Urge mejorar mensajes sobre las ventajas de la electromovilidad
La transición hacia la electromovilidad en México sufre de problemas de comunicación hacia los consumidores sobre las ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos en relación con los autos de combustión interna. Durante la mesa Electromovilidad ¿Al alcance de todos?, realizada durante la Semana del Combustible, Karla Cedano, secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del IER-UNAM, mencionó que incluso cuando existen en México unidades eléctricas a precios accesibles, el mercado no ha sabido comunicar a los consumidores sobre las ventajas de la electromovilidad a lo que se suman temas como la “ansiedad de recarga”, que se basa en la autonomía de este tipo de vehículos.. “Eso está documentado, las personas que piensan comprar autos eléctricos y la falta de infraestructura influye, así como la falta de percepción de cuánto son 100 kilómetros. El promedio de traslado diario es de 26 kilómetros. Entonces se puede cargar en la noche y se puede recorrer todo el día sin temer por la recarga”, comentó. Para la especialista, otro cambio que es necesario en la industria para impulsar la electromovilidad es el pensamiento de la economía capitalista hegemónica, basada en los hidrocarburos, a la “economía del cuidado”. Karla Cedano refiere que el petróleo tiene muchas ...