Pierde CFE otro arbitraje, ahora por Empalme II
La empresa que dirige Manuel Bartlett tendrá que pagar 22 mdd a Duro Felguera por incumplimiento de contrato
La empresa que dirige Manuel Bartlett tendrá que pagar 22 mdd a Duro Felguera por incumplimiento de contrato
Alma América Porres, comisionada de la CNH, dice que si no se realiza la exploración adecuada será difícil contar con producción
El ecosistema, llamado Wenew, reúne los productos, iniciativas, alianzas y proyectos de la compañía para potencializar su acción en pro de la economía circular
La empresa recibió por cuarto año consecutivo un premio por su labor social en el país
Felisa Ros, directora general de Engie México, destacó que el gas natural puede representar ahorros en todos los niveles
El agregado comercial del Consulado canadiense en México recordó que la producción de automóviles de combustión interna en esa nación va a la baja, mientras aumenta la de eléctricos
El sector de la energía representa 65 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero
La Comisión Reguladora de Energía respondió que está poniendo orden en el mercado
Periodistas especializados en la industria energética destacan la importancia de acercar la información de una forma veraz y sencilla a la comunidad
La comisionada de la CRE, Norma Leticia Campos, dijo que el organismo trabaja de forma acelerada
Los embajadores de ambos países aseguraron que sus inversiones no dejarán México
La decisión busca detener la caída de los precios del crudo ante una debilidad generalizada de la economía mundial
El director de Cifra 2 Consultores advierte que las zonas del país que no tengan el insumo, no tendrán desarrollo económico
El SAT reporta que de enero a septiembre, los estímulos aplicados a los combustibles para abatir la inflación sumaron 307,791 mdp
Por José Manuel Muñoz *
Enel México anunció la llegada de José Luis Navarro como nuevo Country Manager de la compañía. La carrera profesional de José Luis Navarro comenzó en 2012, en la planificación de la red eléctrica de media y baja tensión en España; después de esa experiencia se desempeñó en distintos cargos en energías renovables e innovación tecnológica en Europa. José Luis Navarro, country manager de Enel México La innovación y las energías renovables, claves en el Grupo Enel, lo han sido también en la carrera de José Luis Navarro, ya que gestionó proyectos relacionados con materiales y componentes de instalaciones solares. Cambio en ENGIE México Ana Ludlow fue nombrada como la nueva vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad ENGIE México. Ana cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector energético en México y EU. Ana Ludlow, VP de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad ENGIE México En su recorrido profesional, ha ocupado cargos en el mercado del Gas Natural, tanto en la Distribución, el Transporte y la Comercialización; y en el mercado eléctrico, en Generación y en Suministro. También se desempeñó como CEO para el gasoducto de ENGIE Los Ramones Sur, el cual forma parte del Sistema de Transporte Los Ramones. ...
Hacienda estima que el año entrante se producirán 1.87 millones de barriles diarios. La CNH prevé, en el mejor de los casos, 1.717 mbd
De acuerdo con cálculos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la extracción diaria de petróleo se ubicará en un máximo de 1.789 millones de barriles
La marca presentó su plan 2030 que incluye acciones de agricultura regenerativa y reducción de emisiones de carbono
Anuncian Foro Latam Mobility Mexico a realizarse los días 11 y 12 de octubre
Pablo René Díaz recibió el Premio Hydromex a la Investigación Científica del Hidrógeno en México 2022
La escudería Miztli participó en la 35ª edición del Eco-Marathon celebrado en Río de Janeiro, Brasil
La iniciativa de la Agencia de Energía del Estado de Puebla promueve que las y los estudiantes del estado integren soluciones a problemáticas en esta materia
Tabasco es el Delta del Níger mexicano. Al igual que aquel país africano donde ocurren cientos de derrames de hidrocarburos cada año por la presencia de las principales petroleras globales, así está la tierra del presidente que concentra el 50% de total de los derrames petroleros de Pemex.
