viernes, septiembre 5, 2025

Año: 2025

Cierran marcas el año con aumento de 9.8 % en ventas de autos ligeros

Cierran marcas el año con aumento de 9.8 % en ventas de autos ligeros

La industria automotriz cerró el año con un incremento de 9.8 por ciento en sus ventas de vehículos ligeros con respecto a 2023, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A diciembre, las automotrices colocaron en el mercado un total de 1 millón 496,806 unidades, entre autos y camionetas ligeras de todas las tecnologías, superando en 133,092 las vendidas en el año previo. Según las cifras del Inegi, que incluyen producción nacional más importaciones, las ventas de vehículos ligeros se han ido recuperando desde 2020, año de la pandemia por el Covid-19, cuando cayeron de más de 1 millón 300 mil a solo 950 mil unidades. Sin embargo, las cifras del cierre de 2024 aún están en 110,359 por debajo del volumen de 1 millón 607,165 que alcanzaron en 2016, la más alta de los últimos diez años. Venta total de vehículos ligeros, acumulado a diciembre (número de unidades) (Fuente: Inegi) Respecto al último mes de 2024, las distintas marcas vendieron un total de 146,365 vehículos, un aumento de prácticamente 2 por ciento comparado con el mismo mes del año previo. Para este informe, el Inegi se basó en datos del Registro Administrativo de la ...

Suspende Cofece investigación sobre turbosina

Se ajusta Cofece al limitado presupuesto para concluir procedimientos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aseguró que se ajustará “en la medida de lo posible” al presupuesto que le fue asignado para 2025 para garantizar la continuidad de sus atribuciones y procedimientos hasta que se trasladen a la nueva autoridad de competencia. En un posicionamiento dado a conocer este lunes, el organismo recordó que el pasado 20 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto de la reforma en materia de simplificación orgánica, por el cual se establece que las funciones y atribuciones del organismo serán absorbidas por la Secretaría de Economía. Igualmente, el 24 de diciembre, se dio a conocer en el mismo órgano del Estado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025 (PEF 2025). “Si bien esto implica una inminente extinción de la Cofece, en tanto se emiten las leyes secundarias y la reforma entra en vigor, la Cofece debe continuar ejerciendo sus funciones y tramitando sus procedimientos”, expuso la Comisión. Indicó que actualmente ese organismo desahoga diversos procedimientos sustantivos, entre ellos, el análisis de más de 150 operaciones de fusiones, que equivalen a cerca del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) ...

Fabricación de auto eléctrico Olinia contará con inversión inicial de 25 millones de pesos

Fabricación de auto eléctrico Olinia contará con inversión inicial de 25 millones de pesos

El proyecto del automóvil eléctrico de ingeniería y fabricación mexicanas comenzará con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos y se desarrollará bajo el esquema de participación pública y privada, informó Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México. El automóvil, que llevará como nombre Olinia, podría ensamblarse en la ciudad de Puebla, Puebla, o de Hermosillo, Sonora, en donde se instalará la Armadora Olinia, según refirió. “Vamos a estar en Puebla y en Hermosillo, donde analizaremos las capacidades productivas de cada estado y sus infraestructuras para definir dónde se establecerán las fábricas”, expresó en la conferencia de prensa de esta mañana de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Olinia, tres opciones Capuano Tripp detalló que el proyecto contempla la producción de tres tipos de unidades eléctricas, según el público a quien estén dirigidas, pero basadas en una misma “plataforma multipropósito”; esto es, un vehículo personal, dirigido a jóvenes, madres de familia y usuarios de motocicletas, ya que representaría una alternativa más segura y económica. El segundo modelo será para la “movilidad de barrio”, ya que sustituiría los llamados “moto-taxis” y ofrecería mayor seguridad para los pasajeros, comodidad y costos ...

¡A saltar que el barco de hunde!

¿Precio tope a gasolinas?, ¿quién perderá?

Arrancó el 2025 y los precios de las gasolinas y del diésel fueron los temas que ocuparon un buen espacio en los medios de comunicación. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un aumento de 4.5 por ciento y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este incremento porque así “viene en la Ley desde hace mucho”. Lo cierto es que, contra todo pronóstico de la llamada “oposición”, el primero de enero no despertamos con un “gasolinazo”, pero sí está pendiente un mecanismo concertado entre autoridades y sector privado para ver cómo hacerle para que los precios de estos combustibles automotrices no se disparen. La Secretaría de Energía (Sener) de Luz Elena González Escobar y Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla están analizando este mecanismo. ¿Tope máximo a los precios para venta al público? Aún no sabemos, pero evidentemente alguien tendrá que absorber las subidas en los costos, ya sea las finanzas públicas, o los márgenes de ganancia de los distribuidores privados y/o dueños de las gasolinerías. Recordemos que en 2021, el gobierno federal impuso un precio máximo de venta al público del gas licuado de petróleo (gas LP) como una medida de apoyo a ...

