¿Qué se sabe del Plan de Infraestructura Energética?
Redacción / Energía a Debate Será en el mes de febrero cuando el gobierno federal presentará su Plan de Infraestructura Energética, presumiblemente antes del día 27 en que Pemex reportará sus resultados anuales de 2019. El Presidente Andrés Manuel López Obrador incluso ha dado a entender que será a mediados del mes, para que él pueda juzgar la reacción de los mercados al plan antes de que Pemex reporte. Se supo esta semana, en voz de Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia, que se trata de alrededor de 137 proyectos de infraestructura con un valor de entre 95 y 100 mil millones de dólares, que incluye “contratos especiales” para el sector privado en las actividades petroleras, “en caso de que el gobierno federal no cuente con los recursos para echar a andar el sector y dentro de una fórmula donde gane Pemex”. Sin embargo, diversas declaraciones oficiales indican que la participación privada será mediante contratos de servicios para que los particulares realicen actividades de exploración y extracción por cuenta de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual significa, en los hechos, un regreso a contratos petroleras tradicionales, que no permitan a las empresas ...