Sector eléctrico: retos tecnológicos y visiones divergentes
Hans Joachim Kohlsdorf * para Energía a Debate Quisiera tomar distancia, tratar de presentar unas consideraciones sobre el sistema eléctrico y alejarme de recriminaciones entre el sector privado y el público. Aclaro de inicio que soy un ferviente defensor del Estado de derecho y el respeto a los contratos, leyes y normativas. Ante las divergentes visiones sobre el sector, permítanme presentar algunos aspectos que espero nos lleven a la reflexión. Desde el punto de vista del sector privado, independientemente de que siempre se haya actuado conforme a leyes y normativas, podemos resaltar algunos aspectos: 1) En la época pre-Reforma, desde los años 90 hasta el año 2014, tanto generadores como usuarios firmaron acuerdos de largo plazo con base en un Marco Regulatorio muy exitoso que, para fomentar la construcción de nuevas centrales eléctricas, facilitó el uso de la red de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el aprovechamiento del respaldo del sistema en general. La construcción de estas centrales evitó mayores fallas del sistema. Muchos aún recordamos la importancia de tener generadores de emergencia en todas partes. La ampliación de la generación y de líneas de transmisión redujeron estos requerimientos. 2) En una serie de ampliaciones de plazos algo controvertidos, se continuaron otorgando ...
Transporte y Logística
Tecnología e Innovación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social
Crisis Climática
Pobreza Energética
Revista

Infografías











































































