Dejan para leyes secundarias Transición Energética
La transición energética quedará en leyes secundarias y no en la Constitución, confirmó Claudia Sheinbaum Pardo. "Queremos la Transición Energética, queremos más fuentes de energía limpia, pero no necesariamente tiene que quedar establecido en la Constitución", dijo la presidenta de la República. En su conferencia de prensa de esta mañana, Sheinbaum Pardo explicó que las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución más bien están dirigidas a las empresas públicas, en referencia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El pasado 10 de octubre, la bancada del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados decidió eliminar un párrafo del Artículo 27 Constitucional que establecía que la Transición Energética estaría a cargo del Estado mexicano, el cual utilizaría todos los medios para continuar con ella. En la discusión en el Pleno de San Lázaro, la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva presentó una reserva en la que proponía la eliminación de dicho párrafo, lo que fue apoyado por su compañero de bancada Ricardo Monreal Ávila. El argumento principal para no incluir el texto adicional fue que el Estado no tendría suficientes recursos para hacerse cargo de la Transición Energética, ...