayer, el Consejo dio a conocer la actualización de su Balance de Riesgos, en el que expuso aquellos factores internos y externos que representan un riesgo para las finanzas del país.   En cuanto a los internos, el CESF mencionó el cambio en la perspectiva crediticia para México por parte de algunas agencias calificadoras como resultado, a su vez, de la baja en la calificación para Petróleos Mexicanos.   “Uno de ellos es el cambio de perspectiva de estable a negativa de la calificación crediticia de México por parte de tres agencias calificadoras. Este cambio, según señalaron dichas agencias, responde en parte a la incertidumbre asociada a algunas políticas públicas y a riesgos relacionados con la nueva estrategia para el sector energético, así como los retos sobre la situación financiera de PEMEX”, señaló el  Consejo.   “Al respecto –continuó–, una agencia redujo en dos niveles la calificación de la deuda de ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Con problemas, las refinerías de Minatitlán y Madero: Treviño

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, afirmó que continúan los problemas para arrancar las refinerías de la compañía estatal en Minatitlán y Madero. "Debimos de haber arrancado hace prácticamente tres meses, pero no hemos podido por problemas técnicos y operativos”, señaló en una entrevista de televisión. Los recursos económicos “no han sido suficientes para hacer todos los mantenimientos que requieren”, dijo. "Minatitlán es una refinería que tiene que andar por arriba de los 120,000 barriles diarios, que los estamos incorporando. Madero por ahí en el orden de los 100,000 barriles diarios. Nosotros queremos estar cerrando el año (en todo el sistema de refinerías de Pemex) por arriba de los 850,000 barriles diarios, quizás por los 900,000 barriles", agregó Treviño. Treviño confirmó que el sistema de refinerías de Pemex está procesando crudo al 40% de su capacidad nominal.

Confía Sheinbaum que se restablezca abasto de gasolinas en la CDMX

Confía Sheinbaum que se restablezca abasto de gasolinas en la CDMX

  (Foto: @Claudiashein en Twitter)   Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos (Pemex) confió en que este miércoles se restablezca el abasto de gasolinas en la capital del país aunque, por otro lado, advirtió que debido a que ayer se registraron “compras extraordinarias” de combustibles en la Ciudad de México, podrían generarse problemas en las gasolineras de la zona, así como saturación en las vialidades.   “En la Ciudad de México y área metropolitana, ayer se registraron compras extraordinarias, lo cual afecta la normalidad y puede generar problemas de abasto en las estaciones de servicio y saturación en las vialidades”, dijo Pemex en un comunicado emitido esta tarde.   Sin embargo, el director general de la empresa productiva del Estado, Octavio Romero Oropeza, por su parte, sostuvo también este día una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de analizar el tema del abasto de gasolinas en la región.   Acompañada por Romero Oropeza, Sheinbaum aseguró en un video difundido en redes sociales que hoy se normalizará el abasto de gasolinas en la Ciudad. "Por lo que me dice el ingeniero, se espera que hoy se esté normalizando  ...

CCE exige plan integral de combustibles; "Pemex no puede solo": Castañón

CCE exige plan integral de combustibles; "Pemex no puede solo": Castañón

  Redacción / Energía a Debate   Pemex no puede solo con la distribución de combustibles en el país y se requiere un plan integral que valore la participación del sector privado en el rubro, opinó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón.   El líder empresarial elogió las medidas del gobierno federal para combatir el robo de combustible, pero urgió a elaborar un plan integral que tenga medidas específicas, con tiempos, y expresó que “desde el sector privado queremos colaborar para regularizar lo más rápido posible. Esperemos que esto se solucione pronto y no exista un desabasto y evidentemente que no haya un incremento de precios y en la inflación".   Señaló que aún no se registran pérdidas importantes por el desabasto, "porque no se ha parado la producción ni se han generalizado problemas de abasto; lo que sí tenemos que hacer es un llamado a la buena administración en el consumo y la distribución, y tener un plan para poder administrar los recursos que tenemos para los próximos días; esperemos que no tarde mucho".   Entrevistado luego de asistir a la Reunión de Embajadores y Cónsules, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Castañón ...

Fondo de Estabilización no financiará a Pemex: AMLO

Fondo de Estabilización no financiará a Pemex: AMLO

  Redacción / Energía a Debate   El gobierno federal descartó utilizar los recursos del fondo de estabilización para impulsar a Petróleos Mexicanos, como lo había anunciado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hace algunas semanas.   En su conferencia de prensa de hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su administración no hará uso de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP) para refinanciar a la petrolera.   “Ese Fondo tiene alrededor de 300 mil millones de pesos. Es un fondo que se ha ido creando, que ha venido obteniendo ahorros para que, en caso de que se necesitara, se pudiese utilizar. Y decidimos no utilizarlo para apoyar a Pemex”, afirmó el mandatario.   Carlos Urzúa Macías, secretario de Hacienda, había anunciado que se tomarían 100 mil millones de pesos del FEIP para financiar las actividades de Pemex durante 2019, condicionado a revisar el Plan de Negocios de la empresa.   Por su parte, López Obrador agregó hoy que, según le informó la SHCP, también hay otro fondo que contiene unos 80 mil millones de pesos, un remanente de ejercicios anteriores. Sin embargo, aclaró que tampoco harán uso ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Renuevan Pemex e Hidrosina contrato de comercialización de gasolina

