Salvan Comisiones a la CRE, pero dejan metodología de tarifas a la CFE
Morena, PT y PVEM presentarán mañana tres reservas a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (Periodismo) por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Durante más de 20 años se desempeñó en áreas de Comunicación Social de diversas dependencias de gobierno federal, entre ellas, la Secretaría de Energía, por casi diez años. Ha sido periodista y columnista especializado en el sector energético desde hace más de diez años en diversos medios de comunicación y actualmente funge como co-editor en Energía a Debate.
Morena, PT y PVEM presentarán mañana tres reservas a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador
Carlos Ramírez Elizondo calificó la propuesta como “maravillosa”, aunque no vio viable la transferencia de las redes eléctricas
Hoy aprobó un Acuerdo con el que prácticamente sepulta la iniciativa del Ejecutivo federal
Podemos apreciar la incidencia del Poder Ejecutivo en la Suprema Corte, aseguró
Para ello, son necesarias políticas públicas que estimulen la inversión
Este acuerdo se alinea con la estrategia Futuro en Acción de la cementera
En asamblea anual de la organización fue electo por unanimidad
Aunque no alcanzó declaratoria de inconstitucionalidad, más de la mitad de los ministros votó en ese sentido en la mayoría de los puntos
Amparos contra la ley siguen vigentes y se prevén aún más
Es necesario el factor técnico sobre lo político
Niega “Va por México” ser traidores a la Patria, como los calificó el presidente López Obrador
Rechaza el priista Rubén Moreira que se incluyan en la iniciativa del Ejecutivo federal
En este quinto paquete de sanciones, Gran Bretaña suma al mineral a las sanciones similares aplicadas al petróleo de la Federación Rusa
Iguala calificación de la empresa eléctrica con la del soberano
Es una herramienta que concentra y pone a disposición del público en general información por ahora dispersa sobre el sector energético
PRI, PAN y PRD no votarán por "Ley Bartlett"; piden tarifa cero para grupos vulnerables
Limita la capacidad de construcción de nuevas plantas y redundaría en desabasto a los usuarios finales
El encuentro se da en el marco del anuncio del gobierno de EEUU sobre la posibilidad de imponer sanciones a México por la reforma eléctrica
Diputadas y diputados del tricolor presentaron dos iniciativas de reforma constitucional en materia eléctrica
El país continúa ocupando el tercer lugar regional en número de unidades, según E-Bus Radar
Pemex TRI tiene capacidad para fijar precios y restringir el abasto, encontró la Comisión en una investigación
La empresa de Bartlett Díaz ya le había dado una adjudicación directa en diciembre pasado; en total, ambos contratos suman USD 2 mil millones
Presentan nuevo portal para consulta sobre regulación de la industria de los hidrocarburos
Jesús Zambrano se une a PRI y PAN al advertir que no votarán a favor de la reforma de López Obrador
La Ministra es esposa del titular de la Fiscalía que integra la carpeta de investigación
Privados tienen incremento sostenido
Se aprobará en abril pero no hay fecha, adelantó Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía
El valor de las tierras es de 9 millones de pesos, según el INDAABIN
México, con capacidad limitada de producción por disponibilidad de agua
“Hay prejuicios sobre nosotros”, acusa la Secretaría de Energía
Se trata del área en las que se encuentran los campos Amoca, Miztón y Tecoalli
Denuncian que robo de combustible se disparó 1,000% entre 2018 y 2021
En cinco años, la capacidad instalada en parques fotovoltaicos creció 35 veces, dice Asolmex
La falta de limpieza en los páneles puede reducir entre 10% y 40% la eficiencia energética del sistema
Celebran 84 Aniversario de la Expropiación Petrolera; ya cerca la autosuficiencia energética
Forma parte de los proyectos del Hub de Electromovilidad que promueve la Agencia Estatal de Energía de Puebla
La concentración tiene pocas probabilidades de afectar la competencia y libre concurrencia
Se trata de la reconversión de una antigua planta de CEMEX en la isla
La industria eólica advierte también que las emisiones de contaminantes se incrementarán en 65%.
