Desarticulación de la reforma energética continúa afectando ambiente de inversiones: FMI
Autoriza para México línea de crédito flexible por USD 50,000 millones.
Autoriza para México línea de crédito flexible por USD 50,000 millones.
El sector energético –ya sea que hablemos del upstream (exploración y extracción de hidrocarburos),del midstream y downstream (transporte, almacenamiento, distribución, refinación y venta a los usuarios finales de los productos...
Publican la Ley de Ingresos de la Federación 2022.
Lo urgente es frenar la Reforma constitucional, dice el diputado Santiago Torreblanca
El CIEP estima que estos costos serán consecuencia de indemnizaciones, aumento en costos operativos de CFE y subsidios
Nieto Castillo será reemplazado por Pablo Gómez Álvarez, anunció la Segob
Presenta presupuesto alternativo para 2022 con sentido social.
Reiteró que la producción de petróleo será solo para procesamiento y consumo interno.
El senador morenista se dijo sorprendido por la decisión de posponer la discusión por parte de la Cámara de Diputados
“Estamos compitiendo con el gobierno mexicano, no solo con Pemex”, dijo uno de ellos.
La Onexpo Nacional se pronuncia por un órgano regulador autónomo.
El precio al usuario final se incrementó en casi 20% en un año.
El presidente de The American Society consideró que la iniciativa viola el T-MEC
Esperarán a que pase la consulta de revocación de mandato; la reforma, el mayor riesgo que enfrenta México: Urzúa.
Es por lo menos la cuarta carta que envían al gobierno norteamericano en donde acusan violaciones contra el T-MEC.
La Segunda Sala consideró que es inconstitucional el cambio en las reglas eléctricas propuesto por el gobierno
Oscar Ocampo, del Imco, aseguró que la rentabilidad del sector automotriz bajará 14%
La Ley de Amparo prohíbe este recurso en caso de reformas a la Constitución.
Sin embargo, crecieron sus ventas por la recuperación económica.
La compañía que dirige Manuel Bartlett recibió ocho mil 744 quejas el año pasado
César Hernández, exsubsecretario de Electricidad, aseguró que la producción de privados permitió al país comprar energía más barata
El gobierno subsidia gasolinas en vez de invertir en ciencia y tecnología para fomentar renovables, advierten en foro de Coparmex
El director general de CFE aseguró que no habrá alza en el costo de la energía aún sin el cambio constitucional
Endurece medidas de supervisión.
La plataforma permitirá conocer la relación entre la demanda de energía y los empleos que dependen de la electricidad
En riesgo 12,000 MW de energía renovable, agrega.
La Semarnat justifica la decisión al señalar que la sustitución del parque vehicular se retrasó debido al Covid
Bartlett se presentará mañana ante diputados. Romero está citado para el miércoles
Entre los permisos negados se encuentran de energías renovables.
El presidente dijo que la iniciativa se puede modificar, siempre y cuando “mantenga su esencia”
El ministro Javier Laynez Potisek deberá volver a presentar el proyecto para una nueva votación
Esa cifra podría multiplicarse al considerar ganancias no obtenidas.
Una veintena de congresistas texanos exigen al embajador que defienda las inversiones en México
Advierte la AMIF sobre pérdida de derechos adquiridos.
Desahogará los miles de casos que llevan los jueces Gómez Fierro y De la Peza.
En cuanto el Congreso emita la nueva ley secundaria, en ese momento quedarán sin efecto.
Aprueban lineamientos para realizar parlamento abierto.
La iniciativa presidencial se discutirá hasta después de aprobar el presupuesto, coinciden Morena y PRI.
Preocupa a la industria la iniciativa de reforma eléctrica, dijo Edmundo Rodarte.
Los permisos de generación privada estarán cancelados en cuanto entre en vigor.
Podría reunirse con empresarios gaseros.
Asegura que en este momento tenemos 32% de la infraestructura instalada para generar energía limpia.
La Sener se reunió con representantes del gremio gasero pero no aclaró si accedió a la petición.
En 20 años, la CFE habrá pagado 100 mil millones de pesos por Certificados de Energía Limpia, dijo.
El modelo económico de la CRE debería reflejar la realidad económica de los costos de operación, dijo la Asociación.
No han recibido respuesta por parte de las autoridades sobre sus comisiones por reparto.
Manuela Obrador, prima hermana del presidente López Obrador, también repite como miembro de la Comisión.
