Detiene tribunal proyecto fotovoltaico en Yucatán
Un Tribunal Colegiado del estado otorgó amparos a comunidades mayas para denter el proyecto Ticul A y B
Un Tribunal Colegiado del estado otorgó amparos a comunidades mayas para denter el proyecto Ticul A y B
El procedimiento está establecido para durar 10 meses, incluyendo paneles internacionales de controversias, dicen analistas
Sigue deteriorándose el entorno de negocios por la inquietud que generan algunas decisiones de política pública, considera el Instituto
Pese a que el panorama es complejo para el crecimiento de los negocios del sector de combustibles, detener las inversiones afectaría la competitividad del país
Solicitó a la Comisión Permanente dar continuidad a un dictamen del 2012 que va en ese sentido
Abogados del sector energético aseguran que pese a las complicaciones todavía hay oportunidades de negocio en el país
El sector acumula inversiones por 11 mil 563 mdd a julio de 2022
En ese mes el Fondo Mexicano del Petróleo captó 2,849 mdd
Estimado lector, con las reformas al sector eléctrico en 1992 y del gas natural en 1995, que dieron pie a un proceso en el cual gracias también a una política orientada a generar electricidad vía fuentes más amigables con el medio ambiente, el gas se ha convertido en el combustible fósil más importante en México. En gran medida, las semillas regulatorias sembradas desde hace más de dos décadas y los cambios constitucionales en 2013-2014 ayudan a entender el origen y evolución de la gasificación que México hoy experimenta. En el marco de la larga transición política, el debate en torno al gas natural ha adquirido relevancia y esto obedece a que la expansión del consumo no ha sido acompañada por una mayor producción nacional, especialmente en los últimos años, lo que ha resultado en crecientes importaciones para satisfacer la demanda. Estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos señalan que, al descontar las necesidades de PEMEX, las actividades productivas del país (incluyendo la generación de energía eléctrica y manufacturas) dependen de gas importado en un 88 por ciento. Para observadores del sector energético, esta cifra es aún más perturbadora dado que la mayoría proviene de Estados Unidos. Así, la administración saliente ...
La mayoría de los encuestados que no ven buenas perspectivas de negocio en el próximo año tiene operaciones en México
En el sexto mes de este año, Pemex reportó un promedio de importación de 209 mil 756 barriles diarios, cifra que no se veía desde febrero de 2019
Rafael Fonseca *
El hidrocarburo más simple es el gas natural y es considerado uno de los combustibles fósiles más limpios. Conoce más sobre sus naturaleza y sus usos en esta infografía desarrollada por el equipo de Energía a Debate. ¿Quieres entender el mundo energético pero siempre te dejan con cara de watt? No te preocupes, en Barriles y Toquecitos te damos luz y refinamos tu conocimiento. Consulta la sección completa aquí.
La empresa de origen británico había ganado tres bloques de las rondas petroleras, más uno más en el consorcio Hokchi Energy
La empresa busca ampliar su rango de acción en el cuidado del medio ambiente
El barril de hidrocarburo mexicano perdió 3.3% en la primera sesión de la semana
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseguró que las mesas de trabajo permitirán escuchar inquietudes e impulsar proyectos de ambos países
El encuentro tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre en el WTC de Boca del Río
Esta semana, la agencia Reuters dio a conocer que la refinería de Dos Bocas solicitó sea mil millones de dólares más para su presupuesto. Hasta el momento, entre las cuentas De diferentes medios de comunicación y documenos filtrados a la prensa el costo no oficial de la refinería se ubica 14 mil millones de dólares, es decir, con corte a agosto, la refinería ya tiene un sobrecosto de 75 por ciento, claro sin contar las obras adicionales. Ahí la cuenta debe integrar el presupuesto de los ramales de gasoductos que conectarán a la planta Olmeca al resto del país, así como el tren que requiere la instalación para trasladar el producto final. Todavía no sabemos cuánto va a costar la planta, menos sabemos cuándo empezará a procesar crudo y la estrategia del gobierno, lejos de precisar, es guardar silencio y dejar que crezca la especulación. Al tiempo… En todos lados se cuecen habas Estados Unidos tiene una de las agendas más ambiciosas de transición energética y de instalación de energía fotovoltaica en particular. Sin embargo, algunas políticas de protección al comercio están frenando la llegada de los insumos necesarios para que la industria se desarrolle a los niveles previstos para ...