Descartan que hasta ahora se tenga conocimiento de empresas que se vayan del territorio mexicano
El sector privado extractivo asegura que las empresas del upstream sean las principales causantes de la emisión de gases de efecto invernadero
Ante los avances registrados en las mesas de diálogo, prevén más tiempo para las negociaciones
El Inegi informó que estas actividades alcanzaron un valor por los 438,241 millones de pesos
La empresa mexicana pagó 85 millones de dólares como indemnización
El saldo de la recaudación de este impuesto se ubicó en -84,451 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda
El Acuerdo está dirigido hacia alimentos, mientras que el gobierno refrendó su compromiso de no incrementar los precios de los energéticos
Por Alejandra Macías Sánchez y César Augusto Rivera de Jesús *
La dependencia indicó que los ingresos por petróleo superaron en 178 mil millones de pesos la meta
Al cierre del tercer trimestre del año, el WTI cerró con una caída de 24.54 por ciento
Se construirán cuatro plantas de licuefacción en Veracruz y Tamaulipas para mandar el hidrocarburo al viejo continente
Continúa apoyo al diésel pero bajan sus estímulos complementarios
En agosto la petrolera importó 509 mmpcd, contra 965 mmpcd del mismo mes de 2021, aunque pagó 6.7% más por el aumento en el precio del energético
(Para Carmen e Iván) Te lo pregunto porque nos descompusiste el refrigerador. Soy Carmela, soy esposa de Juan y madre de dos niños pequeños. Vivimos en un pueblito, no importa cuál, ni dónde, porque esto sucede en todos lados. A cada rato se nos va la luz, aunque siempre pagamos nuestro recibo a tiempo. Antes nos daba mucho coraje, pero ya nos acostumbramos y hasta decimos que es normal. Lo que ya nos parece el colmo es que, después de muchos años, mi esposo y yo por fin nos animamos a comprar un refrigerador. La señora citadina para la que trabajamos en su rancho anduvo duro y dale con que “es un aparato electrodoméstico de primera necesidad”. Hay cosas con las que es más terca que la puerca que rescató. Desde que llegó aquí, no ha dejado de moler con que solo tengamos algunas luces prendidas; que no dejemos los frijoles en la lumbre todo el día; que podemos tener calentador de leña pero no estufa porque eso nos daña los pulmones. Además, siempre anda pendiente de los precios de la gasolina y se enoja cuando suben, pero se pone peor cuando el presidente promete que van a bajar. Y ...
El órgano regulador liberó una parte del atraso en la entrega de trámites, pero todavía tiene alrededor de 800 permisos pendientes
La empresa forma parte de un consorcio para construir un proyecto flotante cerca de las Islas Canarias
El incidente de la fuga se informó justo antes de la ceremonia de inauguración del proyecto Baltic Pipe
El proyecto de Decreto pasa a la Cámara de Senadores. De ser aprobado, entrará en vigor el 30 de octubre próximo
La diferencia entre ambos meses fue de 14,196 millones de pesos, más otros 5,952 millones por concepto de diesel
De julio a agosto de este año, la petrolera dejó de recibir en promedio 701 millones de dólares
Europa puede arreglárselas sin suministros rusos incluso a largo plazo, consideró la institución privada
La etapa de pruebas se agota, pero los siguientes pasos son inciertos Introducción En el marco del Acuerdo de París, México se comprometió a reducir 22% sus emisiones a la atmósfera para el 2030. Con el objeto de emitir política pública para cumplir con este compromiso, se adaptó en 2016 la Ley General de Cambio Climático para establecer un sistema de compra de emisiones –bonos de carbono– basado en el principio de cap and trade y a desarrollarse a lo largo de diversas etapas, bajo la conducción establecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) como cabeza de sector. Todo arrancaría con una etapa de pruebas, en la que solamente estarían obligadas algunas actividades de los sectores de energía e industria (ver Tabla 1) que generen emisiones superiores a un umbral de emisiones anuales superiores a 100 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) está por concluir en diciembre de 2022. La siguiente etapa debería iniciar en enero de 2023, incluyendo una revisión a la lista de actividades y posiblemente incluso al umbral permitido; no obstante, SEMARNAT no ha reportado o publicado información al respecto, lo que pone en riesgo el cumplimiento de México a sus ...
