Proponen esquema de tarifas eléctricas por poder adquisitivo, no por consumo
Paolo Salerno, de la ANADE, también insistió en que CFE debe invertir en redes de transmisión y distribución.
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (Periodismo) por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Durante más de 20 años se desempeñó en áreas de Comunicación Social de diversas dependencias de gobierno federal, entre ellas, la Secretaría de Energía, por casi diez años. Ha sido periodista y columnista especializado en el sector energético desde hace más de diez años en diversos medios de comunicación y actualmente funge como co-editor en Energía a Debate.
Paolo Salerno, de la ANADE, también insistió en que CFE debe invertir en redes de transmisión y distribución.
Las tensiones entre Rusia y Ucrania, más el aumento de las tases de la Fed de Estados Unidos, presionan los precios del crudo.
La reforma eléctrica de la actual administración revela un total desprecio al medio ambiente, consideró la cúpula patronal.
Contribuye a la descarbonización y al combate al cambio climático, consideró Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno.
Partidos políticos definen sus agendas para el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.
La medida decretada por la Sener entra en vigor a partir del 29 de enero hasta julio de 2022.
Fue un diálogo respetuoso, afirmó el senador.
La funcionaria norteamericana concluyó su gira de dos días en México.
Participó en la mesa redonda “Mujeres en el sector energético mexicano”, organizado por el CCE y la Embajada de Estados Unidos en México.
Gobierno de Joe Biden busca que América del Norte sea una región económica unificada que vaya a la descarbonización.
Espera recuperar 13.6 millones de barriles de petróleo en el periodo.
Celebran la primera sesión del Consejo de Administración de la refinería.
En diciembre la producción de Pemex apenas llegó a los 1.49 millones de barriles diarios promedio, dijo la CNH.
“Nunca hemos estado en contra de la CFE”, dijo José Abugaber, presidente del organismo.
El director de la CFE llama a nacionalizar el sector.
Paul Sánchez, analista, asegura que las hidroeléctricas no pueden ser el sustento de Sistema Eléctrico Nacional por sus variaciones derivadas de los ciclos del agua.
Lo importante es que esta nueva tecnología se ponga en la discusión pública, dice Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno.
Inauguran foros de Parlamento Abierto para discutir la reforma constitucional eléctrica.
Precios de los combustibles para venta al púbico continúan incrementándose.
En su décimo informe de pagos y adeudos aseguró haber liquidado 2020.
Alicia Zazueta Payán y Maricarmen Sánchez Mejía quedan como vicepresidenta y tesorera, respectivamente.
Invertirá hasta USD 22.5 millones en los pozos Xinu-1EXP y Acomi-1EXP, así como para actualizar sísmica de hace más de 50 años.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la Tesis de Jurisprudencia que deberá ser aplicada obligatoriamente a partir del 10 de enero.
A la Premium corresponderá un estímulo de 34 % y al diesel de 47 %.
Recibió 322.7 mmmdp entre enero y noviembre, 57% más que en el mismo periodo de 2020.
Se llevará a cabo del 17 de enero al 15 de febrero de 2022.
Publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso de inicio de las indagatorias
México Justo.Org y el CLADH acudieron ante las Relatorías Especiales de derechos humanos de medio ambiente, y de salud física y mental.
La CNH autorizó los planes de exploración que, en conjunto, representan inversiones por 111 mmbpce.
Las empresas NJ DRONE Academy, ABJ Renewables y Aerospec Technologies aumentan la eficiencia en la detección de daños en instalaciones fotovoltaicas y eólicas.
Es crudo ligero, ideal para mezclar con el petróleo pesado para las refinerías del país, dijo Andrés Brügmann, country manager de la empresa.
El buque-tanque de producción, almacenamiento y descarga de petróleo ayudará a lograr la configuración final de la producción en el Área 1.
Modificó los criterios para interpretar el concepto de “Abasto Aislado” y eliminó la figura de “Generación Local”.
Queda derogada la Resolución RES/151/2016 del 8 de abril de 2016.
Octavio Romero Oropeza, titular de la petrolera, dijo que para el cierre de 2022 serán de 7.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, contra los 7.5 calculados en...
Presentan las 10 tareas de la petrolera para 2022-2024 que requerirán recursos por 1 billón 116 mil millones de pesos.
Los recursos provendrán de Banorte, Barclays y SMBC, informó Bloomberg.
Publicó hoy las cuotas aplicables a gasolinas y diesel correspondientes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
En su programa regulatorio no aparece el almacenamiento; no da certeza en un contexto de aceleración de la Transición Energética, dicen expertos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que el gobierno norteamericano autorizó la venta de la parte de Shell a Pemex
Las tarifas industriales podrían incrementarse en 300%, con repercusiones en los bolsillos de los mexicanos, advierte la industria.
La discusión debe incluir a los sectores empresarial, académico y de investigación, dice Carlos Yates, presidente del CONACEN.
La empresa también se adelantó al incremento de la tasa de interés de referencia de Banxico.
