sábado, marzo 29, 2025

Etiqueta: cfe

Inició gasera WhiteWater Midstream arbitraje contra CFE

Inició gasera WhiteWater Midstream arbitraje contra CFE

La empresa norteamericana WhiteWater Midstream confirmó en la noche de ayer que inició un arbitraje en contra de CFE Internacional (CFEI), filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) basada en Houston, Texas, debido al incumplimiento de un pago por la adquisición de gas natural en febrero pasado, luego de una variación en el precio del energético. “La semana pasada WhiteWater Midstream inició un arbitraje derivado de un impago de CFEI”, dijo un portavoz de la empresa con base también en Texas. De este tema, además, ya tiene conocimiento la propia CFE, según una fuente cercana al caso. En febrero de este año, CFEI, bajo el mando de Miguel Santiago Reyes Hernández, adquirió gas natural para las plantas de generación eléctrica a un costo de 5 dólares por millón de unidades británicas (BTU, por sus siglas en inglés), pero el frente frío número 36 provocó heladas en el sur de los Estados Unidos y norte de México, lo que obligó a los operadores texanos a parar las actividades de extracción y procesamiento del gas, dando como resultado la cancelación de las exportaciones. Esta situación provocó un desabasto del energético, motivo por el cual se presentaron suspensiones en el suministro eléctrico ...

Va López Obrador por reforma constitucional eléctrica

Va López Obrador por reforma constitucional eléctrica

(Foto: Presidencia de la República)    Redacción / Energía a Debate   El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma eléctrica que “considere como prioritario el interés público”, luego de que se presentaran amparos en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por él mismo.   “Yo tenía pensado inicialmente solo reformar la Ley para corregir esta situación, pero llegué a la conclusión después de ese amparo de que necesitamos una reforma constitucional para que se considere como prioritario de interés público y la protección civil, la seguridad de los ciudadanos”, señaló el jefe del Ejecutivo durante una gira por su estado natal, Tabasco.   Insistió en que no debe volver la política neoliberal al país que, a su criterio, ponía el interés de las empresas privadas por delante del pueblo.   En su gira para conocer los avances del Plan de Manejo de Presas a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), López Obrador se refirió a que el pasado mes de marzo un juez federal otorgó la suspensión definitiva y con carácter general a las modificaciones ...

Invertirá CFE MX$ 2,000 millones para compra de carbón

Invertirá CFE MX$ 2,000 millones para compra de carbón

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Con un monto total de 2,068 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirirá 2 millones de toneladas de carbón de pequeños productores del país, destinados a la generación eléctrica y, con ello, fortalecer la calidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional (SEN).   La adjudicación de los contratos de compra-venta será de forma directa a 75 micro, pequeños, medianos y grandes productores de las zonas carboníferas del país, con la finalidad de apoyar la producción y economía locales, dijo Miguel Alejandro López López, coordinador administrativo y de Servicios de la empresa productiva del Estado.   En conferencia de prensa virtual, el directivo refirió que la adquisición de los 2 millones de toneladas se hará en el transcurso de los próximos 18 meses, esto es, en lo que resta del año y todo el 2021, para alimentar a las carboeléctricas de Río Escondido y Carbón II, ambas ubicadas al norte del estado de Coahuila.   Río Escondido posee una capacidad de generación promedio anual de 1,400 megawatts (MW) y Carbón II de 1,200 MW. En conjunto, según datos de 2019, ambas centrales consumían alrededor de 11 millones de toneladas de ...