Aumentan petroprecios ante plan de recuperación económica china

Aumentan petroprecios ante plan de recuperación económica china

Los precios internacionales de petróleo reaccionaron de manera positiva ante el anuncio del gobierno de China sobre nuevas medidas para estimular su economía en 2025. Este viernes, el crudo referencial Brent del Mar del Norte aumentó 0.6 por ciento con respecto a su cierre del día anterior para alcanzar los 76.51 dólares por barril (dpb). El West Texas Intermediate (WTI), por su parte, cerró la jornada de hoy en 73.96 dpb, un brinco de 0.8 dpb con respecto al jueves de esta semana, con una recuperación de 1 por ciento. El petróleo mexicano también presentó una recuperación de día a día. De acuerdo con la información de Petróleos Mexicanos (Pemex), la mezcla mexicana de exportación (MME) cerró la semana en 68.51 dpb con una ganancia de 0.7 dpb, o 1 punto porcentual. El crudo mexicano se ha mantenido estable en las últimas semanas con ligeras variaciones. Bonos de ultralargo plazo El presidente chino Xi Jinping dio a conocer un paquete de políticas económicas “más proactivas” para dar un empujón a la economía del país, actualmente el mayor importador de petróleo crudo. En este paquete se encuentra un fuerte aumento en el financiamiento de bonos del Tesoro chino a plazos ultralargos, ...

Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El 13 de enero se llevará a cabo el foro “Desarrollo Sustentable” con la participación de la Secretaría de Energía (Sener), con la intención de recoger las propuestas de la ciudadanía para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, informó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El foro se realizará en las ciudades de Tampico, Tamaulipas; Durango, Durango; Mexicali, Baja California, y Morelia, Michoacán, con la colaboración de la Secretaría de Ciencia y Cultura. Este foro forma parte de un conjunto de otros más que arrancarán el próximo lunes 6 de enero al 19 del mismo mes en distintos puntos de la República mexicana, los cuales estarán coordinados por las dependencias de la Administración Pública federal, según corresponda con base en diez ejes. Prosperidad Compartida. No puede haber un gobierno rico con pueblo pobre. Los y las gobernantes deben ser honrados y honestos. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Está prohibido prohibir. Desarrollo y bienestar con cuidado del medio ambiente. Igualdad sustantiva de género, cultural y social. México es un país soberano independiente y democrático. La política se hace con amor, no con odio. Condenamos el clasismo, el machismo ...

Confirma tribunal colegiado la afirmativa ficta de la Sener en permisos de hidrocarburos

Confirma tribunal colegiado la afirmativa ficta de la Sener en permisos de hidrocarburos

Se considerará como aprobado un permiso de importación y exportación de hidrocarburos, así como la prórroga y modificación de un permiso previo para realizar estas actividades, aun cuando la Secretaría de Energía (Sener) no responda en los plazos establecidos por la ley, resolvió un tribunal colegiado ante un juicio promovido por una persona moral. “Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que se configura la afirmativa ficta cuando la Secretaría de Energía omite resolver sobre las solicitudes de prórroga y modificación de Permisos Previos de importación y exportación de hidrocarburos y petrolíferos con vigencia de un año, en los plazos previstos en el referido punto”, indicó. Con esta resolución, el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó que se configura la afirmativa ficta prevista en el punto 13 de un Acuerdo de la Sener publicado el 30 de diciembre de 2015. “Conforme al primer párrafo del punto 13 citado, la Secretaría de Energía resolverá las solicitudes de Permiso Previo de importación o de exportación, así como las de prórroga y modificación, en un plazo de trece días hábiles si la solicitud se presentó a través de la Ventanilla Digital, y si se presentó en su oficina central, ...

Cuitláhuac García, nuevo director general del Cenagas

Cuitláhuac García, nuevo director general del Cenagas

(Foto: @CuitlahuacGJ en x.com) El ex gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, será el nuevo director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), informó esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. “Hoy anuncio que a partir del lunes, el ingeniero y profesor universitario, ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se incorpora como director de Cenagas”, dijo la mandataria en su conferencia matutina. García Jiménez sustituirá en el cargo a Abraham David Alipi Mena. El ex mandatario es licenciado en Ingeniería Mecánica Electricista por la Universidad Veracruzana y ostenta una maestría en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Nacional y otra en Ciencias en Control Avanzado por la Universidad de Manchester, Inglaterra. Cursaba un doctorado en Ingeniería en la Universidad Técnica de Hamburgo, Alemania, en 2004, pero la dejó para incorporarse al “movimiento de transformación”, según refirió Sheinbaum Pardo. “Estaba estudiando un doctorado fuera, tomó la decisión en 2006 de dejar el doctorado por venir a luchar por la transformación de México”, afirmó. Asimismo, García Jiménez tiene experiencia en el ámbito de la docencia, al impartir clases en la Universidad Veracruzana, en la Escuela Normal Superior Veracruzana "Doctor Manuel Suárez Trujillo" y en ...

Page 8 of 8 1 7 8