Documentos revelaron que el Consejo de Administración de Pemex solicitó más recursos para cubrir obras no contempladas para este año
La dependencia también redujo el estímulo fiscal del IEPS para el combustible de alto octanaje en la semana del 13 al 19 de agosto
Ven bien las propuestas de aumentar la capacidad instalada exenta de permiso a 1 MW, lo cual beneficiaría a empresas e industrias
Al cierre del primer semestre de este año, las empresas del sector presentan un retraso de 20% en la instalación de capacidad, respecto al plan de este año, reporta la Administración de Información Energética
Presentó retrasos por la “curva de aprendizaje” de sus contratistas, argumentó
El organismo prevé que la desaceleración económica causará una menor demanda este año
La baja en los precios de la gasolina permitió que el indicador se mantuviera sin cambios durante julio
El diesel y el azufre Una de las características del petróleo crudo mexicano, sobre todo del Maya, es que tiene un contenido alto en azufre. Así es, es un asunto de la naturaleza, no es culpa del gobierno ni lo agregaron los neoliberales. El problema de tener alto azufre en el crudo es que los productos de su refinación salen altos en azufre, a menos que se agregue a la refinería una parte al proceso que le retire este elemento. Para eso se usa generalmente una planta hidrodesulfuradora. Aguas, eso no es una parte aislada de la refinación, es el proceso que permite sacar el máximo provecho de los hidrocarburos y obtener productos (naftas o combustibles) de mejor calidad. Al quemarlo en los motores de combustión interna y en conjunto con el combustible, el azufre se convierte en óxido de azufre y esa cosa hace daño en los pulmones, o se mezcla con agua para generar algo que conocemos como ácido sulfúrico. En pocas palabras, daña la calidad del aire y la salud. Como parte del proceso regulatorio, la Comisión Reguladora de Energía emitió hace unos años una norma en la que restringe el contenido de azufre del diesel, cosa ...
El certamen entregará 10 premios en efectivo a los mejores proyectos relacionados con eficiencia energética
(Videocolumna en “República H”, con Sofía García, El Heraldo TV). No fue agua sino un lodo espeso de carbón con tierra lo que arrasó con una mina en Sabinas, Coahuila, y desafortunadamente es probable que haya terminado con la vida de 10 mineros que laboraban en este pocito.
De la austeridad republicana a la pobreza franciscana En la primera versión publicada en esta misma revista el pasado 29 de marzo, decíamos que “La política seguida por el Gobierno Federal de subsidiar los combustibles fósiles va a causar un grave daño a la economía, es inconsistente con el reiterado compromiso de primero los pobres y claramente va en dirección contraria con nuestros compromisos nacionales e internacionales por impulsar las energías limpias y combatir los efectos del cambio climático. El sacrificio fiscal no es sostenible, por lo que el gobierno se verá obligado, tarde o temprano, a repercutir el impacto del incremento de los precios del petróleo en el precio de los combustibles, antes de que el efecto acumulado en las finanzas públicas sea inmanejable y el daño sea irreversible.” El último informe presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión, reportando los ingresos y egresos devengados al mes de junio por el Gobierno Federal, confirma plenamente lo que aseverábamos en la publicación anterior. 1.- Antecedentes Con el fin de cumplir con la promesa presidencial de no incrementar los precios de los combustibles, el Gobierno Federal se ha visto obligado a aumentar nuevamente los ...
La Secretaría de Economía realizó el foro Fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores y TIC entre México y Estados Unidos
La Corte avala el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de la Industria Eléctrica reformada por la 4T
Este es el tercer permiso que entrega el regulador a la Defensa Nacional para generar energía en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Expertos consideran que la introducción de buses eléctricos debe ir de la mano con producción de energía renovable
La debilidad del dólar hizo que los inversionistas voltearan al mercado del hidrocarburo para refugiarse
Los yacimientos de aceite y gas en lutitas orgánicas son un fenómeno que ha cobrado importancia a nivel mundial al contribuir de manera sustancial a la producción actual de hidrocarburos. En México existe un gran potencial prospectivo de este tipo de recursos. Estas lutitas de origen marino y significativo espesor se consideran análogas con las zonas productoras de las lutitas del Cretácico y Jurásico ubicadas en el sur de Estados Unidos. Las lutitas se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza, pero debido a su localización, tipo de formación geológica y características físicas, han sido muy difíciles de explotar. Contienen hidrocarburos –petróleo y gas natural– que no pueden ser producidos económicamente con las tecnologías de extracción tradicionales, sino que necesitan de procedimientos especiales para su recuperación, de allí que se les haya calificado como “no convencionales”. Este tipo de yacimientos son redes geológicas complejas de muy baja permeabilidad que pueden contener condensado y gas, o formaciones sedimentarias que contienen petróleo de muy alta viscosidad, lo que dificulta su migración o flujo hacia los pozos. Los yacimientos de aceite y gas en lutitas se definen como un sistema petrolero de rocas arcillosas orgánicamente ricas y de baja permeabilidad, que actúan a ...
