miércoles, julio 9, 2025

Año: 2022

Enel estrena Country Manager

Enel México anunció la llegada de José Luis Navarro como nuevo Country Manager de la compañía.  La carrera profesional de José Luis Navarro comenzó en 2012, en la planificación de la red eléctrica de media y baja tensión en España; después de esa experiencia se desempeñó en distintos cargos en energías renovables e innovación tecnológica en Europa.  José Luis Navarro, country manager de Enel México La innovación y las energías renovables, claves en el Grupo Enel, lo han sido también en la carrera de José Luis Navarro, ya que gestionó proyectos relacionados con materiales y componentes de instalaciones solares.  Cambio en ENGIE México Ana Ludlow fue nombrada como la nueva vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad ENGIE México. Ana cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector energético en México y EU.  Ana Ludlow, VP de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad ENGIE México En su recorrido profesional, ha ocupado cargos en el mercado del Gas Natural, tanto en la Distribución, el Transporte y la Comercialización; y en el mercado eléctrico, en Generación y en Suministro. También se desempeñó como CEO para el gasoducto de ENGIE Los Ramones Sur, el cual forma parte del Sistema de Transporte Los Ramones. ...

Querida CFE: ¿Estás conmigo?

Querida CFE: ¿Estás conmigo?

(Para Carmen e Iván) Te lo pregunto porque nos descompusiste el refrigerador. Soy Carmela, soy esposa de Juan y madre de dos niños pequeños. Vivimos en un pueblito, no importa cuál, ni dónde, porque esto sucede en todos lados. A cada rato se nos va la luz, aunque siempre pagamos nuestro recibo a tiempo. Antes nos daba mucho coraje, pero ya nos acostumbramos y hasta decimos que es normal. Lo que ya nos parece el colmo es que, después de muchos años, mi esposo y yo por fin nos animamos a comprar un refrigerador. La señora citadina para la que trabajamos en su rancho anduvo duro y dale con que “es un aparato electrodoméstico de primera necesidad”. Hay cosas con las que es más terca que la puerca que rescató. Desde que llegó aquí, no ha dejado de moler con que solo tengamos algunas luces prendidas; que no dejemos los frijoles en la lumbre todo el día; que podemos tener calentador de leña pero no estufa porque eso nos daña los pulmones. Además, siempre anda pendiente de los precios de la gasolina y se enoja cuando suben, pero se pone peor cuando el presidente promete que van a bajar. Y ...

david rosales bonos de carbono

Mercado de Bonos de Carbono en México…

La etapa de pruebas se agota, pero los siguientes pasos son inciertos Introducción En el marco del Acuerdo de París, México se comprometió a reducir 22% sus emisiones a la atmósfera para el 2030. Con el objeto de emitir política pública para cumplir con este compromiso, se adaptó en 2016 la Ley General de Cambio Climático para establecer un sistema de compra de emisiones –bonos de carbono– basado en el principio de cap and trade y a desarrollarse a lo largo de diversas etapas, bajo la conducción establecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) como cabeza de sector. Todo arrancaría con una etapa de pruebas, en la que solamente estarían obligadas algunas actividades de los sectores de energía e industria (ver Tabla 1) que generen emisiones superiores a un umbral de emisiones anuales superiores a 100 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) está por concluir en diciembre de 2022. La siguiente etapa debería iniciar en enero de 2023, incluyendo una revisión a la lista de actividades y posiblemente incluso al umbral permitido; no obstante, SEMARNAT no ha reportado o publicado información al respecto, lo que pone en riesgo el cumplimiento de México a sus ...

Generación distribuida, datos y lo que falta

Generación distribuida, datos y lo que falta

Cada seis meses, con información aportada por el distribuidor CFE Distribución, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reporta la cantidad de contratos y la capacidad instalada de generación distribuida (techos solares, para los ajenos al sector). El reporte incluye capacidad instalada en el último semestre, la capacidad acumulada desde 2007, la capacidad acumulada por entidades federativas y también por tecnologías y por modelos administrativos (net metering previo a la reforma, net metering posterior, net billing y venta total). Esta estadística es una fuente importante de información. Hay dos yerros que tienen estos reportes. Los suministradores o el distribuidor suelen no hacer correctamente el registro de todos los contratos y, al final del día, esto impacta de dos formas: primero, meses después se debió corregir el dato del semestre o año anterior, lo que significó incrementar el registro de capacidad instalada en más de 100 megawatts (MW). Por ejemplo, en el informe del segundo semestre de 2019, publicado en junio de 2020, la CRE reportó 282 MW instalados durante todo ese año. Pero en el informe correspondiente al ejercicio siguiente, la CRE corrigió a 390 MW instalados igualmente para 2019. No se han dado cambios en el último año, pero no ...