La dependencia a cargo de Ricardo Sheffield clausuró dos estaciones de servicio de la marca Shell
Es la segunda revisión del Plan Quinquenal 2020-2024
Las negociaciones se dan en un entorno complicado
Incluso Pemex podrá conectarse a la nueva terminal, adelantó el directivo
Las asociaciones denunciaron violencia en colonias por choques entre grupos delincuenciales
La petrolera ajustó a la baja el presupuesto en Tabasco argumentando tener más áreas contractuales.
Refrenda sus compromisos sustentables en el Plastimagen México 2022
Facilitará la administración y operación de las empresas gasolineras, consideró
China va por aumentar su participación en empresas rusas
El organismo envió una opinión al Congreso de la Unión sobre las implicaciones de aprobar la reforma eléctrica
Qué sucederá con los trabajadores que laboran en el sector del motor de combustión interna, pregunta la especialista
Petróleo mexicano se disparó 46% de enero a la fecha, refiere Hacienda
La Eurozona impulsará proyectos de GNL para importar el energético de EEUU y Qatar, dijo Javier Estrada
Gobiernos no han prohibido la compra de crudo y gas de Rusia
Es la nucleoeléctrica más grande de Europa.
Espera recuperar del campo Cárdenas Mora 31 millones de barriles de petróleo entre 2022 y 2043.
Aumentará en 303.60 MW su capacidad de generación limpia, aseguró.
Ocupará el cargo hasta por cinco años.
Incluyó en los programas de trabajo para 2022 actividades ya concluidas, detectó la CNH.
Si el organismo queda dentro de la CFE, no hay mercado eléctrico, consideró.
La CNH dio a conocer los volúmenes de producción de hidrocarburos alcanzados al mes de enero de 2022.
La secretaria de Energía dijo que dejar que el mercado sustituya al Estado en el sector energético generará pobreza e inestabilidad.
Apreciación del dólar sobre el peso, argumentó la petrolera en sus estados financieros.
Aplica la SHCP un apoyo de 99.10% a la gasolina Magna.
Hay suspensión de inyección de gas natural en Cactus-Nuevo Pemex y Playuela.
Un juzgado de Distrito concedió suspensión definitiva al Consejo Nacional de Litigio Estratégico.
La estrategia del presidente López Obrador para contener el alza de los precios costará hasta MX$ 180 mil millones este año, analistas.
Estados Unidos y aliados harán que Rusia rinda cuentas.
La Agencia Internacional de Energía advirtió que pueden ser 70% mayores
Lo anterior, hasta que no se decida sobre la constitucionalidad sobre el tema.
El monto será para realizar tareas de administración y gestión de actividades porque la exploración ya se realizó en 2021, dijo la petrolera.
Un despacho de abogados especializado en investigación de ejecutivos no encontró indicios de conflicto de interés.
Exigieron también que cesen amenazas de empresas privadas y de la CFE.
Héctor Saúl Téllez aseguró que la SHCP hace una subestimación para obtener recursos adicionales y evadir transparencia.
Al igual que se cobra por el uso del espacio radioeléctrico, dijo Francisco Alejo López.
Inflación, petroprecios y “gasolinazo” en Estados Unidos mantienen altos los precios de los combustibles.
La mitad, para generación eléctrica.
Esta mañana la dependencia envió el Acuerdo correspondiente a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
El órgano autónomo respondió a acusaciones del jefe del Ejecutivo y al senador Alejandro Armenta.
A la Declaración se adhirieron 39 naciones, pero México no la firmó.
Por el contrario, dijo, es la posibilidad de tener un futuro sustentable.
Aun cuando Ricardo Monreal, aseguró que en su partido no hay nada qué ocultar.
Piden a Octavio Romero informar sobre contratos, la intervención de la ASF y de la Fiscalía General de la República.
Coinciden especialistas, funcionarios y representantes empresariales en que se necesitan tarifas más justas.
Traza el CAISO mapa de ruta hacia la descarbonización de la red eléctrica estatal.
Los precios del petróleo sigue a la alza.
Hoy publicó el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.
Que se lleven a cabo con transparencia sin cuestiones consideradas inequitativas, planteó Adrián Fernández de ICM.
Se evitó que los grandes productores se llevaran la mayor partida, dijo Miguel López, subdirector de Contrataciones.
El Clúster Metropolitano de Energía destacó que hay salida de inversiones por los cambios regulatorios en materia de energía.
Busca la petrolera llegar a los 1,800 autotanques en los próximos 12 meses.

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.