Inicia Fieldwood Energy primera producción de crudo en Pokoch e Ichalkil
Es crudo ligero, ideal para mezclar con el petróleo pesado para las refinerías del país, dijo Andrés Brügmann, country manager de la empresa.
Es crudo ligero, ideal para mezclar con el petróleo pesado para las refinerías del país, dijo Andrés Brügmann, country manager de la empresa.
En 2021, una familia tuvo que invertir casi 124 pesos más que en 2020 para comprar un cilindro de 20 kilos de gas y llenar un tanque de 40 litros con Magna
Ah, el esperado fin de año. Tiempo para relajarse, hacer un reseteo de nuestras preocupaciones y prioridades, pensar en lo que sigue. Quizás estás disfrutando de hacer absolutamente nada en el sillón, o viendo Don’t Look Up, la película de Netflix que científicos y activistas climáticos del mundo están alabando por su parecido a la realidad. Quizás estés pensando en los nuevos hábitos que quieres formar en el año que viene (o como yo, tras dos años de pandemia te has rendido a la idea de hacer planes). En cualquiera de estos casos, me gustaría plantearte un propósito que creo que te vendría excelente: únete a un movimiento climático. La crisis climática es el problema más grande que enfrenta nuestra generación. No necesitamos estar versados en ciencia climática para reconocerlo: basta con abrir nuestra ventana y observar los múltiples eventos climáticos extremos que hemos sufrido este año: oleadas de calor, sequías, inundaciones, heladas, incendios forestales; o ver los reportes que indican que sin acción climática inmediata podemos superar los 1.5ºC de calentamiento en los próximos 5 años. La ciencia es inequívoca, pero la acción para enfrentarla parecería inexistente, o incluso inversa. Solo esta semana nuestro presidente celebró la compra de ...
En caso de confirmarse, sería el segundo incendio en el año en ese complejo de Pemex
Dos microempresarios de EU dicen que la transacción encarecerá la gasolina en EU. Un juez de Texas iniciará la audiencia el 6 de enero
El gasto de 2022 incluye 15 mil 212 mdp para este fin, un incremento anual de 231%, pero poco representativo, coinciden expertos
Presentan las 10 tareas de la petrolera para 2022-2024 que requerirán recursos por 1 billón 116 mil millones de pesos.
En los primeros 11 meses del año, en el país se vendieron 3,300 barriles menos que el año anterior
El país ya cuenta con los recursos para liquidar la transacción, asegura el presidente
Un incendio normalmente es una desgracia por las consecuencias que trae, a veces fatales, pero en el caso del Ing. Iván Ordaz Aréchiga las cosas fueron todo lo contrario, pues un incidente que se presentó el sábado 4 de diciembre, que dañó la subestación y diversas instalaciones eléctricas del Complejo Petroquímico de La Cangrejera, le dejó como saldo un contrato por casi 50 millones de pesos. Lo mejor de todo es que la asignación de dicho contrato se dio sin el molesto y engorroso proceso de una licitación pública, así que el aviso de que había sido el feliz ganador para realizar las obras de rehabilitación del sistema eléctrico en el centro petroquímico le llegó al Ing. Ordaz justo diez días después del incidente, mediante el oficio con número DGTRI-SPPS-GAP-1681-2021, firmado por Jesús Reyes Escamirosa, nada menos que el suplente por ausencia del Titular de la Gerencia de Administración de la Producción de La Cangrejera. ¿Y quién es el Ing. Iván Ordaz? Es el director general de la empresa OB Ingeniería y Servicios, SA de CV que –nos cuentan– en realidad no tiene mucha experiencia en eso de las instalaciones eléctricas, pero su valor reside en que es sobrino de ...
Los recursos provendrán de Banorte, Barclays y SMBC, informó Bloomberg.
El mandatario asegura que esta lista es la base del Plan de Negocios de la petrolera que será presentado la siguiente semana
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que el gobierno norteamericano autorizó la venta de la parte de Shell a Pemex
El representante sindical asegura que ganó en 2012 las elecciones. Pemex está en un nuevo proceso de elección que, por primera vez en la historia, será directo
El incidente dejó tres trabajadores de Pemex heridos
La disposición no afectará los costos ni la competencia
Shell informó que sigue pendiente la autorización de las autoridades de Estados Unidos
Los recursos se destinarán al complejo Limonaria
*Por Daniela Flores Ramírez. Una frase muy común en nuestro sector es: “El gas más caro es el que no se tiene”. Hoy veremos que “el gas natural más caro, es el que dejamos ir”.