La sesión de hoy se suspendió por fallas en el internet
El secretario de Hacienda aseguró que la partida del año entrante para la refinería de Paraíso, Tabasco se limitará a dos mil 500 millones de pesos
A agosto pasado, Pemex producía 4 mil 716 mmpcd
Afirman que en la entidad sí hay suministro, pero es necesario invertir en líneas de distribución para hacerles llegar la energía
Los operadores cerraron de forma preventiva 12 plataformas marinas en el Golfo de México, según un reporte de la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental estadounidense
El bloque teme ataques a estas instalaciones después de considerar que las fugas en los gasoductos Nord Stream fueron provocadas por actos deliberados
En agosto de este año, las empresas privadas de upstream extrajeron 106 mil barriles diarios
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la producción de los privados en el mes de referencia alcanzó 106 mil barriles diarios
Por Jordy Micheli, Ernesto Mendoza, Mónica Santillán *
Agustín Díaz Lastra y José Sánchez Pérez pasan la prueba; la senadora Xóchitl Gálvez lamenta que no haya candidatas
Adán Augusto López, titular de la dependencia, aseguró en comparecencia ante el Senado que respetará el juicio de amparo que interpuso Iberdrola
Una cisterna se hundió parcialmente en un socavón que podría indicar que podría haber daños en el sitio por erosión, dice experto
En el primer semestre de este año, la venta de autos eléctricos en México aumentó 125 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2021, el crecimiento más alto dentro de América
31 de diciembre de 2022 es el plazo límite para gasolineras, estaciones de gas LP y GNV, y empresas transportistas de hidrocarburos y petrolíferos
La decisión permitirá alinear las operaciones entre ambas naciones, independientemente de lo que ocurra con el Horario de Verano en México
El organismo independiente no pudo avanzar para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en este mercado, debido a que no tiene comisionados suficientes
Joyce Cacho es considerada una de las directoras corporativas afrodescendientes más influyentes por la revista Savoy en 2021
El referente estadounidense cerró la sesión en 76.88 dólares por barril, su menor precio desde el 4 de enero
En el mejor de los casos, el país tendrá que ingresar 20% de los combustibles que demanda la población para 2024
El país europeo alertó de avistamientos de drones sobre sus instalaciones en alta mar
José Luis Navarro se comprometió a mantener la contribución de la empresa en la transición energética
La Secretaría de Hacienda propone solo 187 mil 968 millones de pesos para este propósito, lo que representa 2.2% del gasto sugerido para el año entrante
El precio del hidrocarburo estadounidense cayó por debajo de los 80 dólares por primera vez desde el 10 de enero
Cada seis meses, con información aportada por el distribuidor CFE Distribución, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reporta la cantidad de contratos y la capacidad instalada de generación distribuida (techos solares, para los ajenos al sector). El reporte incluye capacidad instalada en el último semestre, la capacidad acumulada desde 2007, la capacidad acumulada por entidades federativas y también por tecnologías y por modelos administrativos (net metering previo a la reforma, net metering posterior, net billing y venta total). Esta estadística es una fuente importante de información. Hay dos yerros que tienen estos reportes. Los suministradores o el distribuidor suelen no hacer correctamente el registro de todos los contratos y, al final del día, esto impacta de dos formas: primero, meses después se debió corregir el dato del semestre o año anterior, lo que significó incrementar el registro de capacidad instalada en más de 100 megawatts (MW). Por ejemplo, en el informe del segundo semestre de 2019, publicado en junio de 2020, la CRE reportó 282 MW instalados durante todo ese año. Pero en el informe correspondiente al ejercicio siguiente, la CRE corrigió a 390 MW instalados igualmente para 2019. No se han dado cambios en el último año, pero no ...
Iván Hernández Gallegos será el encargado de esta filial
El Grupo también patrocina el Climate Week
También se pronunciaron por un transporte público ordenado y eficiente
Energía fotovoltaica lidera generación de empleos en renovables A nivel mundial, en este sector se reportaron 4.29 millones de empleos durante 2021, lo que representa 33.7 por ciento del total, según datos recabados por la Agencia Internacional de Energías Renovables La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) reportó que el año pasado se registraron 12.7 millones de empleos directos e indirectos en el sector de energías limpias. En su reporte, Energías renovables y empleos. Revisión anual 2022, el organismo que lidera Francisco Lacamera detalló que el sector que aporta más empleos es el de la energía fotovoltáica, con cuatro millones 291 mil empleos, lo que representa uno de cada tres trabajos directos o indirectos en el mercado internacional. Debido a la alta concentración de la industria fotovoltaica en China, este país lidera la aportación de trabajos, al contar con 63 por ciento del total. “China, el principal productor de equipos fotovoltaicos y el mercado de instalación más grande del mundo, representó alrededor de 63 por ciento del empleo fotovoltaico en todo el mundo, o unos 2.7 millones de puestos de trabajo. El empleo en la energía fotovoltaica y otras tecnologías solares en los Estados Unidos ...