La paraestatal que creará el gobierno se llamará “Litio para México”, dijo la funcionaria en su cuenta de Twitter
Esta cifra representa 2.2 veces la energía fotovoltaica total de México en 2020
La CNH le concedió 4 meses más para sus actividades en las costas de Tabasco
La producción del hidrocarburo se elevará a 12.7 millones de barriles diarios en 2023, su cifra más alta desde que se inició el registro en 1973
Sin embargo, bajó el índice de satisfacción de los consumidores, expuso GasGas App en seminario de la Onexpo Nacional
El gas natural doméstico presenta un encarecimiento de 31% anual. Las gasolinas rozan 8%
En total, la dependencia ha emitido a la fecha un total de 4,200 millones de dólares en bonos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El objetivo de los alumnos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven es construir el primer vehículo net zero emissions desde su concepción
Con la colaboración de Jorge Pedroza * A partir del cambio de administración en 2018, la actual política energética ha impulsado al mercado nacional de gasolinas y diesel. Esto se ha hecho mediante el proyecto de la Refinería de Dos Bocas, con un costo esperado de entre 12 y 18 mil millones (MMM) de dólares hasta su operación, y la compra del 50% restante de Deer Park por 1.6 MMM de dólares, monto que incluye el pago de deudas con terceros y socios. También se ha hecho mediante algunos proyectos de reconfiguración y mantenimiento de las seis refinerías, trabajos que durante la presente administración suman ya una inversión de 33.8 mil millones de pesos, o aproximadamente 1.65 mil millones de dólares. Adicionalmente, el gobierno prometió mantener estable el precio de la gasolina en “términos reales”, es decir, con ajustes al alza por inflación. Sin embargo, ante el aumento del precio mundial del crudo, el gobierno decidió topar el precio al público de las gasolinas y el diésel, lo que se ha traducido en favorecer a los usuarios con un significativo subsidio del IEPS y, en ocasiones, inclusive a ofrecer el combustible por debajo del precio internacional. El impacto de esta ...
Dentro de las fuentes primarias de energía, el petróleo es el hidrocarburo más importante. Sin embargo, el concepto se utiliza para referirse a diferentes productos y formas que varían dependiendo de sus propiedades físicas y su lugar de extracción. ¿Quieres conocer más sobre el petróleo y su clasificación? Te invitamos a consultar esta infografía. ¿Quieres entender el mundo energético pero siempre te dejan con cara de watt? No te preocupes, en Barriles y Toquecitos te damos luz y refinamos tu conocimiento. Consulta la sección completa aquí.
La dependencia que dirige Tatiana Clouthier reconoció que la aprobación de la iniciativa de Reducción de la Inflación en el Senado de ese país integre a México en la adopción de estos vehículos
Después de una semana continua con los precios a la baja, la debilidad del dólar y el temor por la escasez de oferta impulsaron el valor del hidrocarburo
La electricidad que genera la planta nuclear de 32 años es la más barata de la empresa productiva del Estado, asegura Héctor Sergio López Villarreal
Las políticas nacionalistas disminuirán la inversión, el crecimiento y el empleo en México, advierte un artículo publicado por el Baker Institute
Los seres humanos al parecer no podemos cultivarnos para vivir en paz y armonía, a pesar de que la evolución nos forjó como “homo sapiens”, a diferencia de otros seres vivos.
