Sener quiere meter CEL de centrales legadas al mercado eléctrico
Ulises Juárez / Energía a Debate La Secretaría de Energía (Sener) intenta incluir Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a centrales legadas --y no solo a nueva generación-- en el mercado eléctrico mexicano, al reconocer la capacidad de generación de las 60 hidroeléctricas con las que cuenta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras fuentes renovables ya amortizadas. La Sener, a cargo de la secretaria Rocío Nahle García, ingresó el lunes de esta semana a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2014, para la evaluación de su impacto regulatorio. Con el expediente número 13/0004/071019, el proyecto de Acuerdo busca que a las centrales eléctricas legadas que generen energía a partir de fuentes limpias y sin importar su antigüedad, como las 60 hidroeléctricas que posee la CFE, se les reconozca también la emisión de dichos certificados. Asimismo, en la fracción II del apartado 4, de la fracción XI. Requisitos de CEL, en la ...