Una nueva estrategia para la petrolera debe priorizar objetivos financieros, agrega.
La marca Pemex no es de las más grandes en el país, revela estudio de PETROIntelligence.
La iniciativa de reforma al sector eléctrico resta competitividad a México, pone en riesgo su contribución a la lucha global contra el cambio climático y vulnera las condiciones para la...
México tiene los yacimientos con menos concentración de litio, dice asociación de ingenieros mineros.
Piden empresarios respeto a contratos establecidos.
Cancelará también la Transición Energética en México, agregaron.
Es violatoria del T-MEC, asegura.
Al desaparecer a la CRE, se elimina el régimen de permisos: José María Lujambio.
Deberán enfrentar un país con menores oportunidades de crecimiento y desarrollo.
AMEXHI y el CCE se pronuncian a favor de órganos reguladores y competencia en el sector.
Da cumplimiento a un requerimiento regulatorio derivado de la emisión de bonos de deuda en octubre de 2020.
El presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma al sector eléctrico.
Pemex crearía una empresa filial para operar las nuevas estaciones de servicio.
El comisionado presidente propondrá un nombre para ocupar el cargo.
Su salida del órgano regulador, con fecha de este viernes 24 de septiembre, se da en medio de escándalos de corrupción.
Las suspensiones de permisos de importación protegen artificialmente a Pemex, dice el organismo empresarial.
Cuatro de los permisos están en “procedimiento de revocación”.
La información presentada por la empresa no es suficiente, dijo el regulador.
Asegura que uno de los ejes de la política económica es la recuperación de Pemex y CFE.
La CRE volvió a negar permisos en materia de electricidad.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) nombró este miércoles a José Manuel Haro Zepeda como nuevo titular de la Autoridad Investigadora de ese organismo, con experiencia en varias ramas,...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional en materia de electricidad y afirmó que en...
A casi dos años de haber recibido la solicitud de permiso para operar un parque fotovoltaico en el estado de Hidalgo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó apenas la...
Ulises Juárez / Energía a Debate La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) aclaró que el pasado 23 de agosto entregó a Petróleos Mexicanos (Pemex) las garantías como respaldo financiero...
Ulises Juárez / Energía a Debate A partir de este jueves y en un plazo no mayor de 20 días hábiles, los distribuidores de gas licuado de petróleo (gas LP),...
Redacción / Energia a Debate La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establece hoy 14 de febrero nuevos estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios...
Limitar la duración de la reunión a máximo1 o 2 horas - en una reunión más larga se hará difícil, si no imposible, mantener la atención. La reunión debe centrarse...
Redacción / Energía a Debate La construcción de un gasoducto interoceánica para llevar gas natural al Istmo de Tehuantepec no está descartada, pero, en caso de realizarse, habría...
Celebró Cenagas la Primera Subasta Anual de Capacidad Disponible en Ductos de Internación Redacción / Energía a Debate La empresa BP México Energía, filial de la británica BP, obtuvo 200...
Redacción / Energía a Debate La industria de transporte afronta diversos retos, muchos de los cuales se han acentuado en tiempos recientes. Un ejemplo de ellos es un...
David Shields ¿Sabrán en qué lío se han metido con la compra de la refinería de Deer Park? El Presidente Andrés Manuel López Obrador la presentó como un...
Ulises Juárez / Energía a Debate El gobierno del Estado de Nuevo León insistió este mediodía en su solicitud a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que...
Redacción / Energía a Debate Consulte en esta liga los Precios Máximos del Gas LP a nivel nacional en la semana del 5 al 11 de septiembre...
Redacción / Energía a Debate La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias incurren en subsidios cruzados mediante los cuales las subsidiarias que presentan utilidades...
Redacción / Energía a Debate El juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió esta tarde la suspensión definitiva contra la eliminación de la regulación asimétrica de las ventas de...
Iniciativa Climática de México La Transparencia Climática permite medir el progreso de los países y evaluar el cumplimiento de sus compromisos en materia de mitigación de cambio climático,...
Redacción / Energía a Debate Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que se encuentra bajo control un incendio originado en la plataforma E-Ku-A2 del activo de producción Ku-Maloob-Zaap, en la...
Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos. Redacción / Energía a Debate Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, exigió al gobierno de México una política energética...
Redacción / Energía a Debate La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP+, acordó este miércoles incrementar la producción mundial de crudo en...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.