Energía fotovoltaica lidera generación de empleos en renovables

Energía fotovoltaica lidera generación de empleos en renovables

Energía fotovoltaica lidera generación de empleos en renovables A nivel mundial, en este sector se reportaron 4.29 millones de empleos durante 2021, lo que representa 33.7 por ciento del total, según datos recabados por la Agencia Internacional de Energías Renovables La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) reportó que el año pasado se registraron 12.7 millones de empleos directos e indirectos en el sector de energías limpias. En su reporte, Energías renovables y empleos. Revisión anual 2022, el organismo que lidera Francisco Lacamera detalló que el sector que aporta más empleos es el de la energía fotovoltáica, con cuatro millones 291 mil empleos, lo que representa uno de cada tres trabajos directos o indirectos en el mercado internacional. Debido a la alta concentración de la industria fotovoltaica en China, este país lidera la aportación de trabajos, al contar con 63 por ciento del total. “China, el principal productor de equipos fotovoltaicos y el mercado de instalación más grande del mundo, representó alrededor de 63 por ciento del empleo fotovoltaico en todo el mundo, o unos 2.7 millones de puestos de trabajo. El empleo en la energía fotovoltaica y otras tecnologías solares en los Estados Unidos ...

Nueva metodología de tarifas de distribución de gas natural por ducto

Nueva metodología de tarifas de distribución de gas natural por ducto

El 25 de julio de 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el anteproyecto de Disposiciones Administrativas de Carácter General que especifican la metodología de tarifas de distribución por medio de ducto de Gas Natural (las DACG), cuyo objetivo, según el regulador, es modificar el enfoque de la regulación tarifaria de costos eficientes a uno de control de rentabilidad máxima de la actividad de distribución de gas natural por ducto, buscando reducir el costo para los regulados. A continuación, se presenta una síntesis y comentarios sobre algunos de los puntos más destacables de las DACG: “Más que una sustitución de metodología, las DACG agregan a la regulación de tarifas máximas una metodología para topar la rentabilidad...” Más que una sustitución de metodología, las DACG agregan a la regulación de tarifas máximas una metodología para topar la rentabilidad a la que podrán acceder los distribuidores en la realización de la actividad. Las solicitudes para la autorización de tarifas máximas de distribución de gas natural por ducto deberán acompañarse de una memoria de cálculo, en los formatos que establezca la CRE, mediante la cual se demuestre que no se excede el Límite de ...

Petroleros apuestan al talento femenino

Evelyn Vilchez fue electa por las 33 compañías que integran a la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos como su nueva presidenta para el periodo 2022-2024. Evelyn Vilchez, presidenta de la Amexhi Desde 2017 Evelyn Vilchez se desempeña como Country Manager de Chevron Energía de México. Tiene  más de 35 años de experiencia en la industria y ha sido reconocida en distintas publicaciones nacionales como una de las líderes más influyentes del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples geografías en el sector de exploración y producción de hidrocarburos, atendiendo áreas de estrategia, técnicas, planificación financiera y económicas.  Evelyn Vilchez agradeció este nombramiento y voto de confianza de la Junta Directiva de Amexhi.  “Ante los tiempos retadores que vienen hacia adelante, la industria está preparada para continuar con sus operaciones, mantener el crecimiento en la producción de hidrocarburos y cumplir con los compromisos que tenemos en el país”, dijo la nueva presidenta. Doble nombramiento La empresa Braskem IDESA anunció dos cambios en su equipo directivo dentro del país. Cleantho de Paiva Leite Filho, director general de la Terminal Química Puerto México (TQPM) En primer término, la compañía designó a Cleantho de Paiva Leite Filho como director ...

La guerra y la paz de México en energía

La guerra y la paz de México en energía

(Con agradecimiento a las opiniones de Jorge Pedroza para este artículo) La posición de México en política exterior pareciera estar buscando nuevos caminos, sin que logre amalgamar una postura histórica de no intervención, con otra de autarquía y una más de liderazgo global o regional. Esta confusión de anhelos también afecta a nuestra interacción con los mayores productores mundiales de energéticos, con el riesgo de generar dudas sobre nuestras convicciones. En nuestro entorno más cercano, durante los últimos 30 años México se ha aproximado aceleradamente a la economía de EE. UU. Cuando ellos crecen también lo hacemos nosotros y viceversa. Asimismo, no hay duda de que la economía de México podría crecer aún más rápido y a la vez atender nuestros problemas ancestrales, como lo son las altas diferencias de ingreso entre la población, el desigual desarrollo regional, o mejorar la educación, la salud y la seguridad. Nada de eso se contrapone con nuestra mutuamente beneficiosa relación comercial con EE. UU., la cual no solo incluye automóviles, productos industriales y enseres domésticos, sino también energéticos. “...algo nos provoca a imaginar que en cada litro de petróleo exportado se nos va un pedazo de México”. Sin embargo, algo nos provoca a ...

Page 6 of 21 1 5 6 7 21