La seguridad de suministro 5 años después
La victoria contundente del partido en el poder, con una mayoría avasalladora, no modifica el diagnóstico del sector energético mexicano y las alertas que deberían atenderse para lograr avances en materia de seguridad de suministro, una transición energética justa y costos eficientes que permitan reducir las facturas de los consumidores; así como el uso de recursos públicos destinados a los subsidios energéticos. Por ahora, solo me referiré al reto específico en materia de seguridad de suministro del gas natural, gasolinas y diésel, pues hay una alternativa de fácil e inmediata implementación que, con un poco de voluntad por parte de las autoridades, podría lograr cambios positivos para el sector. Los permisos de almacenamiento para gas natural, gasolinas y diésel otorgados entre 2019 y 2023 fueron sumamente escasos ocasionando que México no cuente con suficiente capacidad disponible de acceso abierto, que permita tener los días de inventario sugeridos por las mejores prácticas internacionales para enfrentar recortes abruptos de importaciones o de producción. (*/ Otorgados menos revocados o terminados. Fuente: Informe de Labores de la CRE 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.) Al día de hoy, se estima que hay menos de 3 días de almacenamiento de gas natural, cifra muy por ...