El desarrollo del pozo tomará 26 días, según el plan
El gobierno de la 4T sigue empeñado en meterle dinero bueno a lo malo, tanto que recientemente anunció la inyección adicional de recursos a PEMEX “cueste lo que cueste”. Así es como muchos han interpretado la decisión que tomó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de inyectarle 3 mil 500 millones de dólares a la paraestatal para que esta realice una recompra de bonos, de manera unilateral y sin discutirla con los diputados federales, quienes tienen la facultad constitucional de aprobar el uso y destino del presupuesto de todos los mexicanos. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria externó su legítima preocupación de que esta decisión esté violando la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y, por eso, me di a la tarea de estudiarla a profundidad. Primeramente, déjenme comentarles que esta ley contiene las diversas reglas de control presupuestario que debe seguir la Secretaría de Hacienda y, efectivamente, encontré que las asignaciones destinadas a cubrir el déficit de operación asociado con la autorización de subsidios a las entidades solo pueden ser otorgadas de forma excepcional y temporal, siempre y cuando se justifique su beneficio económico y social. Evidentemente, a este gobierno de cuarta no le interesa ...
El presidente aseguró que fortalecer a la petrolera dará mayor equilibrio a las finanzas públicas
La participación de la petrolera en los ingresos del país apunta a la baja, señala Franklin Templeton
Espera recuperar 32 millones de barriles de aceite y 7.5 mil millones de pies cúbicos de gas al final del año.
Siga este evento el próximo jueves 9 de diciembre, a las 17:00 h, Centro.
Moody’s advierte que una mejora en la calificación crediticia de la petrolera es “poco probable”
La petrolera tendrá que liquidar 980 millones de deuda de la procesadora ubicada en Houston, señala la agencia Bloomberg
La agencia mantuvo la nota soberana del país en “BBB”, con perspectiva negativa
Este monto alcanza para pagar 1.5 veces la refinería de Dos Bocas
La dependencia refinanciará dos tramos de la deuda de la petrolera
Es el segundo accidente en poco más de tres meses.
La gasolina de bajo octanaje tendrá 49 centavos menos de descuento en el IEPS
El Fonadin es un instrumento del gobierno federal destinado para financiar obra con fines sociales
El problema de las filiales es que se les da un uso para la opacidad, dijo Óscar Ocampo, coordinador de Energía.
La empresa abrió un canal digital para que los contratistas cobren directo sus facturas pendientes
Regulará el desarrollo y operación de la infraestructura nueva y existente, además de que permitirá que las operadoras celebren convenios de inversión en esta materia.
El mandatario reiteró que el gobierno federal modernizará 16 plantas hidroeléctricas y construirá 6 termoeléctricas
En los primeros 10 meses del año, el déficit de la CFE ascendió a 15 mil 295 mdp
La creación de una nueva empresa dentro de Pemex dará flexibilidad a Pemex, consideró Rosanety Barrios
La compañía será dirigida por Alberto Velázquez y venderá dentro del país los petrolíferos, petroquímicos y gas de la empresa
El cierre de la venta estaba previsto para mañana, dice Shell
*Por Tania Miranda y Emilio Godoy. Mientras se asienta la neblina de la cumbre climática de Glasgow, empieza a emerger una perspectiva de lo que los países firmantes del Acuerdo de París, incluido México, tienen por delante.
La mudanza del personal de Pemex de la Torre Ejecutiva en la Ciudad de México a los distintos puntos en Veracruz, Tabasco y Campeche, parece no estar resultando muy cómoda para los trabajadores ni dar las condiciones para la continuidad de sus labores. Unas 50 personas fueron enviadas al Centro Administrativo Mocambo, que sigue en remodelación y acondicionamiento, por lo que los enviaron a que se “instalen” en el edificio de la foto. Y no es que el personal de Pemex sea fifí, pero no se antoja trabajar todos los días en ese sitio, por lo que los mandaron a “home office”, mientras se acondicionan las instalaciones. Esto afecta el desempeño laboral, al no contar con los servicios suficientes de internet y de conectividad a las redes de la empresa. En el contexto de la pandemia por el coronavirus, un buen porcentaje de la plantilla se fue a trabajar a casa, pero no todos pudieron hacerlo de la mejor manera, pues Pemex no cuenta con suficientes VPN (Virtual Private Network), unos sistemas de encriptación de información para el tráfico en internet. Quizá habría sido más conveniente primero acondicionar todo y dejarlo listo y funcional, para después enviar a los empleados ...