Pemex renovó contrato de suministro de combustibles con el grupo gasolinero Hidrosina a “mediano plazo”, informó la petrolera aunque no especificó cuánto tiempo tendrá de vigencia. “Petróleos Mexicanos suscribió un nuevo contrato de comercialización a mediano plazo con su cliente Grupo Hidrosina, el cual cuenta con más de 200 estaciones de servicio a nivel nacional, principalmente en el centro del país”, dio a conocer en un comunicado. De este modo, agregó, Pemex estableció una nueva etapa en su relación comercial de varios años con uno de los grupos gasolineros más importantes de México. Por su parte, señaló, Hidrosina refrendó su confianza y compromiso con la empresa productiva del Estado, tomando la decisión de mantener el respaldo de las marcas de combustibles Pemex en todas sus estaciones de servicio. “En el nuevo entorno de mercado abierto, Petróleos Mexicanos demuestra su capacidad de ser competitivo en beneficio de clientes y consumidores finales.”, concluyó Pemex.

Costará Gas Bienestar 600 millones de pesos; arranca 27 de agosto

Costará Gas Bienestar 600 millones de pesos; arranca 27 de agosto

(Foto: El Sol de la Laguna)   Ulises Juárez / Energía a Debate   El próximo viernes 27 de agosto arrancará el programa Gas Bienestar en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Añil, en la Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, un programa fondeado con 600 millones de pesos y operado por las empresas filiales de Pemex, Mex Gas International y MGI Trading, con base en el paraíso fiscal de las Islas Caimán.   De acuerdo con fuentes cercanas al programa, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, encabezará el banderazo de salida de Gas Bienestar, para el cual ambas empresas filiales han contratado a la empresa MGI Asistencia Integral quien será la operadora del programa.   "Estas, a su vez", agregaron las personas con conocimiento del programa que pidieron el anonimato refiriéndose a Mex Gas y MGI Trading, "contratarán a MGI Asistencia Integral, empresa mexicana que será la que dé la cara como personal de Gas Bienestar".    En las últimas dos semanas, diversas áreas de Pemex han trabajado a marchas forzadas para sacar los numerosos requerimientos administrativos y de comercialización encaminados a tener todo listo para la presentación del programa y, con ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Cayó flujo de divisas de Pemex; el Fondo Petrolero recibió 44.5 mmd

(Fuente: Banxico) Con cierre al 27 de abril, Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó un flujo negativo de divisas neto por 707 millones de dólares (mmdd) en lo que va del presente año, informó este miércoles el Banco de México (Banxico), lo que impactó en la reserva internacional del país que cerró en 173 mil 68 mmdd a la misma fecha. Al dar a conocer su Estado de Cuenta semanal, Banxico reportó que tan solo durante la semana del 23 al 27 de abril pasados, Pemex tuvo un flujo negativo por 181 mmdd. Los flujos corresponden a las operaciones netas en divisas efectuadas por Pemex y el Gobierno federal con el Banco de México, explicó la institución. Asimismo, Banxico expuso que en el rubro de los pasivos con un plazo menor a los seis meses, Pemex y el Gobierno federal cerraron el periodo en conjunto con un saldo por 3,528 millones de dólares. Sin embargo, el Banco de México aseguró que la reserva internacional presentó un crecimiento acumulado de 267 mmdd con respecto al cierre de 2017. “Al 27 de abril el saldo de la reserva internacional fue de 173,068 mmdd, lo que significó una reducción semanal de 188 mmdd y un ...

Perspectivas de la producción de petróleo y gas natural

Perspectivas de la producción de petróleo y gas natural

Pemex ha elaborado planes ambiciosos para producir más petróleo y gas en los próximos años. Sin embargo, debido a la declinación esperada del yacimiento supergigante de Cantarell y a los tiempos que se requieren para incorporar nuevas reservas y fuentes de producción, será una hazaña que la producción petrolera siga creciendo más allá de este año. Se ha planteado una nueva etapa de crecimiento para Petróleos Mexicanos (Pemex) en este sexenio. Según el proyecto oficial, ese crecimiento dependerá, en gran parte, de que se pueda elevar significativamente la producción de petróleo crudo y gas natural. Esto, a su vez, implica el reactivar la exploración y lograr éxitos importantes y rápidos en el descubrimiento y el desarrollo de nuevos yacimientos. La producción de crudo empezó el sexenio en 3 millones de barriles diarios (b/d), nivel que aumentó a 3.4 millones hacia fines del año 2003. La meta de fin de sexenio es alcanzar 4 millones de b/d y se pretende superar ese nivel hacia fines de la década. La Secretaría de Energía ha informado que México contribuye “de manera independiente a la estabilidad del mercado petrolero, cuidando sus finanzas públicas”. Al parecer, esto significa que se exporta más petróleo. La exportación ...

Page 17 of 17 1 16 17