lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reduce Sempra Infraestructura 41% intensidad de emisiones de GEI

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 2, 2023
Reduce Sempra Infraestructura 41% intensidad de emisiones de GEI
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Sempra Infraestructura informó que en 2022 redujo 41 por ciento la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con el resultado de 2020.

En su reporte de Sustentabilidad, la empresa detalló que la generación de energía a través de proyectos renovables eólicos y solares sumó una capacidad de 1.04 gigawatts (GW), evitando la emisión de casi 1.3 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2022.

En su informe, la empresa detalló que el año pasado anunció el proyecto eólico Cimarrón, un parque que se construye en Tecate, Baja California, con una capacidad de 300 megawatts (MW), al tiempo que continuó con el desarrollo de Volta, en Mexicali, un sistema de almacenamiento de energía de fuentes renovables en baterías.

La compañía añadió que mantiene su inversión en tecnología, programas y protocolos que garantizan una operación segura y confiable y refrendó su compromiso con el uso responsable de los recursos, gestión de residuos y protección de la biodiversidad.

En este sentido, la compañía destacó que a través de las iniciativas ambientales de los gasoductos Los Ramones I y II en Nuevo León se han rescatado más de 170 mil plantas de 70 especies y resguardado más de seis millones de semillas de 38 especies en viveros.

“Adicionalmente, desde 2003, la empresa cuenta con el programa de protección de mamíferos marinos de Energía Costa Azul (ECA) en Ensenada, el cual ha permitido monitorear y recopilar más de 67 mil imágenes de 13 especies diferentes”, señaló la compañía en su reporte.

Apoyo al talento

Al cierre del año pasado, Sempra Infraestructura acumuló un récord de 4.7 millones de horas trabajadas sin incidentes en el desarrollo de la planta de licuefacción ECA LNG Fase 1 en Baja California, lo que significó la reducción de 85 por ciento del total de horas de interrupciones no planeadas en Cameron LNG, Texas.

Como parte de su compromiso con la seguridad industrial, 78 por ciento de las instalaciones en México están certificadas bajo ISO 45001 -la norma de la Organización Internacional de Normalización sobre la seguridad y salud en el trabajo- y se tiene el objetivo de certificar el 100 por ciento para 2030.

Además, la empresa destacó que cuenta con una cultura corporativa que busca fortalecer el sentido de pertenencia, el alto rendimiento, la promoción y reconocimiento de sus colaboradores, todo ello en un ambiente de inclusión y diversidad, aprovechando así la naturaleza binacional de la empresa y el talento de su talento.

“Para cumplir con este propósito, Sempra Infraestructura ha establecido iniciativas como el programa GROW, enfocado en enriquecer el liderazgo de las mujeres, quienes representan 31 por ciento de su fuerza laboral; 80 horas en capacitación en temas de diversidad e inclusión; y el Programa de Capacitación para Operadores que permite habilitar e incorporar a jóvenes recién graduados a su equipo”, detalló la compañía.

Responsabilidad con las comunidades

En materia social, a fin de impulsar el desarrollo de las comunidades de las que forma parte, Sempra Infraestructura realiza inversión social para mejorar su calidad de vida y en 2022 destinó 2.6 millones de dólares en donativos. 

“Al mismo tiempo, mediante Fundación Sempra Infraestructura, en México, apoyó a 55 proyectos educativos, de equipamiento médico, de mejoramiento de infraestructura y de electrificación con energías limpias en albergues y centros de atención a grupos vulnerables beneficiando a alrededor de 300 mil personas en 14 estados del país”, mencionó.

Tags: emisionesGEIResponsabilidad socialsemprasustentabilidad

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.