Propone, entre otras cosas, la creación de un Observatorio independiente.
Se trata del Fideicomiso de Energías Limpias (FIEL) y el Fideicomiso de Programas de Generación Convencional (FPGC).
El sector invertirá USD 200 millones en el periodo 2021-2022.
El presidente López Obrador prepara iniciativa de reformas a la Ley General de Cambio Climático.
Ninguna de las obras que realiza la presente administración se corresponde con el supuesto de seguridad nacional.
ICM organizó el seminario “Una salida justa del carbón: una conversación necesaria para México, Chile y Sudáfrica”.
De la mano del gobierno, a largo plazo aspira impulsar proyectos de gran escala con alcance internacional, dice su presidente Sergio Zugasti.
Adrián Fernández, director ejecutivo de ICM, dio una ponencia para el Clúster Metropolitano de Energía sobre los resultados de la COP26.
Luis Vielma Lobo entiende la Transición Energética como un camino por el que se debe avanzar por estados y es un proceso en el que el conocimiento, y el intercambio...
Es parte de la reestructura de la alemana Wintershall Dea, dueña de Sierra Oil & Gas; la CNH aprueba cesión de contratos petroleros.
Espera recuperar 32 millones de barriles de aceite y 7.5 mil millones de pies cúbicos de gas al final del año.
Siga este evento el próximo jueves 9 de diciembre, a las 17:00 h, Centro.
Podría tener un diagnóstico para el año que viene y, con él, determinar las formas de acción a seguir.
Sin embargo, deja abierta la posibilidad de que otras instancias puedan interponer una controversia.
La CFE compra barata el energético porque tiene contratos “anclados” con productores de Estados Unidos, agrega la funcionaria.
Sus acciones son violatorias de la Ley de Hidrocarburos, aseguran.
Es el segundo accidente en poco más de tres meses.
Es un tema de fechas, la notificación llegó 8 meses después de que se emitió el fallo de suspensión definitiva que la imposibilitaría a continuar el proceso de contratación para...
El problema de las filiales es que se les da un uso para la opacidad, dijo Óscar Ocampo, coordinador de Energía.
La compra “atípica” se realizó sin análisis adecuado, ni estudio de mercado, y no existen documentos sobre la misma.
Regulará el desarrollo y operación de la infraestructura nueva y existente, además de que permitirá que las operadoras celebren convenios de inversión en esta materia.
A la gente le está gustando el discurso del mandatario por la polarización de la sociedad, aun cuando no entiende del sector energético.
El organismo aprobó, además, planes y proyectos de exploración y evaluación de hidrocarburos por USD 643 millones en el mismo periodo.
Destacan en el Foro Energético Poblano la innovación tecnológica y en financiamiento.
Debe frenar proceso de contratación en 24 horas, según una notificación del juzgador.
El organismo pone a disposición de los empresarios el Dictamen preliminar para escuchar sus alegatos.
El órgano regulador necesita ser un ente independiente frente a los actores externos, tanto del Estado, como del sector privado.
Aún existe infraestructura de distribución para ampliarse, dice su CEO, Roberto Moreno.
También invita a Foro Energético Poblano 2021.
Junto con PetroBal, también espera producir 100 mmpcd de gas, con un aprovechamiento de 99%.
La CRE y la CNH se fondean solos, señaló durante foro organizado por la AMEXHI.
Reciben los titulares de la Sener y de Relaciones Exteriores al príncipe saudí Faisal bin Farhan.
La senadora Índira Kempis anuncia que su bancada prepara tercera propuesta durante foro organizado por la AMEXHI
Aplaza hasta el 1 de enero de 2025 entrada en vigor de la NOM-044.
“No tengo una respuesta sobre la legitimación de este Senado para presentar la controversia”, dijo la senadora por Morena.
Se reúne Juan Acra, presidente del Comener, con la presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República, Rocío Abreu.
Costarían USD 4,800 de dólares, estimó Humberto Marengo, del Clúster Metropolitano de Energía y subdirector técnico de Conagua.
Presentó su Plan Estratégico 2022-2024, así como su visión para el año 2030.
El Acuerdo sobre proyectos y obra pública del presidente López Obrador es inconsistente con las leyes aplicables en diversas materias, agrega.
Hace un llamado a las autoridades a derogar el documento y las exhorta a respetar el derecho humano a un ambiente sano.
El Departamento de Estado considera que el sector privado tiene un papel importante para alcanzar la independencia energética.
Estima que contiene 250 millones de barriles en hidrocarburos.
Podrían ser menores, dice la CNH, ya que el pozo Ébano de DIAVAZ es “anómalo”.
Autoriza para México línea de crédito flexible por USD 50,000 millones.
Es el segundo incidente en el año en esa planta ubicada en Coatzacoalcos.
Pronto saldrán los contratos de servicios integrales para campos marginales, dijo hoy Ángel Cid
La petrolera apalancará su crecimiento en el desarrollo de campos nuevos
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.