¿Sexenio perdido en energía?
El Presidente López Obrador ha definido los temas de energía como una máxima prioridad, pero su política energética está entrampada. Ya van dos reformas, a las leyes de la Industria Eléctrica y de Hidrocarburos, condenadas a la judicialización por ser inviables, autoritarias y violatorias de derechos, Constitución y tratados. Frente a ello, él, apoyado por su secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha salido a explicar y justificar su visión y sus razones ante la opinión pública, pero amenazando con que, si las leyes no pasan, propondrá cambios constitucionales. Maneja conceptos que tienen una amplia resonancia: autosuficiencia, seguridad energética, el rescate de Pemex y CFE. Temas vitales que todos debemos ponderar y discutir con seriedad. “Debemos producir en México lo que consumimos”. “Se protege a Pemex y CFE, porque son de los mexicanos”. “Si son de nosotros, no vas a pagar más por las gasolinas y la luz”. “Si dependemos de los combustibles del extranjero, no resistiríamos ante una amenaza o un bloqueo”. Estos conceptos –que son verdades a medias en el mejor de los casos– podrían ser puntos de partida para un debate nacional y para la búsqueda de consensos y políticas idóneas. Pero no hay tal debate. El ...