Aplaza hasta el 1 de enero de 2025 entrada en vigor de la NOM-044.
Datos de la CNH apuntan a que el país produjo 1.65 millones de barriles diarios, 14 mil barriles diarios menos que el mes previo
Podrían ser menores, dice la CNH, ya que el pozo Ébano de DIAVAZ es “anómalo”.
La Miscelánea Fiscal establece penas de hasta 12 años de prisión a quienes vendan combustibles de procedencia ilícita o que enajenen litros incompletos
La empresa de autoservicios anunció una alianza con la marca Gazpro
Es el segundo incidente en el año en esa planta ubicada en Coatzacoalcos.
Pronto saldrán los contratos de servicios integrales para campos marginales, dijo hoy Ángel Cid
El estímulo fiscal a la gasolina de bajo octanaje se mantuvo sin cambios, subió en el diésel y bajó para la premium
La petrolera apalancará su crecimiento en el desarrollo de campos nuevos
Plantea paradoja de la aceleración de la Transición Energética
La CRE, ASEA y Profeco han sido más agresivas con la implementación de las leyes aplicables al sector
Pemex exportará remanente una vez satisfechas las necesidades del sistema de refinación, aseguró Ulises Hernández
Monterrey, N.L.- La mejor esperanza para México es el campo petrolero Trion, ubicado en aguas profundas en el Golfo de México, aun cuando todavía no inicia su producción, de acuerdo con Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). "La mejor esperanza de México, que es Trion, lleva nueve años. No ha salido el primer barril todavía y sigue siendo la mejor esperanza de México", expresó para Energía a Debate en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2021 que arrancó el miércoles de esta semana. Moreira Rodríguez fue cuestionado sobre las declaraciones del director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, quien criticó el hecho de que a siete años de que se implementó la Reforma Energética, es decir, desde 2014, los 107 contratos otrogados mediante las rondas petroleras apenas han logrado una producción de 31,000 barriles diarios (bd), según cifras a septiembre de 2021. En cambio, expuso Romero Oropeza en su conferencia del día de ayer luego de declarar formalmente inaugurado el CMP, en solo dos años y nueve meses, es decir, desde que entraron en producción los nuevos proyectos de Pemex en enero de 2019, su producción se incrementó en 273,000 bd. "Esto ...
Después de un intenso debate de varios días, la reciente reunión COP26 realizada en Glasgow, además de recordar, una vez más, la importancia de entender el tema del cambio climático, logró un importante consenso para mantener los esfuerzos y compromisos de una gran mayoría de países. Controlar la emisión de carbono para desacelerar el incremento de la temperatura a menos de dos grados Celsius en los próximos 20 años significa un reto mayúsculo que siembra dudas sobre su viabilidad, especialmente si observamos la paradoja entre necesidades de energía, las proyecciones de su uso y las opciones existentes para reemplazar los combustibles fósiles. El evento también permitió “señalar con un dedo” los mayores ofensores en el tema ambiental, entre ellos los países más consumidores de energía y con mayor proporción de contaminación por su imparable desarrollo (China y Estados Unidos) y las compañías productoras de energía fósil, con hidrocarburos y carbón. El tema tiene que ver con la manera en que los gobiernos y las empresas vienen creando conciencia colectiva social y organizacional hacia el ambiente, la contaminación, gobernanza y su efecto social, mejor conocido como ESG (Enviromental, Social and Corporate Governance) por sus siglas en inglés. “México viene manejando un ...
Inaugura Octavio Romero el Congreso Mexicano del Petróleo 2021
En 2019, el gobierno federal destinó 125,135 mdp al servicio financiero de la deuda de Pemex, el año entrante, el gobierno federal etiquetó 142 mil 556 mdp para este fin
La Amexhi asegura que el potencial de inversión para los próximos años es de 42 mil mdd adicionales
El presidente de México aseguró que de los 110 contratos que se otorgaron en las rondas petroleras, solo dos producen petróleo a cinco años de distancia de que iniciaron los procesos de adjudicación de áreas al sector privado. “En el caso del petróleo está demostrado: 110 contratos se entregaron, de grandes áreas para la explotación de petróleo en tierra y en aguas someras y saben que de esos 110, solo están produciendo dos. Si fuese nuestra intención revocar esos contratos, esas concesiones, tendríamos elementos, porque engañaron de que iban a invertir. No invirtieron nada, decían que iban a extraer alrededor de dos millones, íbamos a estar extrayendo dos millones de barriles diarios, saben cuánto aportan, 20 mil barriles”, comentó el presidente en su conferencia de prensa matutina. https://twitter.com/SENER_mx/status/1460632778643591173 Sin embargo, los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos apuntan a una realidad distinta a la que plantea el mandatario. El organismo señala que en septiembre de este año, hay 16 áreas contractuales que ya presentan producción en el caso del petróleo y, en ese mismo mes, se extrajeron en promedio 137 mil 727 barriles diarios de petróleo. Al integrar la producción de gas, más de 30 asignaciones de las rondas ...