Este viernes el referente de exportación nacional cerró la sesión en 84.54 dólares por barril, casi 14 dólares por debajo de su precio de la semana pasada
El proyecto “Gasoducto Puerta del Sureste” costará 4,500 mmdd y tendrá una capacidad de transporte de 1,300 millones de pies cúbicos diarios
Al momento, las obras tienen un avance de 85%, dijo Guillermo Calderón, director general del STCM
El Paseo “5 de Febrero” incluirá paneles solares para iluminación de estaciones de transporte público; la inversión inicial es de 520 mdp
La Coparmex advierte que es necesario dar marcha atrás a la reforma a la LIE, frenar trabas en permisos de empresas privadas y ajustar la política de diésel de Ultra Bajo Azufre
La dependencia eliminó los estímulos adicionales al IVA y al ISR en este combustible y cobrará 36 centavos de IEPS por cada litro
Firman acuerdo que también busca romper las barreras todavía existentes en el mundo del deporte para las mujeres
El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que prohíbe realizar transacciones de valores especialmente en los campos Sakhalin-1 y el campo Kharyaginskoye
Desalentadores, los resultados obtenidos de los estudios exploratorios llevados a cabo, explicó la empresa
Es la primera vez desde el 10 de febrero, que el precio de la referencia estadounidense pierde esta barrera psicológica
El banco BBVA México señala que los excedentes petroleros representarán este año un aproximado de 368 mil 710 mdp, lo que se compara con más de 421 mil 600 millones en descuentos fiscales
La AMH2 firmó un convenio con la Organización de Comercio Exterior de Japón para compartir experiencias y promover iniciativas relacionadas con la industria
Las empresas firmaron un memorando de entendimiento para la planta de producción de hidrógeno BlueHyNow en las instalaciones de Nord-West Oelleitung
El bloqueo a proyectos Entre parques eólicos y solares hay unos 2,000 MW de capacidad de generación instalada que está lista para operar y que ha cumplido con todas y cada una de las regulaciones vigentes, pero que con cualquier pretexto no se le ha otorgado los permisos correspondientes. Pondré un ejemplo. Hay parques que con la pandemia debieron bajar su ritmo de trabajo para evitar contagios. Esto retrasó su entrada en operación comercial por algunos meses. Al tiempo que avanzaban en la construcción de sus proyectos, solicitaron al regulador la modificación de la fecha de entrada en operación comercial, que es parte del permiso. La CRE –que paró por más de un año actividades con pretexto de la pandemia– indicó a las empresas que no consideraba que la pandemia fuera razón para modificar la fecha de entrada en operación. Y con eso están parados los proyectos. “Parece más bien una forma de parar las inversiones que no provengan de las empresas del Estado”. Algunas empresas solicitaron permisos para generar energía para consumo propio y también se les ha negado. ¿El pretexto? Es lo de menos. Parece más bien una forma de parar las inversiones que no provengan de las ...
El Corporativo de Pemex también erogó 95% del dinero asignado para todo el año en los primeros seis meses
El precio del hidrocarburo mexicano cerró la tercera sesión de la semana en 86.67 dólares
El organismo, que estrena a su nuevo presidente, acordó aumentar apenas 100 mil barriles diarios su límite de bombeo para septiembre, desde 648 mil del mes pasado
Preocupan los cambios en la regulación y la proveeduría energética, dice el CCE
Adquirió 200 unidades revolvedoras de cemento para sus operaciones en México, Estados Unidos y Colombia
El gobierno estadounidense invertirá un monto histórico en reducción de emisiones de GEI para aliviar la inflación, señala el Consejo Estadounidense para una Economía con Eficiencia Energética
La Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene una nueva figura en la silla de la secretaría general en la figura de Haitham al-Ghais. Al-Ghais se estrenó como líder después de dar un discurso en defensa de la industria energética en Dubai. Haitham al-Ghais, secretario general de la OPEP El nuevo secretario general de la OPEP es un viejo conocido en el Medio Oriente, pues fue asesor de seis ministros de petróleo de Kuwait, donde además participó en la estatal Kuwait Petroleum Corporation. Al-Ghais tendrá una reunión este miércoles con los ministros de energía del grupo ampliado de la OPEP, donde analizarán aumentar todavía más su tope de producción petrolera para exportación, aunque enfrenta el reto de problemas en distintos países miembro, que le han puesto freno a la plataforma de exportación del grupo y que tiene en vilo al mercado internacional que se enfrenta a la incertidumbre por la falta del hidrocarburo. Uber tiene nuevo timonel de Movilidad en México La empresa de transporte privado, Uber, hizo un nombramiento en fechas recientes en México. La compañía encontró en Juan Pablo Eiroa a su nuevo director general de Movilidad en México, quien será el encargado de dar continuidad a la ...
