Confían empresas que nueva legislación atraerá inversiones
Los recientes cambios a la legislación en materia energética son una buena señal, totalmente diferente, y eso tiene que atraer capital, expresaron empresas del sector renovable. El pasado martes 18 de marzo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó los decretos que emiten y reforman diversas leyes secundarias relacionadas con el sector energético, por lo que empresas del segmento eléctrico manifestaron sus posturas. BioESol expuso que el sector energético en México enfrenta una creciente demanda, infraestructura limitada y cambios regulatorios clave que generan oportunidades para las empresas que ofrezcan almacenamiento energético. Al respecto, indicó que la adopción de baterías como una solución para industrias que buscan estabilidad y reducción de costos “está al alza”. "Las recientes reformas en el sector energético hacen que la integración de almacenamiento sea más necesaria que nunca”, consideró Gabriel Bracamontes, CFO de la firma. Por su parte, Energía Real, empresa mexicana de generación distribuida, aconsejó aprovechar “la nueva ola de inversiones” que arribarán a México, tanto por el crecimiento en la demanda interna, como por un renovado marco jurídico para el sector energético. "La reciente aprobada Ley del Sector Eléctrico facilitará la inversión, ya que el gobierno está poniendo reglas claras, pues durante ...