Cancela CFE licitaciones para 4 centrales eléctricas

Cancela CFE licitaciones para 4 centrales eléctricas

  Ulises Juárez / Energía a Debate   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) canceló el día de ayer 4 licitaciones para la adjudicación de igual número de contratos para los proyectos de centrales de generación eléctrica bajo la modalidad de Obra Llave en Mano a Precio Alzado.   Se trata de los proyectos 284 CG Los Humeros III, Fase B; el 347 CC Salamanca; el 323 CC San Luis Potosí, y el 351 CCI Baja California Sur VI.   La empresa productiva del Estado envió comunicaciones a los participantes de la licitación pública que se habían inscrito en el sistema electrónico de contrataciones explicando que no existían condiciones necesarias para continuar con los concursos, derivado del impacto nacional e internacional del COVID-19, así como para cumplir con la política gubernamental de no endeudamiento del país.   En sus comunicaciones, la CFE también se deslindó de cualquier responsabilidad por la cancelación y por los costos que la preparación de las propuestas implicó para las empresas participantes.   “Derivado de la crisis y de los efectos dentro de la productividad y la economía mundial, que ha generado la pandemia por Covid-19, que también ha impacto en nuestra nación, así como para ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Trafigura y CFEnergía comercializarán hidrocarburos del Estado

La empresa Trafigura México fue adjudicada con los servicios de comercialización de hidrocarburos líquidos del Estado, mientras que CFEnergía, empresa filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comercializará los hidrocarburos gaseosos, dio a conocer hoy la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). El organismo regulador informó que, en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), Trafigura México S.A. de C.V. podrá comercializar los hidrocarburos líquidos en virtud de que su propuesta técnica y económica, consistente en 0.18 dólares por barril, mejoró la oferta presentada por PMI Comercio Internacional S.A. de C.V., que fue de 0.21 dólares por barril, asegurando así las mejores condiciones para el Estado. La CNH recordó que el precio máximo de referencia por la comercialización de hidrocarburos líquidos, publicado en la convocatoria de la licitación, era de 0.25 dólares por barril. Es decir, apuntó la Comisión, la oferta ganadora se ubicó 28 por ciento por abajo del precio máximo de referencia. Para determinar a la empresa que garantizara las mejores condiciones para el Estado en la comercialización de hidrocarburos gaseosos, en términos de la misma Ley, la CNH señaló que realizó un estudio de mercado, resultando adjudicada CFEnergía, S.A. de C.V., ...

Resolverán CFE y TC Energy conflictos sociales por gasoducto

Resolverán CFE y TC Energy conflictos sociales por gasoducto

  Redacción / Energía a Debate   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa canadiense TC Energy firmaron un Acuerdo de Entendimiento para destrabar los conflictos sociales que han impedido la terminación de la obra del gasoducto Tuxpan – Tula en algunas zonas del estado de Puebla.   “En aras de resolver las problemáticas heredadas por la administración anterior, que han costado cientos de millones de dólares al Estado mexicano y han provocado problemas a los pobladores indígenas de la sierra de Puebla, la CFE ha acordado con la empresa TC Energía tomar un papel más activo que permita resolver los conflictos sociales y culminar el gasoducto Tuxpan – Tula, fundamental para transportar gas natural desde el Golfo de México hasta el centro del país”, dijo la CFE este domingo en un comunicado de prensa.   El Acuerdo fue signado por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, y por Jennifer Pierce, presidenta de TC Energy.   A principios de julio pasado, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, y la ministra de Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, junto con el embajador de esa nación en México, Graeme C. Clark, realizaron ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Lanza CFE licitación para traer energía limpia de Oaxaca al Centro

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo el lanzamiento de las bases de licitación de la primera Línea de Transmisión en Corriente Directa que llevará energía eléctrica limpia generada en el Istmo de Tehuantepec a la región central del país. Con una inversión estimada en mil 700 millones de dólares, este proyecto denominado “303 LT en Corriente Directa Ixtepec Potencia "Yautepec Potencia” tendrá una capacidad para transportar hasta 3 mil megawatts (MW) en 500 kV. La CFE detalló que para este proyecto realizará una asociación público-privada, en un esquema comercial conocido como Construye, Opera y Transfiere (Build, Operate and Transfer o BOT, por sus siglas en inglés), que contempla un esquema de pagos iguales durante 25 años, a partir de la entrada en operación comercial del proyecto, programada para el año 2021. Explicó que la Línea de Transmisión transportará la energía limpia generada en las centrales eólicas y de cogeneración del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, hacia el centro del país. Así, la CFE incentiva la generación de energía renovable e integra al Sistema Eléctrico Nacional una mayor capacidad de energía eléctrica derivada de fuentes limpias. Añadió que la tecnología en Corriente Directa permitirá la transmisión de energía en grandes cantidades ...