Mucho se menciona hoy en día en el debate nacional sobre el tan mencionado capitulo octavo del T-MEC, donde no se acaba de entender el tema de la hermenéutica en tratados internacionales, pero trataré de darles una pequeña explicación. Cuando firmas un tratado internacional debes saber que cedes cierta parte de tu soberanía (Fundamental en Derecho Internacional). La competitividad de México depende, en parte, de su capacidad para integrarse a un mercado norteamericano que aproveche la alianza del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Un elemento fundamental incluido en el T-MEC es la presencia de un mercado energético competitivo. “...la consulta y tentativos paneles de arbitraje serían obstáculos severos para el aprovechamiento del T-MEC...” En el contexto sobre la discusión de las consultas promovidas por EEUU y Canadá sobre las violaciones por parte del gobierno de México acerca de las políticas públicas en energía de este último no solo es en el tema de un ya tan mencionado capitulo octavo, que muchos buscan para justificar de forma errónea el reconcentrar las actividades del sector en un antiguo modelo centrado en el Estado, sino que analiza los efectos de una aprobación de la iniciativa y sus posibles secuelas en el marco del T-MEC. ...
El banco apoyará a la empresa MIVSA, filial de MOBILITY ADO, que tiene la concesión de la Línea 3 para la compra de 50 unidades eléctricas
Presenta el PVEM en la Cámara de Diputados iniciativa para modificar el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica
Del total,16 pozos son de exploración y ocho delimitadores, que generarán una inversión estimada en 701 millones de dólares
La tendencia global es pasar de energía fósil a fuentes renovables, dice KPMG
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó los avances del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)
Hay diferencia en la interpretación de nuestra soberanía energética, aseguró López Obrador
En necesario que los instaladores de estos sistemas estén debidamente capacitados y certificados
La Agencia Internacional de Energía espera que este año el consumo cierre en ocho mil millones de toneladas métricas, igual a su récord establecido en 2013
El diputado Gabriel Quadri propone liquidar el segmento de refinación de Pemex
Los precios internacionales de los hidrocarburos bajaron debido a una desaceleración en la producción manufacturera de China, el mayor importador de crudo del mundo
El organismo que integra a más de 24 mil abogados expresó “serias preocupaciones” sobre las investigaciones anunciadas contra jueces federales que fallan contra el gobierno
Hoy publicó la Conamer el proyecto de Acuerdo con las disposiciones administrativas
El proyecto incluye un gasoducto para bajar la molécula de Texas hasta la terminal sonorense, con un gasto planeado de cinco mil millones de dólares
El Departamento de Estado de ese país advierte que los inversionistas están preocupados en que el gobierno mexicano socave las “reglas del juego”
Los hidrocarburos son, hoy por hoy, la fuente primaria de energía más importante en términos de producción y consumo, pero ¿Sabes que són? Descubre qué son los hidrocarburos en esta infografía realizada por Barriles y Toquecitos. ¿Quieres entender el mundo energético pero siempre te dejan con cara de watt? No te preocupes, en Barriles y Toquecitos te damos luz y refinamos tu conocimiento. Consulta la sección completa aquí.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tuvo un saldo negativo de 22 mil 55 millones de pesos en la recaudación de este impuesto, debido a los estímulos fiscales
El Centro Mexicano del Derecho Ambiental obtuvo un amparo del Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones contra la Ley de la Industria Eléctrica. El Cemda obtuvo la suspensión por los mismos principios que se advirtieron antes de la reforma: el cambio en el orden del despacho eléctrico afectará el derecho a un medio ambiente sano y el derecho a la salud. El principio que utilizó el juzgado es el precautorio y es común en materia ambiental. Pero lo más interesante es el argumento central de la sentencia emitida por el juez Rodrigo de la Peza, quien declaró tajante que no es necesario esperar a que inicie la implementación de la reforma y el cambio en el despacho eléctrico que dará prioridad a las generadoras de la CFE, incluyendo las de combustóleo y diésel, por encima de las renovables privadas para darse cuenta que habrá afectaciones en el entorno y el bienestar físico de los habitantes del país. Solo se necesita analizar la lógica, dice la sentencia, de que incrementar la generación con combustibles fósiles afectará al medio ambiente y generará daños a la salud de los mexicanos. Así de simple: lógica. ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.