La empresa suiza instalará la tubería de 36 pulgadas que recorrerá aproximadamente 700 kilómetros
El gas LP doméstico fue el producto de esta canasta que tuvo la menor inflación anual en la primera quincena de septiembre
La empresa reconoció a 16 aliados estratégicos mexicanos con el Premio al Proveedor del Año
El 25 de julio de 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el anteproyecto de Disposiciones Administrativas de Carácter General que especifican la metodología de tarifas de distribución por medio de ducto de Gas Natural (las DACG), cuyo objetivo, según el regulador, es modificar el enfoque de la regulación tarifaria de costos eficientes a uno de control de rentabilidad máxima de la actividad de distribución de gas natural por ducto, buscando reducir el costo para los regulados. A continuación, se presenta una síntesis y comentarios sobre algunos de los puntos más destacables de las DACG: “Más que una sustitución de metodología, las DACG agregan a la regulación de tarifas máximas una metodología para topar la rentabilidad...” Más que una sustitución de metodología, las DACG agregan a la regulación de tarifas máximas una metodología para topar la rentabilidad a la que podrán acceder los distribuidores en la realización de la actividad. Las solicitudes para la autorización de tarifas máximas de distribución de gas natural por ducto deberán acompañarse de una memoria de cálculo, en los formatos que establezca la CRE, mediante la cual se demuestre que no se excede el Límite de ...
Este año, la compañía australiana que fue absorbida por Woodside Energy, apenas ha destinado seis millones de dólares al campo en aguas profundas que comparte con Pemex en un farm out
Para controlar el incidente, la petrolera cerró 10 pozos de los campos Cibix y Tokal, en Tabasco
La fuga del crudo se presentó en el municipio de Cunduacán
El mandatario dijo que la entidad cuenta con condiciones ideales para atraer inversión en la materia
En la Comisión de Energía no se ponen de acuerdo con respecto a la autoría de la iniciativa para desaparecer el Horario Estacional
La iniciativa fue presentada por la titular de la dependencia, Tatiana Clouthier
Para el mismo año, habrá desarrollado la Red Nacional de Transporte de Datos, Agregación y Acceso para llegar a 1,800 municipios del país
Amin Nasser, el líder de la petrolera árabe, señaló que los planes de transición energética globales presentan escenarios irreales y la inversión en petróleo y gas es muy baja
Evelyn Vilchez fue electa por las 33 compañías que integran a la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos como su nueva presidenta para el periodo 2022-2024. Evelyn Vilchez, presidenta de la Amexhi Desde 2017 Evelyn Vilchez se desempeña como Country Manager de Chevron Energía de México. Tiene más de 35 años de experiencia en la industria y ha sido reconocida en distintas publicaciones nacionales como una de las líderes más influyentes del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples geografías en el sector de exploración y producción de hidrocarburos, atendiendo áreas de estrategia, técnicas, planificación financiera y económicas. Evelyn Vilchez agradeció este nombramiento y voto de confianza de la Junta Directiva de Amexhi. “Ante los tiempos retadores que vienen hacia adelante, la industria está preparada para continuar con sus operaciones, mantener el crecimiento en la producción de hidrocarburos y cumplir con los compromisos que tenemos en el país”, dijo la nueva presidenta. Doble nombramiento La empresa Braskem IDESA anunció dos cambios en su equipo directivo dentro del país. Cleantho de Paiva Leite Filho, director general de la Terminal Química Puerto México (TQPM) En primer término, la compañía designó a Cleantho de Paiva Leite Filho como director ...
(Con agradecimiento a las opiniones de Jorge Pedroza para este artículo) La posición de México en política exterior pareciera estar buscando nuevos caminos, sin que logre amalgamar una postura histórica de no intervención, con otra de autarquía y una más de liderazgo global o regional. Esta confusión de anhelos también afecta a nuestra interacción con los mayores productores mundiales de energéticos, con el riesgo de generar dudas sobre nuestras convicciones. En nuestro entorno más cercano, durante los últimos 30 años México se ha aproximado aceleradamente a la economía de EE. UU. Cuando ellos crecen también lo hacemos nosotros y viceversa. Asimismo, no hay duda de que la economía de México podría crecer aún más rápido y a la vez atender nuestros problemas ancestrales, como lo son las altas diferencias de ingreso entre la población, el desigual desarrollo regional, o mejorar la educación, la salud y la seguridad. Nada de eso se contrapone con nuestra mutuamente beneficiosa relación comercial con EE. UU., la cual no solo incluye automóviles, productos industriales y enseres domésticos, sino también energéticos. “...algo nos provoca a imaginar que en cada litro de petróleo exportado se nos va un pedazo de México”. Sin embargo, algo nos provoca a ...
Pemex confirmó que una excavadora golpeó un ducto de etano, lo que causó el incendio en las instalaciones de la empresa
El barril estadounidense acabó el día con una caída de 1.49% presionado por el fortalecimiento del dólar y el temor a una recesión global
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.