Crédito del CAF, para financiar proyectos de generación de CFE

Crédito del CAF, para financiar proyectos de generación de CFE

  Ulises Juárez / Energía a Debate   La central de generación eléctrica fotovoltaica de Sonora será uno de los proyectos a financiarse con la línea de crédito que aprobó recientemente la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).   Edmundo Sánchez Aguilar, director corporativo de Finanzas, dijo que la línea de crédito por 200 millones de dólares (mmdd) que el CAF Banco de Desarrollo de América Latina otorgó a la CFE servirá para financiar una cartera de proyectos de infraestructura de la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz.   “Hay una cartera de proyectos, entre otras, podría mencionar un proyecto fotovoltaico, en el estado de Sonora”, dijo el directivo en relación con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador en junio de este año.   Asimismo, en conferencia de prensa, Sánchez Aguilar agregó que los recursos del CAF también servirán para la modernización de las hidroeléctricas en las que la CFE tenga una participación.   “Estamos hablando de 14 proyectos de modernización, de generación hidráulica”, mencionó, a la vez que no descartó que en este paquete pudieran incluirse proyectos no necesariamente de energías renovables o limpias.   “Estamos abiertos a considerar”, dijo. ...

Sustituyen subastas eléctricas por modelo integral de energía

Sustituyen subastas eléctricas por modelo integral de energía

Las subastas eléctricas están canceladas porque se implementará un modelo integral descentralizado de generación de energía eléctrica, aseguró este día Abelardo González Quijano, titular de la Unidad de Energías Renovables de la Secretaría de Energía. En el marco del evento Wind Power Mexico 2019, Exposición y Conferencias, celebrado en la Ciudad de México, el funcionario refirió que en este nuevo modelo, en donde participará el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad de manera integral, tendrá como elemento fundamental a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Cuando hablamos de subastas está claro que el modelo de subastas existente está cancelado. No tiene que haber duda”, afirmó categóricamente. “Está incompleto, si no le agregamos almacenamiento no podría renacer. El hecho de que CFE va a generar y producir bienes de capital para generar volúmenes importantes de energía renovable es un derecho que tiene CFE como participante del mercado”, explicó. En este sentido, agregó, se está creando una división dentro de la Comisión dedicada precisamente a las energías renovables que va a dar el impulso a las energías limpias en el país con la participación de todos los actores. Para ello, comentó, se redirigirán recursos de varias fuentes, como del Fondo Sectorial ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Iberdrola inicia la venta de electricidad al mercado mayorista

Iberdrola México informa hoy que ha iniciado la venta de energía al nuevo mercado eléctrico mayorista (MEM) con la entrada en operación de su central de Ciclo Combinado Baja California III, situada en Ensenada, en el estado de Baja California. La empresa destinará para la venta a mercado 20 megavatios (MW) del total de 314 MW de capacidad de la nueva central, que corresponden a la capacidad adicional disponible respecto al contrato de productor independiente (IPP) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La energía destinada al mercado podrá ser adquirida por los nuevos usuarios calificados, entre ellos Iberdrola Clientes, una vez que se termine de constituir legalmente. El Mercado Eléctrico Mayorista entró en operaciones el pasado año como una pieza de fundamental de la Reforma Energética de México y está operado por el Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE). Con el inicio de operaciones por parte de Iberdrola México, ya son nueve las empresas que se encuentran en este mercado. Para Enrique Alba, director general de Iberdrola México, la participación en este mercado “es una muestra más de la apuesta de la empresa por México y de la vocación por dar a nuestros clientes un servicio eficiente, ...

Page 11 of 11 1 10 11