De julio a octubre, 402 estaciones de servicio abandonaron la marca de combustibles de la empresa estatal, revela PETROIntelligence
Publican la Ley de Ingresos de la Federación 2022.
Es un tema que estaba pendiente desde hace mucho, comentó Sergio Pimentel Vargas.
Enfrenta problemas de desabasto de combustible, daño patrimonial y desinterés de los proveedores de carbón.
El exdirector de Pemex permanecerá en la cárcel, ahora también por el caso de Agronitrogenados
La defensa del exdirector de Pemex busca los medios para que su cliente siga el proceso en su contra desde el arraigo domiciliario
En octubre sus recursos cayeron 12% con respecto al mes anterior.
El aumento a la empresa eléctrica todavía no especifica de dónde saldrán los recursos para las hidroeléctricas
Reiteró que la producción de petróleo será solo para procesamiento y consumo interno.
La petrolera puede alcanzar un flujo libre de efectivo negativo de hasta 1.5% del PIB, advierte el organismo internacional
El exdirector de Pemex no se presentó a una audiencia inicial el 7 de septiembre por presuntos sobornos por la planta Etileno XXI
Uno de ellos irá de la batería de separación de Ixachi a la Estación de Medición y Control de Papán.
Una encuesta de OPIS señala que los empresarios del sector hidrocarburos prevén una estrategia redoblada para favorecer a Pemex
Los cambios regulatorios impulsan a las empresas del ramo a “sobrevivir a esta administración”, revela estudio de OPIS
El mandatario publicó la carta que envió al presidente Biden con los compromisos de México
Emilio “N” tendrá una celda especial y no estará en contacto con el resto de los presos
Solicitó la Sener opinión técnica a la CNH para conocer el impacto de las reducciones en sus planes de desarrollo.
La petrolera incrementó producción del energético, pero también sus importaciones.
Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos petroleros representaron 686 mil 921 millones de pesos, lo que significó 324 millones menos que lo programado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante la presentación del Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al 3T de 2021, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el resultado de las aportaciones petroleras al erario está relacionado, tanto con los precios como con la plataforma de producción. El funcionario recordó que si bien el precio del petróleo se ha acelerado en los últimos meses, la dependencia ha tomado previsiones para evitar impactos en el presupuesto. “Los ingresos petroleros van a estar relacionados con los precios internacionales del petróleo, pero también van a estar relacionados con la producción tanto local como internacional, esas decisiones se van a tomar en la OPEP, hay ciertos compromisos que México ha tomado, de tal manera que los ingresos petroleros va a estar marcado por estas dos grandes variables”, mencionó en conferencia de prensa. https://twitter.com/Hacienda_Mexico/status/1454121780482752512 Sin embargo, el rally petrolero en el último trimestre ha permitido reducir la brecha entre los ingresos programados y los obtenidos por el ramo petrolero. ...
Representa un incremento de 2,857% con respecto al periodo enero-septiembre de 2018.
Sin embargo, crecieron sus ventas por la recuperación económica.
Ascienden pagos a jubilados a 55,000 millones de pesos, dijo Octavio Romero.
Sería casi 17% más de lo que entregó en 2020, dijo Octavio Romero.
La negociación está cerrada, solo falta el visto bueno del gobierno de Estados Unidos, dijo Octavio Romero.
La Semarnat justifica la decisión al señalar que la sustitución del parque vehicular se retrasó debido al Covid
Bartlett se presentará mañana ante diputados. Romero está citado para el miércoles
Cada vez más lejana la meta de los 2 millones de barriles para 2024.
La falta de inventarios y el invierno pueden encarecer todavía más el combustible
La producción de aceite de las firmas que obtuvieron contratos en las rondas petroleras ha crecido 171% en el sexenio

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.