Reconocen estados dificultad para obtener financiamiento para proyectos climáticos
En 2022, solamente 18 estados de la República mexicana asignaron recursos para la implementación de proyectos de cambio climático, con un enfoque particular en el desarrollo e implementación del Programa de Acción Climática, encontró la Comunidad Climática Mexicana (CCM) en un estudio dado a conocer recientemente. De un total de 12 criterios para el cumplimiento de las metas subnacionales en materia de cambio climático, el financiamiento resultó ser uno de los menos favorecidos para la implementación de proyectos de este tipo, aun cuando fue considerado como el más relevante por los grupos multidisciplinarios y personas expertas que participaron en un proceso de consulta llevado a cabio por la CCM. “Ante este panorama se suma la limitada recaudación fiscal y la necesidad de fortalecer la generación de ingresos y/o ahorros propios, así como la falta de financiamiento transversal en distintas dependencias sectoriales con impacto en la mitigación y adaptación”, planteó la Comunidad. Agregó que la totalidad de los estados manifestó su interés en buscar financiamiento a través de diversas fuentes internacionales, como instituciones financieras, la banca de desarrollo y organizaciones no gubernamentales. Rango de cumplimiento por entidad (Fuente: Comunidad Climática Mexicana) Estos y otros resultados se dieron a conocer en la ...